• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aves y caza / Receta de pollo al curry

Receta de pollo al curry

26 mayo, 2011 Por pepacooks 13 Comments

receta pollo al curry

Una receta de muchas menciones la de hoy. La primera es para Carlos Dube, Mercado Calabajío. Es uno de los mejores blogs culinarios que sigo. Y para mi lo es porque casi todas sus recetas nos inspiran. Nos hacen pensar y nos obligan a cocinar cosas que no están en nuestra carta habitualmente. Su pollo al curry nos obligó por ejemplo a comprar las mezcla de especias de la marca Sharwoods para copiar descaramente su receta.

Pero entonces apareció Paco, Lazy blog, y su concurso “Cocinando con Lazy Blog” patrocinado por Artemática Producciones, Carne Villa María, Boffard, I love Aceite y Pyrex.

Y dijimos, vamos a versionar un curry distinto al de los dos y les agradecemos así su amistad 2.0 que tantos buenos ratos nos ha dado. Ahí va nuestra receta. Esperamos que os guste:

Pollo al curry, versión española, por Pepacooks

Ingredientes -para 2 raciones– :
3 contramuslos de pollo deshuesados
Curry en polvo de buena calidad
400 ml de leche de coco
2 pimientos del piquillo
240 ml de mantequilla clarificada
200 ml de caldo de pollo
1 cebolla
Limón (su cáscara)
1 diente de ajo
20 bayas de pimienta de Szechuan
Pizca de jengibre molido
Poquito de perejil
30 gr de almendra molida
Sal

Tiempo de preparación: 1 hora

receta pollo al curry receta pollo al curry receta pollo al curry

Preparación:
Comenzamos clarificando la mantequilla, sobre la que doraremos el pollo en trozos. Elegimos contramuslos por decisión completamente personal. Está más jugoso y estamos cansados de la sosa pechuga.

Nosotros tenemos un wok de cinco euros de IKEA. Hazte con uno si puedes. Te dará la sensación que estas cocinando en la cocina de un restaurante callejero de una ciudad asiática. Indescriptible. Reservamos el pollo, si te lo permite tu imaginación.

En ese mismo wok ponemos a pochar la cebolla con la mantequilla que ha quedado en el fondo. Cuando este transparente le añadimos los dos pimientos del piquillo troceados. Ya estarán blanditos por la conserva, no hace falta que los pongas mucho antes.

Mientras preparamos la mezcla de especias, excepto el curry como tal, en un vaso de batidora colocamos el caldo, la cáscara de medio limón, el ajo pelado, la pimienta de Szechuan, el perejil, la almendra molida y un poco de jengibre rallado. Batimos bien.

IMPORTANTE: Os explico nuestra elección. Si no tienes pimienta de Szechuan, toma pimienta fresca, 5 o 6 bayas, según tu tolerancia al picante. La de Szechuan es un poco cara, pero podrás preparar unas judías verdes a la pimienta como éstas. El jengibre nosotros lo tenemos congelado, solo hay que tomar un pedazo y rallarlo al momento. No es normal tener mucho jengibre fresco en la nevera. También puedes usar jengibre en polvo a tu gusto, pero no será lo mismo. Y el perejil es porque lo preferimos al cilantro.
Solo te queremos decir que no debes dejar de hacer la receta porque un ingrediente no lo tengas. Elige los tuyos y descubrirás sabores que de otro modo te perderías.

Las especias molidas las colamos sobre las verduras pochadas. Dejamos hervir por un minuto.

Añadimos la leche de coco. Hemos usado todo el bote porque te permite tener algo de salsa para guardar. Una noche, para la cena, solo necesitas un poco de carne o pescado y algo de pasta o arroz. Cena resuelta.

Incorporamos el curry. Hemos puesto dos cucharadas para 400 ml de leche de coco, pero lo mejor es que añadas poco a poco. A tu gusto. Al reducir se acentuará el sabor ligeramente, ¿pero a quién no le gusta?.

Añadimos el pollo y dejamos que se reduzca la salsa y se cocine el pollo a fuego muy lento durante 25 minutos aproximadamente. Estará listo cuando no puedas esperar más a mojar pan en esta salsa.

receta pollo al curry receta pollo al curry

Degustación:
Nos encanta poner una cama de arroz cubierta del curry. No es nada original, pero disfrutamos como enanos.

