• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / conservas / Patatas con corazón

Patatas con corazón

13 diciembre, 2009 Por pepacooks 45 Comments


Hace tiempo que teníamos esta receta en la cabeza. No teníamos claro que cuajase en sabor, pero el nombre es único para estas fechas. Al final han tenido que ser los de Serrats -¡gracias, Esperanza!- los que nos han llevado a prepararla. Nos escribieron el otro día para enviarnos un lote de productos como el que veis aquí abajo. Solo ponían una condición que nos lo comiésemos y si podía ser, en una receta made in Pepacooks.


Anchoas y bonito del norte dentro de una caja roja. En esta receta hemos utilizado anchoas, que como podéis ver, no tenían ni una sola espina. No debemos olvidar que son anchoas y por lo tanto pasan por un periodo de salazón, pero en este caso al tomarlas solas no dejaban ninguna sensación de sed en la boca y si un sabor intenso a pescado. Imaginaos con un buen tomate raf y un chorrito de aceite de oliva…

Anchoas, pinchadas en una alcachofa en conserva, era pincho habitual en los bares hace años y a partir de ahí surge esta receta de hoy, solo que vestida de fiesta mayor.

Ingredientes -para dos-:
· 4 patatas hermosas.
· 1 lata de anchoas
· 4 alcachofas, de las que usaremos el corazón.
· 1 huevo
· Aceite, sal y pimienta

Lo primero de todo es poner a confitar unos corazones de alcachofas. Bien limpias, unos 25 minutos a 60 ºC

Seguimos pelando las patatas, que daremos forma cuadrada, por eso de comer con los ojos. Vaciamos el interior con una sacabolas, dejando una pared de patata de algo menos de un centímetro. Hervimos unos cinco minutos.


Los restos de patata los hervimos unos 10 minutos para hacer un puré. Dejamos escurrir todo el agua una vez cocidas y las machacamos con un tenedor. Picamos tres o cuatro anchoas y las añadimos a la patata. Salpimentamos al gusto y añadimos unas cucharadas de mahonesa de anchoas.

La mahonesa la preparamos al estilo tradicional, solo que añadimos una anchoa y un chorrito de aceite de las mismas (pensad que solo tenemos una latita para todo el plato).

La patata cocida, la pondremos en una fuente de horno y untada en un poco de aceite de oliva la hornearemos durante 20 minutos a 180 ºC.

Una vez horneada la rellenamos con un poco del puré en la parte inferior y colocamos una alcachofa y una anchoa dentro.


Terminamos de cubrir con puré el resto del hueco de la patata con el puré y cubrimos con una cucharada de la mayonesa en la parte superior. Solo queda gratinar.


Servimos en el plato una cucharada de la mahonesa y colocamos encima las patatas. Coronamos con unas patatas rejilla fritas, como una peineta de ir a misa los días de fiesta mayor. No teníamos mantilla, porque la usamos para limpiarnos después de probar estas anchoas.

Si usas unas anchoas de buena calidad, lo demás es producto de temporada y te sale un plato muy barato y muy resultón.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: conservas, verduras y hortalizas

Previous Post: « Solomillo relleno de mango
Next Post: Mazapan »

Reader Interactions

Comments

  1. CocinArte says

    28 diciembre, 2009 at 8:10

    Que maravilla de receta y que delicia de anchoas, son perfectas!!

    Núria

    Responder
  2. Celes says

    27 diciembre, 2009 at 17:33

    Mi visita hoy, solamente es para felicitarte las fiestas, aunque sea con retraso y desearte un 2010 cargado de ilusiones, alegrias y salud.

    Besos
    Celes

    Responder
  3. Mai says

    26 diciembre, 2009 at 22:36

    Paso de nuevo a desearte unas felices fiestas y que el nuevo año venga llenos de buenos deseos.
    Lo mejor para ti.
    besos y hasta la vuelta
    mai

    Responder
  4. Eva says

    26 diciembre, 2009 at 0:27

    Hola Pepa, paso de nuevo a desearte unas felices fiestas y un año nuevo cargadito de alegrías.
    Un beso, Eva.

