• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Bizcocho de limón jugoso

Bizcocho de limón jugoso

16 septiembre, 2012 Por pepacooks 16 Comments

receta de bizcocho jugoso de limón

Aunque el calor aprieta, llegan estos días de mediados de septiembre y apetece algunas tardes un te calentito y un buen pedazo de dulce para acompañar. Meriendas de salida del cole.

El reto de prepararlo en casa es conseguir que esté bien jugoso por dentro y que aguante lo suficiente para no tener que darte un atracón antes de que se quede en modo piedra.

La masa tipo crema y el glaseado dan un resultado suave. Lo hemos conservado durante una semana envuelto en film y guardado en una lata. Sin problemas. Cada rebanada seguía igual de jugosa y rica. Te va a gustar, ya verás.

Bizcocho jugoso de limón

Ingredientes -para 6 u 8 raciones– :
Para el bizcocho:
280 g de harina
200 g de azúcar
4 huevos
250 g de mantequilla
2 limones
50 g de almendras molidas
Extracto de vainilla
Un sobre de Levadura tipo Royal
Una pizca de sal
Para el glaseado:
100 g de azúcar glass
30 g de mantequilla
Tiempo de elaboración: 55 minutos

Preparación:

HOLA!!: Puedes ver todas las fotos del paso a paso en nuestra página de google+. Click Aquí. Para cualquier duda, ya sabes donde estamos ;-)

Precalentamos el horno a 220ºC. Calor arriba y abajo.
Troceamos la mantequilla y dejamos a temperatura ambiente para que vaya ablandando.
Lavamos los limones, ya que vamos a usar la piel y llevarán restos ceras, polvo o cualquier otra cosa.
Rallamos la piel y exprimimos el zumo. Reservamos por separado.

receta de bizcocho jugoso de limón

Preparamos la masa
Batimos los huevos junto el azúcar hasta que comience a blanquear. Añadimos la harina, las almendras y el sobre de levadura. Una cucharadita pequeña de extracto de vainilla y una pizca de sal nos ayudarán a potenciar el sabor del conjunto del bizcocho. También incorporaremos 250 g de mantequilla, la ralladura del limón y la mitad del zumo que hayamos obtenido.
Todos estos ingredientes nos darán como resultado, una vez bien batidos, una crema que será nuestra masa.

Vertemos en un molde que untaremos con mantequilla y espolvorearemos con un poco de azúcar.
Introducimos en el horno a 210º C durante 20 minutos. Bajamos a 180 ºC y horneamos durante otros 20 minutos más.
Si ves que se te dora demasiado por la parte superior puedes cubrirlo con un poco de papel de aluminio.

Una vez horneado glasearemos el bizcocho, aún caliente, con una mezcla de 30 g de mantequilla, 100 g de azúcar glass y el resto del zumo de limón. Ayúdate con un poco de calor para mezclar todo bien. 15 sg de microondas servirán.
Dejamos enfriar y desmoldamos.

Un superbizcocho listo para las meriendas o los desayunos de toda una semana. no te lo pierdas untado con Nocilla, Nutella o cualquier otra cosa parecida que te guste…

¿Qué habrá sido del Pralín? Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Mona de Pascua. Receta paso a paso.
  • El roscón de reyes perfecto… o casi.
  • Bagels caseros
  • Tarta de chocolate especiado y maltesers
  • Tarta de limón
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces Tagged With: almendra molida, azucar, harina, huevo, levadura, limon, mantequilla, sal

Previous Post: « Tarta de limón
Next Post: Pan con malta torrefacta y centeno »

Reader Interactions

Comments

  1. Valentina says

    16 marzo, 2016 at 12:38

    Hola,
    Me encanto esta receta, esta muy detallada y fácil de hacer. Sus ingredientes son fáciles de conseguir y fácil de preparar; Recomiendo a las personas hacer esta receta ya que este postre es muy sencillo de hacer. Linda pagina y sigan endulzando la vida de las personas.

