• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Crumble de melocotón con yogur especiado

Crumble de melocotón con yogur especiado

18 septiembre, 2011 Por pepacooks 11 Comments

crumble de melocoton

Fruta. Cinco porciones de fruta y verdura al día. ¿Sigues la recomendación?.

Si lo piensas no es difícil. La clave está en la media mañana y la merienda para completar las cinco comidas, base de toda dieta equilibrada. Para mi lo más complicado, aunque pueda parecer mentira es ser capaz de agarrar la pera o el melocotón y echarlo al bolso para llevarlo a la oficina. ¿Hombre y con bolso pensaréis?. Moderno que es uno.

Pero volviendo la tema. Si en la comida y en la cena es obligada una ensalada o una verdura, con un zumo y la fruta entre horas cumplimos el objetivo.
Con esto, quitar azúcares en los días ordinarios y limitar el pan a un pedazo por comida, conseguiremos mantenernos al menos como estamos ahora, que es no poco si le preguntáis a mi báscula.

Claro, que diréis, pues la receta de hoy no va con lo que comentas… Es la fruta de los días extraordinarios. Para un postre especial o una merienda diferente. de esas de pasada la sobremesa. Aprovechamos que los melocotones todavía están en un buen momento y preparamos un delicia para disfrutar con amigos. Os contamos como lo hemos hecho:

Crumble de melocotón con yogur

crumble de melocotoncrumble de melocoton

Ingredientes -para 8 ó 10 raciones– :
Para el Crumble
4 melocotones
El zumo de una naranja
Azúcar para espolvorear
150 gr de harina
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
50 gr de almendras picadas
Para el yogur especiado
Dos yogures griegos
400 ml de nata líquida
Miel y canela al gusto
Tiempo de elaboración: 40 minutos

Preparación:

crumble de melocotoncrumble de melocotoncrumble de melocoton

Para la cobertura, mezclamos la harina con el azúcar y las almendras. Las ponemos en un cuenco y añadimos la mantequilla. Amasaremos hasta la masa parezca unas migas gruesas.

crumble de melocotoncrumble de melocoton

Para preparar el yogur simplemente tenemos que mezclar los ingredientes. Los colocamos en un cuenco y batimos. ¿Cuánto?, ¿Cómo?. Si lo hacemos a mano nos quedará una crema homogénea y sabrosa, pero si lo hacemos con varillas, además tomará aire y quedará un poco más ligera, si servimos el mismo volumen, que tampoco viene mal. A tu elección.
Por otro lado, pelamos el melocotón y lo cortamos en trocitos. Los ponemos en un molde untado en mantequilla y mojamos con el zumo de una naranja o dos si veis que se queda corto. Espolvoreamos con un poco de azúcar y cubrimos con “las migas”
Solo quedará hornear a 180º hasta que este dorado. Siempre el horno precalentado.

crumble de melocotoncrumble de melocoton

Servimos un vaso con el yogur y colocamos una cucharada o dos del crumble. No olvides rechupetear al final.
Besitos, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de chocolate, butterscotch y cobertura de naranja
  • Tarta de cerezas y chocolate
  • Pastel blanco. White cake
  • Tarta de fresas
  • Bizcocho de naranja
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces Tagged With: azucar, harina, mantequilla, melocoton, naranja, nata, yogur

Previous Post: « Receta de pollo agridulce.
Next Post: Receta de Garbanzos Negros con Calamares »

Reader Interactions

Comments

  1. María José. says

    20 septiembre, 2011 at 19:56

    Yo a media mañana necesito mi dosis de café.Veo a mis compañeras con la fruta en la mano y como que no, no puedo. Claro que si la alternativa es ese vasito de yogur con el crumble….a lo mejor la cosa cambia.ja,ja.
    Un abrazo, pareja.
    María José.

    Responder
  2. Ivana says

    19 septiembre, 2011 at 16:56

    no se puede bloguear despues de comer y con un simple café delante del ordenador, necesito algo dulce y este crumble me apetece un monton!!

    besitos

    Responder
  3. Gloria says

    19 septiembre, 2011 at 9:34

    Creo que si lo debo de hacer entre las dos cosas pero nada como esta crumble, si seré golosa….

    Responder
  4. Laura - Piensa en dulce says

    19 septiembre, 2011 at 9:30

    Que gran receta!!
    A mi también me encantan los melocotones y las crumbles, pero nunca le había pueso yogur. Ya tengo ganas de probar esta receta ;)

    Responder
  5. Carlos Dube says

    19 septiembre, 2011 at 7:52

    Tiene que estar muy bueno, sin duda. Yo como Kako, la fruta la tomo recién levantado o entrehoras. Si no, imposible. No me apetece!

    Un saludo.

    Responder
    • pepacooks says

      19 septiembre, 2011 at 8:12

      Pues el lado masculino es de melón, como M” José… Melón a tope y Sandía sin pepitas… que gran avance para la humanidad…

      Responder
  6. Mª José says

    18 septiembre, 2011 at 21:52

    Receta lujosa para completar las 5 raciones diarias, yo en verano melón a “tuti plen” hasta que deje de haber, me encantan y además son rapidísimos de preparar.

    Responder
  7. Bitácora Culinaria says

    18 septiembre, 2011 at 20:39

    Ah, qué buena combinación, deliciosa.
    Saludos

    Responder
  8. kako says

    18 septiembre, 2011 at 18:53

    Que rico, adoro el streusel con frutas, lo asocio más al invierno eso sí, por la caloría yo creo. Con jogurth nunca lo he tomado, me encanta la idea.
    Fijate que yo me considero una persona que tiene una alimentación basada casi totalmente en la fruta y la verdura, bueno…más verdura que fruta, sin embargo me cuesta llagar a las 5 raciones de cada una….será porque la fruta la como solo en ayunas.

    Besos Pepa.

    Responder
    • pepacooks says

      19 septiembre, 2011 at 8:11

      De cada una noooo. De las dos cosas. Porque las proteinas son básicas y la fruta y verdura no te las dan al 100%

      Responder

Trackbacks

  1. Bitacoras.com dice:
    14 noviembre, 2011 a las 12:44

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Fruta. Cinco porciones de fruta y verdura al día. ¿Sigues la recomendación?. Si lo piensas no es difícil. La clave está en la media mañana y la merienda para completar las cinco comidas, base de toda dieta equilibrada. ……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close