    Responder
  5. MªJosé says

    24 diciembre, 2009 at 9:45

    Felices Fiestas!!!!
    Espero que paséis unas fiestas llenas salud, paz y de amor, y un año próspero 2010 en compañia de los que te quieren.
    Con CARIÑO
    MªJosé
    Besos

    Responder
  6. Carlos Dube says

    24 diciembre, 2009 at 8:19

    Pepa, ¡FELICES FIESTAS!. Ojalá estas fiestas sean muy especiales, y el año que viene sea el mejor año de vuestra vida, de corazón. Qué paséis una feliz noche. Un saludo.

    Responder
  7. Silvia says

    23 diciembre, 2009 at 12:13

    Cierra los ojos e imagina los momentos más felices de tu vida, eso es lo que deseo para ti; un año 2010 lleno de felicidad.

    ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD 2009!!!

    Responder
  8. pepa cooks says

    22 diciembre, 2009 at 21:45

    Hola a tod@s:
    Perdonarme en estos días de no pasear por vuestros blog y haceros comentarios, pero es que estoy un poco liadilla, en cuanto pueda volveré con vosotros, muchas gracias pro vuestros comentarios y FELIZ NAVIDAD, besos, pepa.

    Responder
  9. PUSORONENITO says

    21 diciembre, 2009 at 18:49

    QUERID@S AMIG@S, NO QUERÍA DEJAR PASAR ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS, SIN AGRADECEROS VUESTRA AMISTAD Y EL APOYO QUE HE TENIDO CON VUESTROS COMENTARIOS, YA QUE SIN ELLOS, IGUAL, HUBIERA TIRADO LA TOALLA.

    TAMBIÉN, DESEAROS UNA NOCHE BUENA EN FAMILIA Y QUE EL NUEVO AÑO LLEGUE COLMADO DE MUCHA PRÓSPERIDAD

    PARA TI Y… LOS TUYOS

    FELÍZ NAVIDAD Y… PRÓSPERO AÑO 2.010

    Jorge.

    Responder
  10. Mar says

    20 diciembre, 2009 at 17:29

    Te deseo con todo mi cariño unas Navidades maravillosas junto a tu familia y amigos y un año 2010 lleno de salud y amor. Que sepas que tienes una amiga en mi, y que puedes contar conmigo para lo que necesites siempre… Mucha felicidad para el resto de tu vida….
    Un gran beso y apretado abrazo

    Responder
  11. La cuina vermella says

    20 diciembre, 2009 at 10:14

    Esto me lo zampo yo ahora mismo, rebaño pan, te pido nueva razón, me caen las lágrimas de gusto, te doy un aplauso, te pido una nueva patata (ésta que sea pequeña), te bailo una lambada y te vuelvo a obacionar.
    Eres la mejor!!

    Responder
  12. recetasdemama.es says

    19 diciembre, 2009 at 23:30

    Tu receta es fabulosa… como las anchoas. Yo también he recibido el mismo regalo

    Besos. Ana

    Responder
  13. Pilar - Lechuza says

    17 diciembre, 2009 at 7:52

    Una receta muy vistosa y seguro que además muy rica. Ideal para estos días en los que nos esmeramos un pelín más en las presentaciones.
    un biquiño

    Responder
  14. Migue says

    17 diciembre, 2009 at 2:33

    Que presentación tan bonita.Estas papas son un acompañaiento perfecto para las fiestas.Te copio la idea

    Responder
  15. Dolita says

    16 diciembre, 2009 at 23:36

    La verdad es que las anchoas son espectaculares pero tú le has hecho los honores. Me ha encantado la idea.