    Responder
  2. Susana says

    10 enero, 2013 at 15:27

    Me fascina tu Blog con tantas delicias…te felicito y te invito a mi modesto rinconcito

    http://purochokolat.blogspot.com.es/

    Responder
  3. Sira says

    22 diciembre, 2012 at 15:50

    Yo recomiendo que antes de preparar el bizcochose tamice la harina, así queda mucho más esponjoso.

    Responder
  4. Veronika says

    27 septiembre, 2012 at 19:31

    Excelente receta y sencilla explicación.
    Te felicito por tu artículo y por tu blog en general.
    Te paso mi blog por si es de tu interés. Un saludo.
    http://pastrami-bcn.blogspot.com.es/
    http://paprikagourmet-bcn.blogspot.com.es/

    Responder
  5. MªJosé says

    19 septiembre, 2012 at 23:00

    Muchas gracias, cuando lo haga os comentaré. Un saludo.

    Responder
  6. MªJosé says

    18 septiembre, 2012 at 10:54

    Me encantan los bizcochos caseros, me da igual de lo que sean, lo que me echa para atrás es tanta cantidad de mantequilla, se podría quitar algo o sustituir por otro ingrediente?.

    Responder
    • pepacooks says

      18 septiembre, 2012 at 12:37

      Lo he comentado con alguien y no se con quien… La mantequilla le da la jugosidad que el bizcocho lelva en el nombre.

      Cambia mantequilla por Aceite de Oliva Virgen extra. En la proporción que quieras. El resultado será parecido.

      Menos mantequilla afectará el resultado.

      Prueba y cuentanos!!

      Responder
  7. Geles says

    17 septiembre, 2012 at 18:39

    Qué rico! Yo estos bizcochos me los dejo para el desayuno, qué delicia. Besos

    Responder
  8. juliana says

    17 septiembre, 2012 at 2:32

    creo q hasta siento el aroma, te quedo genial!

    Responder
  9. Dolça says

    16 septiembre, 2012 at 21:28

    Me encantan los bizcochos, ya lo sabes y este me parece buenísimo.

    PTNTS
    Dolça

    Responder
  10. María José. says

    16 septiembre, 2012 at 20:42

    Mi trocito sin nada , bueno sí, con un café con leche. Tengo que probar ese glaseado cuando todavía está calentito.
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  11. irmina says

    16 septiembre, 2012 at 17:30

    Sí, se ve un bizcocho muy jugoso, me gusta.
    Besos.

    Responder
  12. tata says

    16 septiembre, 2012 at 17:16

    Que bueno este bizcocno, sabroso y refrescante.
    Un beso.

    Responder
  13. cocidodesopa says

    16 septiembre, 2012 at 16:40

    Divino, muy rico. Nos gusta mucho el toque del limón en la repostería. Este bizcocho, con o sin variantes, lo he hecho en casa, y para permitir que el glaseado impregne la masa del bizcocho, lo que yo hago es pincharlo aún caliente con un palillo y verter por encima el glaseado. Es curioso que no lo tengo publicado en el blog. Habrá que planteárselo. A mi me encanta tomar un trocito de bizcocho en las meriendas, como a ti.

    Un beso.

    Responder
  14. Bitácora Culinaria says

    16 septiembre, 2012 at 16:33

    Umh, qué bueno se ve.
    Saludos

    Responder

Trackbacks

  1. Bizcocho de naranja | pepa cooks dice:
    23 febrero, 2014 a las 14:00

    […] tiene un recuerdo lejano a las magdalenas que llevan la corteza de naranja rallada. No se parece al bizcocho de limón, ni al bizcocho de chocolate y nada que ver con uno de los mejores bizcochos que hemos preparado, […]

    Responder
  2. Bizcocho de aceite de oliva virgen extra | pepa cooks dice:
    8 septiembre, 2013 a las 20:18

    […] bizcochos jugosos de por si, como un bizcocho de limón o de yogur o de mandarinas o incluso otro bizcocho con aceite de oliva, pero el resultado de este […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close