• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / snacks y bocadillos / Muffin de jamón y champiñones. Receta

Muffin de jamón y champiñones. Receta

8 febrero, 2011 Por pepacooks 14 Comments

muffin jamón y champiñón

Tenemos una relación rara con las recetas de magdalenas saladas. No sabemos muy bien donde ubicarlas.
El asunto es que para un aperitivo pintan muy bien, pero son tan consistentes que te pueden quitar bastante el apetito. Un entrante lijero es mejor. Y como plato principal pues que queréis que os diga… Que no me pegan.
Para el postre si que quedan mejor los cupcakes, que no dejan de ser magdalenas o pasteles decorados. Es otra cosa. Un bizcocho con relleno, algo más típico.

Hablando de cupcakes, pues tenemos un cupcake de zanahoria que nos encantó, por lo diferente y suave que nos quedó.

Al final lo que acabamos haciendo es tomarlas a media-mañana para almorzar, con un zumo de naranja bien fresquito. Ahí es su momento ideal desde nuestro punto de vista. Matas el gusanillo y de paso pruebas algo diferente. Y es que nosotros de brunch como que no. Que somos más de madrugar y llegamos a las 12:00 con hambre otra vez.

Entonces, si a las 12:00 no sabéis que tomar y el pan con aceite virgen extra y el jamón no os llama…Os enseñamos a preparar unas muffins con jamón y champiñones, jugositas y ricas. Nosotros las hemos visto en un librillo llamado MUFFINS que Maudi regaló a Pepa hace unos meses.

muffin jamón y champiñón

Ingredientes para una docena:
12 moldes.
100 gr de champiñones.
150 gr de jamón cocido.
250 gr de harina.
3 cucharadas de alcaparras.
Pizca de sal y pimienta.
Un huevo.
60 ml de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharadita de mostaza.
1 yogur natural.
50 gr. de nata.
2 cucharaditas y media de levadura.
Media cucharadita de bicarbonato.

Preparación
Precalentamos el horno a 180º.
Comenzamos limpiando los champiñones y picándolos en cachitos. Igualmente cortamos el jamón en daditos.
Mezclamos bien la harina con las alcaparras, la sal y la pimienta, el bicarbonato y la levadura. Si no tienes bicarbonato prueba a usar tres cucharadas de levadura.
Incorporamos el jamón y los champiñones.
Por otro lado batimos el aceite con el huevo, la mostaza, el yogur y la nata hasta que tengamos una masa homogénea.

muffin jamón y champiñón

Incorporamos esta masa a la mezcla de harina y amasamos hasta que tengamos de nuevo una mezcla bien homogénea.
Colocamos la masa resultante en moldes de papel y horneamos durante 25 minutos aproximadamente. Ya sabéis que le único medio infalible para saber si una bizcocho está en mediante la aguja de bizcochos.
Dejamos reposar antes de servir…

muffin jamón y champiñón

Degustación
Ya os hemos dicho como nos gustan, acompañados de una bebida fresca como puede ser un zumo de naranja, pero no desmerece un gazpachito o si tienes frio un buen caldo…

Otras recetas interesantes:

  • Buñuelos de chocolate líquido
  • Solomillo Wellington
  • Tarta de chocolate especiado y maltesers
  • Tarta Sandía
  • Tarta Mickey Mouse de chocolate y coco.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: snacks y bocadillos Tagged With: aceite, alcaparras, champiñon, harina, huevo, jamon, levadura, mostaza, nata, yogur

Previous Post: « Receta de ñoquis al horno con tomate y mozzarella
Next Post: Ensalada de invierno de hinojo y naranja. Receta »

Reader Interactions

Comments

  1. Bety Garrido says

    17 junio, 2013 at 23:38

    no los he probado pero me parece que quedan delicioso,te quierop preguntar si la nata uq mencionas es nata de leche o es crema

    Responder
    • pepacooks says

      18 junio, 2013 at 7:52

      Creo que la nata que mencionamos, para ti sería crema…

      No se exactamente que producto es la nata de leche que tu compras, pero por si te puede guiar un poco más, busca crema un porcentaje mínimo de un 20% de materia grasa.

      Responder
  2. Toñi says

    15 abril, 2012 at 15:49

    Hoy me decidí hacer estos muffins, al no tener moldes lo hice en uno grande y cambie algunas cosillas, le añadí pimiento rojo y aceitunas negras, no tengo palabras para definir como me ha quedado ¡¡genial¡¡ estaba buenisimo lo acompañe con ensalada y cava ¡¡espectacular¡¡

    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • pepacooks says

      15 abril, 2012 at 16:48

      Gracias por el comentario, Toñi y enhorabuena por tu exito… Esto es la cocina, elegir una receta que te gusta y prepararla a tu manera.

      Espero que disfrutes muchas más.

      Un abrazo fuerte. Pepa.

      Responder
  3. Eva says

    10 febrero, 2011 at 21:06

    Me encantan los muffins salados…y dan mucho juego en las comidas servidos como aperitivos!!! mmmmmm!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  4. dolorss says

    9 febrero, 2011 at 12:03

    Pues si es cierto lo que dices para aperitivo llenan demasiado, pero hay la opción de hacelos de bocado y así seguro que desaparecen todos sin rechistar.

    Petons

    Responder
  5. Manderley says

    9 febrero, 2011 at 8:58

    Muy ricos, tengo que probarlos pues los ingredientes, además de sencillos me encantan.

    Saludos

    Responder
  6. pepacooks says

    9 febrero, 2011 at 8:32

    @Carol, Celeste. Gracias!!. Por comentarios así es por los que nos gusta compartir nuestras recetas, nos encanta que os guste,
    @resto. Chic@s por los vuestros tambien, pero es que ya os conozco!!! :-D

    @Carlos, mini pizzas… buena idea!!

    Responder
  7. Victoria says

    9 febrero, 2011 at 4:10

    Una mezcla deliciosa la de estos muffins. Besos.

    Responder
  8. Silvia says

    8 febrero, 2011 at 23:15

    Buenísima la pinta que tienen Pepa. Ahora mismo dos sin pensar me los comía y me iba para la cama con la tripita contenta.

    Besos.

    Responder
  9. Carlos Dube says

    8 febrero, 2011 at 21:04

    Como son planitos, a mí se me ocurre tomarlos (soy así de exéntrico) partidos por la mitad, echar un poco de salsa de tomte, mozzarella y gratinar, juntarlos de nuevo y a morder!!!. Qué ricos y originales.

    Responder
  10. María José. says

    8 febrero, 2011 at 18:56

    Pues yo, que soy más de salado que de dulce, me los comería a todas horas.No tengo problema a media mañana, para merendar, antes de cenar….¡ Qué ricos !
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  11. Celeste says

    8 febrero, 2011 at 16:33

    Súper´util tu pagina, magnificas sugerencias y no veo el momento de preparar estos muffin de jamón y champiñones!!

    Felicidades Pepa, me encanta tu página!!!!

    Responder
  12. Carol says

    8 febrero, 2011 at 11:56

    Hola Pepa!!

    Estos muffins son estupendos y tu página también!!

    Un besito!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close