    Un beso y Feliz Navidad

    Responder
  16. Margarida says

    16 diciembre, 2009 at 22:17

    A mi, lo que me pone, es la peineta… el resto me lo comería con gusto ;)

    Responder
  17. Zerogluten says

    16 diciembre, 2009 at 22:16

    "Pa corazón el tuyo", pedazo de cocinera.
    Y esas patatas para ponerse "moraita". Madre que ricas!!!
    Besitos sin gluten.

    Responder
  18. carmenpiva says

    16 diciembre, 2009 at 22:07

    Esta receta es digna del mejor restaurante, sin ninguna duda.
    ¡Qué barbaridad! Todo lo que habeís currado!
    Muaks, muaks
    Carmenpiva

    Responder
  19. Mai says

    16 diciembre, 2009 at 18:04

    Uau, uau, uau,divino plato menudas anchoas, te lo has currao de lo lindo , me ha encantado , hace días que no me paso así que luego me doy un garbeo a ver lo que nos has hecho.
    besines y pásate por el blog que hay una cosita.

    Responder
  20. fem un mos says

    16 diciembre, 2009 at 17:04

    Estas patatas tienen un pedazo de corazón, deben de estar buenísimas
    Un abrazo

    Responder
  21. *Eva* says

    16 diciembre, 2009 at 9:18

    te han quedado de auténtico lujo!
    bs!

    Responder
  22. Kako says

    15 diciembre, 2009 at 11:22

    Me parece que por aquí he visto esos productos de caja roja, me voy a fijar, aunque lo de la papa me parece medio complicado, para que no se desarme digo yo. En todo caso es tentador, suena delicioso.
    Una linda presentación, con ganas de copiarla.
    Un abrazo

    Responder
  23. PILAR says

    15 diciembre, 2009 at 9:41

    Pepa, que imaginación! Me ha encantado! Me la copio! Tiene que estar riquisimo y muy original.
    Besos!

    Responder
  24. eLrinCondeLaTaTa says

    14 diciembre, 2009 at 23:42

    Hola Pepa!
    Me parece una recete muy buena y la verdad que tiene una pinta exquisita, lástima que no me gusten las alcachofas pero las puedo cambiar por otra verdura, verdad? jejejeje.

    Un beso.

    Responder
  25. Ivana says

    14 diciembre, 2009 at 23:42

    guauu! que maravilla!!!
    y la presentación es deliciosa!
    besitos

    Responder
  26. Begoña says

    14 diciembre, 2009 at 22:22

    Pepa, vaya receta de lujo!!!!
    No se cuando voy a tener tiempo, pero esta tengo que probarla sin remedio.
    Me gustan todos los ingredientes y tengo unas anchoas de primera, esperando su turno….creo que ya ha llegado.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  27. Nélida says

    14 diciembre, 2009 at 22:20

    Qué pedazo de receta te acabas de marcar. Sensacional, Pepa.

    No me extraña que te regalen esos productos, aunque sólo sea por retarte…

    besos

    Responder
  28. El cullerot Festuc says

    14 diciembre, 2009 at 21:15

    Que casualidad! Justamente hoy en el super he tenido en la mano una conserva de bonito de esta marca…xo al final la he dejado pq no me sonaba…y mira tu por dónde que ahora me encuentro con esta deliciosa receta…con anchovas…que rico por favor!!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  29. Vanesuky says

    14 diciembre, 2009 at 17:45

    Ohhhh, que originales nena!!La verdad es que de tres ingredientes básicos has hecho una obra de arte!!

    Un besino guapi,

    Vanesuky.

    Responder
  30. Mariscomarisco says

    14 diciembre, 2009 at 17:26

    hola pepa!!
    qué pintaza este plato! :D
    muchas gracias por pasarte por nuestro blog y comentar.

    por cierto, ¿ya tienes menú para estas navidades? en MariscoMarisco te proponemos un concurso para que te lleves a casa una mariscada totalmente gratis, pásate por nuestrso Facebook para participar.

    saludos.

    Responder
  31. sara says

    14 diciembre, 2009 at 17:08

    Ains, qué rico, te ha quedado genial!!
    Bs!

