recetas para aprender a cocinar pasa a paso

aves y caza NAVIDAD

Pavo asado con castañas. Receta


Vamos a pedir la denominación de origen Ibérico para los muslos de la que cocina. A mi me expulsaron por abusón. Para nosotros las castañas son como las bellotas para el cerdo y están generados una grasa entreverada de la buena… Es que es llegar la temporada de castañas raro es el momento en el que no te apetece una docenita asada.

Hoy las hemos metido en el plato principal, acompañando a otro muslamen de impresión el del pavo. Además asado, que hace que la receta sea fácil para todos.

Olvidamos decir que esta receta es nuestra participación en el evento HEMC de este mes…

Ingredientes:
1 muslazo -el pavo no se anda con tonterías-
1 manzana reineta

Castañas. Al gusto
Una nuez de mantequilla
1 vaso de vermut blanco
Pimienta, sal y canela mólida
1 vaso de agua

Puedes usar el Método Su de pelar castañas o bien hacerlas un cortecito y ponerlas en le microondas durante 1 minuto aprox. Pero hacerlo en frío y a pelo no es recomendable para tu salud. Morirás de aburrimiento.
Comenzamos poniendo a asar el pavo en una fuente, previamente salpimentado y a unos 180ºC.

Por otro lado pelamos la manzana en gajos y terminamos de pelar las castañas -¿os pensabais que era rápido?-

Ponemos la mantequilla, manzanas y castañas en una sartén y doramos un poquito. Añadimos el vermut y la canela y rehogamos.

Cuando el pavo lleve asando unos 20 minutos, añadimos el contenido de la sartén y un vaso de agua. El pavo tendrá que asar durante una hora más aproximadamente.

Una vez asado trituramos la salsa que servirá de acompañamiento. Dulce de la manzana y cremosa de las castañas. Reservaremos unas cuantas de estas para incorporar al plato. Rico asado prenavideño.

Pss, pss: ¿Te gustan las catañas?. Prueba esta tarta. Cremosa y muy rica. O añade unas al rollo de pavo y deja que sea tu plato del día de Navidad.

Print Friendly, PDF & Email

Puede que también te guste...

23 comentarios

  1. […] Pavo asado con castañas, de Pepa Cooks. Las castañas en diciembre se venden pilongas, pero si has sido previsor y congelaste algunas […]

  2. Que buenísimo tiene que estar esto, madre mía!! Me acabo de repasar varias recetas y estoy salivando…
    Feliz Nadal y buen 2011, que esté lleno de cosas ricas…jeje
    ALf

  3. Nélida dice:

    Fabulosa aportación al hemc. Confieso que en esta ocasión estoy un poco desinflada, yo sólo las consumo crudas o asadas, pero no suelo usarlas en cocina. Estoy un poco perdida.

    besos

  4. MªJose-Dit i Fet dice:

    Uauuu esta receta ya huele a Navidad :) es fantastica!! y mira que no soy mucho de castañas…un beso

  5. Las Bollis dice:

    que bueno con castañitas y todo con lo que se me apetece a mi en esta epoca. besos

  6. una combinacion deliciosa, la pinta lo dice todo, besitos desde londres

  7. Victoria dice:

    Que rica esta receta y con las castañas, en mi casa tiene el éxito asegurado. Besitos.

  8. Bueeeeno! Pero que pavo más suculento y bien acompañado. Y la tarta de castañas…. ??? Pero donde estaba yo que me la había perdido???? jaja
    Besos!

  9. Silvia dice:

    Una receta más que sensacional para estas Navidades. Presentas este plato en la mesa y te comen a besos.

    Besos.

  10. pepacooks dice:

    Dos años desde la tarta…Parece que fue ayer… Gracias a todos por vuestros comentarios

  11. Recetasdemama dice:

    Me parece una receta fabulosa

    Besos. Ana

  12. Manderley dice:

    Un plato riquísimo, me encanta cocinar castañas, qué textura más rica da.
    Besos

  13. Mandarina dice:

    ¡qué buena pinta que tiene, por dios! me encantó este plato, está tremendo.
    ¡Feliz semana, Pepa!

  14. Pepa tiene una pinta exquisita. Esa crema de manzana y castañas me llama a gritos.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en a cocina

  15. comoju - Cova dice:

    mi hijo es mas Americano que los Americanos y siempre me pide por el Día de Acción de Gracias que le haga pavo, así que esta receta me parece perfecta para preparársela este año

    Un abrazo

  16. Ingrid dice:

    ohhh… que rica receta nos traes, es tremenda y deliciosa!!! me encanta!
    Muchos Besos

  17. María José dice:

    Fue hace dos años cuando probe vuestra tarta de castañas y con la tanto hemos disfrutado en esta casa.Tomo nota de la receta.Nunca he cocinado con ellas pero me fio de vuestro consejo.
    Un abrazo,
    María José.

  18. Konfusión - Vanessa Bellido dice:

    Ohhhh, se me saltan las lágrimas nada más verlo, ke pinta, a mi es ke las cosas al horno me pirra, y con esos ingredientes, menudo manjar os metíseis!!!

    Besosss

  19. Carlos Dube dice:

    Se me está haciendo la boca agua… qué cosa tan rica…

    Nosotros también somos unos grandes devotos de las castañas, pero asadas o el marron glacé… Cocinadas aún no les hemos encontrado la gracia o el punto, quizás porque sólo hemos probado un par de veces ;). Es eso…

    Ideal para navidades como dicen los vermellos.

    ¡Qué locura! ya la navidad… pffff

    Un saludo.

  20. María y Noelia dice:

    Umm qué rico y seguro que tiene un olorcitooooo. yo creo que lo huelo desde aquí.

    Un besote

  21. PUSORONENITO dice:

    Me ha encantado la receta. Tienen muy buena pinta y me estoy imaginando como sabe.
    Saludos
    jorge.

  22. Miriam dice:

    Qué buena pinta… mmmm. Yo también soy adicta a las castañas, hasta me las regalan, jaja.

  23. La cuina vermella dice:

    Holaaa família, que tal?
    Este asadito, es ideal para las navidades, ya me imagino la cara de los míos si ens la mesa navideña les planto un pavo asado con castañas, vamos que me hacen la ola y todo! Bravo, menudo recetón!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *