• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Bizcocho de aceite de oliva virgen extra

Bizcocho de aceite de oliva virgen extra

17 julio, 2013 Por pepacooks 13 Comments

receta de Bizcocho de aceite de oliva

Tenemos bizcochos jugosos de por si, como un bizcocho de limón o de yogur o de mandarinas o incluso otro bizcocho con aceite de oliva, pero el resultado de este bizcocho de hoy ha sido un impacto total.

Sigo muchas páginas y webs de recetas, por inspiración o por aprender, como es el caso de hoy. Y el otro día estaba buscando alguna receta que me llamase la atención para probar cuando descubrí ésta. Quería que incluyese aceite de oliva, para presentaos la receta del mes de Julio que preparamos con Iloveaceite.com y me llamó la atención después de ver el video el resultado del bizcocho.

La receta la han preparado en la web chefsteps.com, una web que nació con afán divulgativo y te explican las recetas con rigidez científica. Me encantan. Minimizas fallos y te liberan de mucha tensión respecto a cucharadas, tazas y demás gaitas. Os animo a dar un paseo. Una cosa si, tened en cuenta que esto es cocina y no hace falta pesar los ingredientes con báscula de precisión. Eso solo es para científicos de verdad.

En resumen, que con un buen Aceite de Oliva Virgen Extra y un limón obtendrás un resultado genial.

BIZCOCHO DE ACEITE DE OLIVA
Ingredientes -para 6 u 8 raciones– :
110 g de azúcar
2 yemas de huevo (L)
1 limón. Zumo y ralladura
115 g de harina
160 g de Aceite de Oliva Virgen Extra “Gota Verde”
Vainilla
3 claras de huevo
Una pizca de sal
60 g de azúcar
Tiempo de elaboración:45 minutos

Preparación:
Mezclamos los 110 g de azúcar con las yemas, el zumo y la ralladura de limón y la vainilla. Mezclamos con las varillas hasta que todos los ingredientes estén incorporados.
La vainilla pueden ser las semillas de una vaina, que darán un color muy bonito al corte o un poco de vainilla en polvo o unas gotas de extracto de vainilla para asegurarnos el sabor. No siempre se tienen vainas en casa.

Tamizamos la harina y la añadimos poco a poco a la mezcla anterior sin dejar de batir. Igualmente una vez incorporada la harina vamos añadiendo el aceite poco a poco. Con un chorro finito. Reservamos cuando este mezclado.

receta de Bizcocho de aceite de oliva

Precalentamos el horno a 160ºC. Calor arriba y abajo. O ventilador y calor abajo.
Batimos a velocidad alta las claras con la pizca de sal y cuando empiecen a espumar ligeramente añadimos los 60 g de azúcar y batimos hasta que estén a punto de nieve. Si quitas las varillas verás que se hacen picos.

Añadimos las claras montadas a la masa poco a poco y las vamos incorporando a la mezcla con movimientos envolventes. De tres veces va bien. Obtendremos la masa final del bizcocho.

Preparamos un molde de unos 24 cm para hornear. Con mantequilla y harina o con papel de hornear. Con lo que te sientas más segura.

Vertemos la masa en el molde y horneamos durante unos 30 minutos. Es lo que hemos necesitado nosotros.

Ten en cuenta que es un bizcocho sin levadura. Subirá en el horneado debido al efecto de las claras, pero bajará una vez que se lo saques del horno y se enfríe. Eso le dará el extra de jugosidad. Claro está. Ya estamos pensando darle utilidad en alguna tarta…

Dejamos enfriar ligeramente antes de desmoldar. Listo.

Bueno, dejamos enfriar completamente antes de comer. Si podéis. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Bizcocho de limón jugoso
  • Tarta Sandía
  • Mona de Pascua. Receta paso a paso.
  • Receta de buñuelos de viento rellenos
  • El roscón de reyes perfecto… o casi.
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces Tagged With: azucar, harina, huevo, limon, sal, vainilla

Previous Post: « Espagueti Carbonara. Video-receta
Next Post: Tarta de melocotones y almendra »

Reader Interactions

Comments

  1. Santiago says

    13 diciembre, 2014 at 16:32

    Lo acabo de preparar y como todas las recetas que he sacado de aqui (que no son pocas, tarta 3 chocolates, tarta de limon y merengue, Bagels, tarta de castañas, y un largo etcetera) ha salido riquísimo y como siempre sin problemas con los pasos, las cantidades y los tiempos. Enhorabuena.

    Responder
    • pepacooks says

      14 diciembre, 2014 at 11:52

      Gracias, Santiago!!

      Responder
  2. Gonzalo says

    6 diciembre, 2013 at 18:00

    en la receta original pone claras de huevo no yemas es un error o una modificacion??

    Responder
    • pepacooks says

      7 diciembre, 2013 at 12:32

      En la receta original pone egg yolk por un lado y egg white por otro. Está igual.

      Responder
  3. Miriam says

    10 agosto, 2013 at 17:34

    Es la primera receta vuestra que hago, y ha quedado riquísima. Bizocho super jugoso, y me encanta el toque de limón que queda.

    Gracias, seguiré probando vuestras propuestas!!

    Responder
    • pepacooks says

      11 agosto, 2013 at 11:39

      Gracias, Miriam:

      Espero que prepares muchas más y te queden igual de bien! Ya nos cuentas!

      Un abrazo

      Responder
  4. Fernando R. Ortega says

    18 julio, 2013 at 17:22

    Sobre la intensidad del aceite deoliva virgen extra, indicar que este producto tiene una especial caracterítica: la palatabilidad, o sea, el darle y aportar más esencia a lo que se hace.

    Por tanto, no es que sea intenso, es que todo sabe más y mejor.

    Pero, siempre, sobre gustos, los colores…

    Responder
  5. Travi en la cocina says

    17 julio, 2013 at 15:11

    Genial Pepa. Una preguntita sólo, ¿no queda con un sabor demasiado intenso? Siempre que preparo bizcochos con aceite de oliva es el miedo que me da…
    Bikos!!

    Responder
    • pepacooks says

      17 julio, 2013 at 16:32

      Eso ya sabes que son gustos, pero estamos sorprendidos nosotros mismos. Hemos usado Virgen Extra en esta receta, palabrita del niño Jesús, y no ha quedado excesivamente intenso.

      Esto es como todo, hay gustos para todo y un Arbequina queda más suave que un Picual recien “exprimido”… Usa el Aceite de Oliva Virgen Extra que más te guste, por supuesto.

      Responder
  6. belen says

    17 julio, 2013 at 12:38

    genial!!!! acabo de hacerlo, riquiiiiisimo, muchas gracias!!!

    Responder
    • pepacooks says

      17 julio, 2013 at 12:52

      Gracias!!

      Responder
  7. belen says

    17 julio, 2013 at 11:46

    y el aceite??? cuando se añade?? me imagino que con el azúcar.

    Responder
    • pepacooks says

      17 julio, 2013 at 11:58

      Corregido. Gracias… Es justo después de la harina y antes del reservamos :-)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close