recetas para aprender a cocinar pasa a paso

carnes

Carpaccio de solomillo de ternera fácil

receta de carpaccio de ternera fácil

Si, Llevamos mucho tiempo fuera, pero después de cinco años de relación, nuestro “ordenador” dijo adiós el otro día mientras escribía esta receta. Sin avisar.

Y como siempre pasa, en momentos así es cuando te das cuenta que son necesarias las copias de seguridad. Hagan copias de toda su información importante, por favor. Ahora pasa lo que pasa. Tendremos que volver a preparar unos buñuelos crujientes rellenos de chocolate líquido, una tarta que teníamos pendiente, unas magdalenas con trocitos de chocolate deliciosas… Vamos, todo problemas.

Y volvemos este domingo de ¿fin de invierno? con un sencillisimo Carpaccio, que no se nos perdió y que está realmente bueno.

Es nuestra receta de Carne Villa María del mes de mayo y viene a sumar a las recetas con solomillo que os llevamos enseñando las últimas semanas.

CARPACCIO DE TERNERA SENCILLO

Ingredientes -para 4 personas– :
300 g de solomillo de ternera
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva Virgen Extra
limón
Pan para tostadas

Tiempo de elaboración: 20 minutos + congelado

Preparación:
Tomamos la pieza de solomillo y retiramos alguna piel o exceso de grasa que pudiese tener. Nos ponemos una cucharada de sal y otra de pimienta y embadurnamos bien toda la pieza.

Tomamos papel film y la envolvemos fuertemente formando un rulo, con forma de caramelo.

receta de carpaccio de ternera fácil

La carne tierna se corta muy mal si quieres obtener un corte muy fino, aunque tengas el cuchillo bien afilado.

El truco del solomillo es congelarlo durante al menos 3 horas para que tome cuerpo y se corte fácilmente. Si lo tienes congelado del día anterior, sácalo del congelador al menos una hora antes. Una vez cortado, al ser muy fino, tomará la temperatura ambiente en 5 minutos.

Sírvelo en un plato llano y riégalo ligeramente por encima con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. A nosotros nos gusta bien afrutado. Tomamos un limón bien lavado y rallamos la parte amarilla de la piel y además ponemos unas escamas de sal.

A nosotros nos gusta tomarlo con pan recién tostado.

Va genial con unas virutas de foie, pero a mi me gusta aún más con unas lascas de parmesano. Sencillo y delicioso. ¿Sabes que la mejor manera de conseguir unas lascas de un trozo de queso es con un pelador? Quedan finas y con una textura genial

Otras recetas interesantes:

Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

10 comentarios

  1. Maria dice:

    la ternera es cruda? se puede comer así?

    1. Yo lo probé en una pizzería y estuve mala 3 días. la carne así no se sabe si son de las fabricadas en laboratorios o si son autenticas.de ser así. las hormonas y los antibioticos los tienen más concentrados. todo un asco!

  2. me encanta la gastronomía italiana y me he decidido a hacer carpaccio! Así cuando vayamos a ginos, me puedo pedir otro plato del menú! jeje

    1. Últimamente del Ginos me encanta la Pizza, por la masa tan finita.
      Asegúrate de comprar buena carne!!

  3. Yo compro la carne de ternera en una tienda de toda la vida, artesanal que trabajan de forma tradicional. Congelo la ternera y luego la corto fina. La aderezo con olivada y aceite de oliva.

  4. El aceite es más que un aliño en esta receta. Un Virgen Extra es quien le da el puntito…

  5. Excelente receta! siempre es una buena apuesta

    Nos encanta la idea de los toques afrutados ;)

    Un saludo desde nuestro blog Pepa! A ver qué te parecen nuestras ideas…

    http://bit.ly/12PnF7l

  6. Apetece y no parece difícil.

  7. Creo que si lo hago con esos toques afrutados me va a gustar mucho más. Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *