Fruta. Cinco porciones de fruta y verdura al día. ¿Sigues la recomendación?.
Si lo piensas no es difícil. La clave está en la media mañana y la merienda para completar las cinco comidas, base de toda dieta equilibrada. Para mi lo más complicado, aunque pueda parecer mentira es ser capaz de agarrar la pera o el melocotón y echarlo al bolso para llevarlo a la oficina. ¿Hombre y con bolso pensaréis?. Moderno que es uno.
Pero volviendo la tema. Si en la comida y en la cena es obligada una ensalada o una verdura, con un zumo y la fruta entre horas cumplimos el objetivo.
Con esto, quitar azúcares en los días ordinarios y limitar el pan a un pedazo por comida, conseguiremos mantenernos al menos como estamos ahora, que es no poco si le preguntáis a mi báscula.
Claro, que diréis, pues la receta de hoy no va con lo que comentas… Es la fruta de los días extraordinarios. Para un postre especial o una merienda diferente. de esas de pasada la sobremesa. Aprovechamos que los melocotones todavía están en un buen momento y preparamos un delicia para disfrutar con amigos. Os contamos como lo hemos hecho:
Ingredientes -para 8 ó 10 raciones– :
Para el Crumble
4 melocotones
El zumo de una naranja
Azúcar para espolvorear
150 gr de harina
100 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
50 gr de almendras picadas
Para el yogur especiado
Dos yogures griegos
400 ml de nata líquida
Miel y canela al gusto
Tiempo de elaboración: 40 minutos
Preparación:
Para la cobertura, mezclamos la harina con el azúcar y las almendras. Las ponemos en un cuenco y añadimos la mantequilla. Amasaremos hasta la masa parezca unas migas gruesas.
Para preparar el yogur simplemente tenemos que mezclar los ingredientes. Los colocamos en un cuenco y batimos. ¿Cuánto?, ¿Cómo?. Si lo hacemos a mano nos quedará una crema homogénea y sabrosa, pero si lo hacemos con varillas, además tomará aire y quedará un poco más ligera, si servimos el mismo volumen, que tampoco viene mal. A tu elección.
Por otro lado, pelamos el melocotón y lo cortamos en trocitos. Los ponemos en un molde untado en mantequilla y mojamos con el zumo de una naranja o dos si veis que se queda corto. Espolvoreamos con un poco de azúcar y cubrimos con “las migas”
Solo quedará hornear a 180º hasta que este dorado. Siempre el horno precalentado.
Servimos un vaso con el yogur y colocamos una cucharada o dos del crumble. No olvides rechupetear al final.
Besitos,
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Fruta. Cinco porciones de fruta y verdura al día. ¿Sigues la recomendación?. Si lo piensas no es difícil. La clave está en la media mañana y la merienda para completar las cinco comidas, base de toda dieta equilibrada. ……
Yo a media mañana necesito mi dosis de café.Veo a mis compañeras con la fruta en la mano y como que no, no puedo. Claro que si la alternativa es ese vasito de yogur con el crumble….a lo mejor la cosa cambia.ja,ja.
Un abrazo, pareja.
María José.
no se puede bloguear despues de comer y con un simple café delante del ordenador, necesito algo dulce y este crumble me apetece un monton!!
besitos
Creo que si lo debo de hacer entre las dos cosas pero nada como esta crumble, si seré golosa….
Que gran receta!!
A mi también me encantan los melocotones y las crumbles, pero nunca le había pueso yogur. Ya tengo ganas de probar esta receta ;)
Tiene que estar muy bueno, sin duda. Yo como Kako, la fruta la tomo recién levantado o entrehoras. Si no, imposible. No me apetece!
Un saludo.
Pues el lado masculino es de melón, como M” José… Melón a tope y Sandía sin pepitas… que gran avance para la humanidad…
Receta lujosa para completar las 5 raciones diarias, yo en verano melón a “tuti plen” hasta que deje de haber, me encantan y además son rapidísimos de preparar.
Ah, qué buena combinación, deliciosa.
Saludos
Que rico, adoro el streusel con frutas, lo asocio más al invierno eso sí, por la caloría yo creo. Con jogurth nunca lo he tomado, me encanta la idea.
Fijate que yo me considero una persona que tiene una alimentación basada casi totalmente en la fruta y la verdura, bueno…más verdura que fruta, sin embargo me cuesta llagar a las 5 raciones de cada una….será porque la fruta la como solo en ayunas.
Besos Pepa.
De cada una noooo. De las dos cosas. Porque las proteinas son básicas y la fruta y verdura no te las dan al 100%