Otras recetas interesantes:

  • Croquetas líquidas de Roquefort
  • Risotto de setas
  • Receta de blanqueta de ternera
  • Receta de albóndigas a la española
  • Receta de risotto de calabaza y mozzarella
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aves y caza Tagged With: caldo, cebolla, curry, leche, mantequilla, pollo

Previous Post: « Receta de pollo al ajillo tradicional
Next Post: Ensalada malagueña. Receta »

Reader Interactions

Comments

  1. Pakus Lazy blog says

    6 julio, 2011 at 13:16

    Solamente reiteraros la enhorabuena y agradeceros vuestra participación en el libro.
    Un fuerte abrazo

    Responder
    • pepacooks says

      6 julio, 2011 at 13:26

      Gracias a ti, Paco. Sigue así.

      Responder
  2. El Mercado del Gourmet says

    1 junio, 2011 at 11:01

    Muchísimas gracias por vuestra receta. Me ha gustado mucho vuestra forma de explicarla para animarnos a preparar pollo al curry a los que aun no lo hemos hecho….y mira que me gusta.

    Me apunto la receta, para prepararla pronto. La salsa os ha quedado con un color espectacular.

    Un abrazo.

    Responder
  3. Maria Jose-Dit i Fet says

    30 mayo, 2011 at 11:24

    Te puedes creer que nunca he hecho pollo al curry? y eso que mi hijo me lo ha pedido varias veces porque su amigo del cole le he dicho que es su plato preferido…ahora ya no tengo excusa :)) mua

    Responder
  4. Pakus, desde Lazy Blog says

    30 mayo, 2011 at 8:02

    Genial Pepa y Gustavo. Un gusto ver que habéis elegido una receta tan estupenda como el curry de pollo para hacer vuestra versión para el concurso/libro…

    Desde luego, un abrazo enorme, muchísimas gracias por la participación, y como siga así, ojalá os animéis a hacer una segunda antes del 15 de junio, un placer contar con amigos como vosotros.

    Gracias otra vez y suerte con el concurso.

    Responder
  5. Paula says

    29 mayo, 2011 at 23:05

    jo, me encanta como te ha quedado. Ahora seré yo la que te copie a ti ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    Responder
  6. Recetasdemama says

    28 mayo, 2011 at 21:47

    Este pollo me parece una buena versión de pollo al curry. Yo tengo que lanzarme, no lo he preparado nunca… bueno, todavía

    Iré a Madrid el 11 de junio, a la feria del libro. Ya te avisaré con más adelante por si tenemos oportunidad de concoernos

    Besos. Ana

    Responder
  7. MA de pimientosverdes.com says

    26 mayo, 2011 at 23:37

    Qué casualidad! Justo ayer publiqué una versión de pollo al curry… Me apunto tu versión para una próxima vez. Tengo debilidad por el picante!

    Responder
  8. jose manuel says

    26 mayo, 2011 at 23:09

    Me encanta el pollo al curry, esta receta me la apunto.

    Responder
  9. cocidodesopa says

    26 mayo, 2011 at 22:33

    Solo falta Paco para que dé su parecer, pero si yo fuera él, no dudaría en dar un veredicto muy acertado de tu versión del pollo al curry. El curry, de por sí, es una mezcla de especias que me encanta, así que me tienes ganada con esta receta.

    Saludos.

    Responder
  10. Carlos Dube says

    26 mayo, 2011 at 22:13

    ¡Qué grandes que sois!, abrazos y besos para vosotros!!

    Pues Vaya pinta que tiene este super curry, pues casi que me gusta más éste :) !!!

    Un saludo.

    Responder

Trackbacks

  1. Las 50 Finalistas del Concurso Cocinando con Lazy Blog | ESPAÑA dice:
    30 junio, 2011 a las 17:53

    […] Por otra parte, ante las excepcionales circunstancias de Mayte, del blog El horno de María, cuya última receta estaba destinada al concurso Cocinando con Lazy Blog, y siendo, como todas las que ella publicaba, una receta de gran calidad, ella es ya desde ahora una de las 25 ganadoras, como homenaje desde Lazy blog, por lo que su arroz caldero, formará parte del libro, que entregaremos en su día a su familia. […]

    Responder
  2. Bitacoras.com dice:
    31 mayo, 2011 a las 20:04

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Una receta de muchas menciones la de hoy. La primera es para Carlos Dube, Mercado Calabajío. Es uno de los mejores blogs culinarios que sigo. Y para mi lo es porque casi todas sus recetas nos inspiran. Nos hacen pensar y nos……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close