• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Caldereta de cordero

Caldereta de cordero

9 abril, 2012 Por pepacooks 5 Comments

Receta de caldereta de cordero

Nos venía fenomenal la lluvia, a todos, pero la verdad, me riza el pelo y no me mola nada. Momento frívolo.

Me gusta el sol, pasear mirando al sol realmente. Salir con el perro y buscar las calles en las que el sol te da de cara y cerrar los ojos… Ultimamente me dicen que estoy moreno, pero lo que no saben es que es moreno albañil. De cuello y brazos. El único problema al asunto del paseo que le veo es solo puedes dar la mitad con el sol en la cara, después toca volver. Habrá que mirar esto para ver como lo mejoramos.

Tras un fin de semana más largo de lo habitual, en el que esperamos hayáis descansado, volvemos al mundo de las recetas. Hoy os traemos una receta que quizás sea de las que más nos ha gustado de las que hemos preparado últimamente. Es un guiso, como muchos otros, pero el resultado es genial. Parte de una receta antigua de una caldereta de conejo, que nosotros hemos cambiado por cordero. Una par de paletillas de recental van perfectas para cuatro personas. Estas son de Carne Villa María y nos han quedado perfectas. Ya sabéis, el lechal no va con nosotros, nos parece demasiado suave.

Receta de caldereta de cordero

Ingredientes -para 4 raciones– :
2 paletillas de cordero
2 cebollas
4 dientes de ajo
2 tomates
2 hojas de laurel
750 ml de vino blanco
Caldo
Tomillo
Romero
Un trocito de canela
Sal y Pimienta
Aceite de oliva Virgen Extra

Tiempo de elaboración: 1 hora y 30 minutos más el tiempo de marinado.

Preparación:

Receta de caldereta de cordero

El adobo
El día de antes, cortamos la cebolla en trocitos y les damos un golpe a los ajos para que se aplasten un poquito. El tomillo, el romero y la pimienta. Aquí se nos ha ido la mano y hemos usado pimienta de Szechuan.

Colocamos en un recipiente todo lo anterior con la paletilla cortada en trozos y el vino blanco. Lo dejamos adobando hasta el día siguiente.

El guiso

Receta de caldereta de cordero

Escurrimos el contenido de la fuente, pero nos las apañamos para retener el líquido del adobo. Es un vino con todo el sabor. Separamos el cordero.

Lo pasamos por harina y lo doramos en una cacerola con aceite bien caliente. Retiramos.

En la misma olla ponemos la cebolla a rehogar junto a las hierbas aromáticas. Cuando este dorada añadimos el tomate cortado en trocitos y seguimos rehogando hasta que el líquido que genera se evapore.

Receta de caldereta de corderoReceta de caldereta de cordero

Añadimos el cordero, el líquido del adobo, la sal correspondiente, la canela y el laurel. Cubrimos el cordero con algo de caldo. Si no tenéis, usad agua, pero no será lo mismo.

Dejamos cocer a fuego lento hasta que el cordero está bien tierno, sin olvidarnos de desespumar si es necesario. Una hora y cuarto aproximadamente o hasta que este bien tierno.

Servimos con unas patatas fritas bien crujientes y tendremos un plato de vicio. Carne tierna que se despega del hueso, sabrosa y con el toque del vino, la canela, las hierbas. Una maravilla, vamos.


Feliz primavera, Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Marmitako de atún
  • Receta de pollo al ajillo tradicional
  • Cordero asado Tandoori
  • Cordero asado al horno a la Sepulvedana
  • Gazpacho cremoso
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes Tagged With: ajo, cebolla, paletilla de cordero, romero, tomate, tomillo, vino blanco

« Restaurante Lua. Tapasblogs de lujo.
Tarta tatín de platano »

Reader Interactions

Comments

  1. MA says

    11 abril, 2012 at 20:08

    Esta receta me trae muchos recuerdo de mi infancia. Aún me parece sentir el aroma de la caldereta mientras jugaba con mis primos y nos bañábamos en el río (y nuestros padres al fuego pasando calor, jeje).
    Gracias por compartirla. Me va a encantar prepararla.

    Responder
  2. Margarida says

    9 abril, 2012 at 23:27

    Sçí, yo soy como tú: me encanta el sol! Si bien la lluvia es necesaria…
    Siempre digo que me no me importa que el invierno sea largo, siempre y cuando haga sol (y que llueva por al noche, si es necesario…)

    Una caldereta para entrar en calor, ya lo creo!
    Besos

    Responder
  3. Silvia says

    9 abril, 2012 at 20:58

    Me apunto a un platito de caldereta ¡¡¡qué pinta!!!

    Besos.

    Responder
  4. Carlos Dube says

    9 abril, 2012 at 18:33

    Qué rica, hace años que mi suegra no la prepara, me encanta!. Ella recuerdo que hace un majao con hígado etc, pero vamos, es opcional. Un saludo,

    Responder
  5. vero says

    9 abril, 2012 at 17:30

    Chicos, acabo de comer y ya estoy salivando! os ha quedado magnifico!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de CookiesEsta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso.Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close