    Responder
  32. Silvia says

    14 diciembre, 2009 at 15:29

    ¡¡¡Fantástico!!!
    Yo sabía que iba a cuajar. Con esa materia prima de excepción y tus manos no puede salir nada mal. Todo un espectáculo culinario.

    Besos.

    Responder
  33. Merchi says

    14 diciembre, 2009 at 13:11

    Impresionante Pepa!!. Has preparado un señor plato, se puede decir que le has echado imaginaciòn de la buena y eso siempre da muy buenos resultados. La prueba salta a la vista, si se comen solasssssss.

    un besin preciosa :)

    Responder
  34. Dolorss says

    14 diciembre, 2009 at 10:19

    Que maravilla, eso de idear recetas se os da muy bien!!!!… pero que muy bien!!!!
    besos

    Responder
  35. Carlos Dube says

    14 diciembre, 2009 at 8:20

    Me han recordado por un momento al estilo de las bravas que ponen allí en Barcelona en la Taberna del Clinic ¿verdad?.

    Me encanta tu preparación, parece mentira que con dos cosillas de 'na', lo que nos muestras. Riquísimo.

    Sobra decirte que la imaginación es un tangible importante para un buen blog de cocina, y eso en el tuyo, queda demostrado con creces.

    Un saludo.

    Responder
  36. PUSORONENITO says

    14 diciembre, 2009 at 0:01

    Vaya recetón que te has marcado, esto es un lujo de de receta.
    Si cuando se dice que la cocina es arte, por algo será.
    Felicidades y un beso fuerte
    Jorge.

    Responder
  37. Cocinica says

    13 diciembre, 2009 at 23:39

    Que pasada de plato, anda que os lo habeis currado. Un entrante de lujo.

    Besos

    Responder
  38. mar says

    13 diciembre, 2009 at 22:33

    ¡Que maravilla de receta! vamos vamos de tiros largos con peineta y tó jaja.

    Desde luego las anchoas tienen una pinta espectacular, vamos que ya pueden estar contentos los de Serrats, que has estado a la altura con este plato tan fantástico.

    ¡¡Feliz semana!!, besitos.

    Responder
  39. susita says

    13 diciembre, 2009 at 21:05

    Vaya cosa más original!!!!! me encanta!!!! algo parecido hacemos nosotros pero sin anchoa, y mira que me gustan…me encanta tu combinación. Besos. Susi.

    Responder
  40. Eva says

    13 diciembre, 2009 at 20:43

    Muy ingeniosas, están divinas con la peineta. Me han encantado.
    Besos.

    Responder
  41. Marymary says

    13 diciembre, 2009 at 20:23

    De lujo!!!! te ha quedado genial!!!
    Un besito

    Responder
  42. Marina says

    13 diciembre, 2009 at 20:02

    ¡Prueba superada, Pepa!
    ¡Made in Pepa Cooks! ¡Original, riquísimas y bonitísimas!

    Nosotros también hemos comido hoy patatas pero rellenas de gambas y jamón, a ver si me animo a hacer el post.

    Besitos guapa,
    Marina

    Responder
  43. MªJosé says

    13 diciembre, 2009 at 19:42

    Pepa tienen que estar de rechupete, que idea y que original guapa, me encanta como has preparado las patas.
    besoss guapaaaa

    Responder
  44. Mar says

    13 diciembre, 2009 at 19:30

    Pues más que resultón lo veo una receta espectacular y con una presentación preciosa, estaran contentos los que te mandaron las conservas….
    Un beso cariño

    Responder
  45. María José says

    13 diciembre, 2009 at 18:49

    Yo soy una sosa. A mí me regalan una lata de anchoas , tiro de la anilla cojo un trozo de pan y me las como.No se me ocurre un plato como éste ni de casualidad. Muy original y sabroso, seguro que si.Me ha gustado mucho eso del corazón.Tiene que estar muy rico, sí,sí…..
    Que tengas una buena semana,
    María José.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close