recetas para aprender a cocinar pasa a paso

carnes

Receta de blanqueta de ternera

Blanqueta de ternera

Tenemos un par de recetas para guisar carne de ternera que nos ayudan a tomar la carne de otra manera. Era típico en la cocina de mi madre cuando era yo era joven el guiso de ternera con menestra. Esa menestra ultracongelada que guisada se quedaba en muy poquita cosa y te quitaba las ganas de comer verdura y para colmo le añadía carne en trozos cuadrados que era lo que más se alejaba a tu idea de comer carne, que rondaba por la hamburguesa y el ketchup.

Pero no hay mal que por bien no venga y pasa el tiempo y empiezas a comer las cosas ricas de verdad, sin quejarte, sin poner caras, sin que se te haga bola.

Hoy seguimos con Carne Villa María y preparamos este guiso de ternera que va acompañado de una salsa especial para mojar. No apta para dietas estrictas, eso si.

Dentro de poco os contaremos como comemos nuestra versión del gulash, también con ternera y tambien especial para mojar con pan. El pan de nueces que tenemos publicado te puede ir perfecto, así que no dudes en comenzar a practicar como hacerlo.

Receta de blanqueta de ternera

Ingredientes -para 2 raciones– :
500 gr de carne de ternera para guisar
1 zanahoria
Media cebolla
1 hoja de laurel
El zumo de medio limón
1 yema de huevo
Pimienta negra en grano
25 gr de mantequilla
25 gr de harina
Medio litro de leche
Agua
Sal
Tiempo de elaboración: 2 horas y 15 minutos

Blanqueta de terneraBlanqueta de terneraBlanqueta de ternera

Preparación:
Ponemos a cocer en una cazuela la carne cubierta de agua fría. La acompañamos de las verduras, es decir, la media cebolla y la zanahoria lavada y pelada y cortada en rodajas. La sal correspondiente y una hoja de laurel.
Cuando empiece a hervir desespumaremos. Dejamos cocer a fuego lento más o menos una hora y media o hasta que la carne la notes tierna. Procuramos que no hierva más.
El caldo resultante lo reservaremos, ya que nos hará falta una parte.
En una sartén ponemos la mantequilla. Una vez derretida, ponemos la harina y removemos, como si fuésemos a hacer una bechamel. Incorporamos la leche y movemos bien hasta que no haya grumos. Una vez desleída la harina, añadimos medio litro de caldo de cocer la carne y movemos bien hasta que este homogéneo.

Colocamos en un tazón la yema de huevo y el zumo. En el mismo tazón iremos incorporando un poco de la salsa para deshacer las yemas. Repito, lo haremos muy poco a poco para evitar que se cuaje el huevo. Una vez bien deshecha la yema, vertemos el contenido del tazón junto al resto de la salsa y mezclamos. Probamos y rectificamos de sal si es necesario.

Incorporamos los trozos de carne a la salsa para que tomen calor y estará listo para servir.

Blanqueta de terneraBlanqueta de ternera

Servimos acompañado de arroz hervido, que simplemente mezclado en la salsa está de vicio. Si quieres puedes saltearlo con ajito y ya será lo más de lo más.
Besitos, Pepacooks

Otras recetas interesantes:



Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

15 comentarios

  1. Cocinitas dice:

    Magnífica receta. Pero tengo una pregunta, Pepa: ¿no le iría bien añadir vino blanco rancio una vez desleida la harina y antes de echar el caldo de la coción anterior? Creo que aprotaría un buen sabor.

    1. Si. Hay versiones que llevan vino, aunque no todas. Yo aprendí a cocinar el plato así y la verdad que para mí el resultado es magnífico.

      Creo que el 1080 aparece con algo de vino, pero ahora no lo tengo claro… Todo es cuestión de probar, claro. Eso si, yo prefiero un blanco bien fresco, que no sea rancio. Los blancos podrían jugarte malas pasadas.

  2. muy buena y con esa salsa cubriendola queda divino el plato
    beso

  3. Me gusta la ternera así, preparada de esta forma. La he probado en clase la primera vez, y ahora la hago muchas veces en casa.
    Te ha quedado estupenda.
    Un beso.

  4. Me encantan los guisos de carne, y este tiene que ser riquísimo…un beso

  5. Un plato estupendo!!! Besos.

  6. Vaya pintaza¡¡

  7. que maravilla de salsaaaaaaaaaaaaaaa, pide, pan, pan, pan!

  8. Yaya Gulu dice:

    Parece un guiso delicioso.
    Tengo una duda,pienso que debido a llevar la salsa yema de huevo, después de cocinado no se podrá calentar. Yo es que tengo que guisar con antelación.
    Si me lo puedes decir te lo agradecería.
    Un saludo

    1. Hola Yaya, no pasa nada ya que la yema de huevo al estar ya integrada en el guiso ya no se cuaja, eso si calentar sin que llegue a hervir,gracias por tu comentario y cuenta me si te gusto, besitos, Pepa.

  9. Fácil y seguro que buenísima. Otro plato para afrontar el duro invierno ;)

  10. Tiene un aspecto delicioso… Ahora, esa salsita tiene peligro, que ya veo que con el arrocito, o si no con pan…

  11. Lo de la blanqueta de ternera tiene guasa. Descubrí curiosamente esta elaboración no hace mucho, en un curso de programación estructurada. Recuerdo que el primer ejercicio era desestructurar la elaboración de una blanqueta de ternera en entradas y salidas, flujos y entidades relación y… bueno, comentaros que me sorprendió la elaboracion y la existencia de la misma.

    Como tengo la receta por ahí del ejercicio, que a todo esto me salió de pena, entre eso y vuestra receta me estáis picando ya!

    ¡¡Deliciosa!!

  12. Ai si la bola de carne, ja,ja,ja,..
    Se ve una receta con un resultado delicioo, tierno, .. vamos.. para repetir.

    Petons

    1. Solo la he probado una vez y me encantó, aunque me parece muy contundente. Donde la comí, que fue en Francia, le habían puesto nata.

      Bsss.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *