• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Mejor que arroz con leche. Receta

Mejor que arroz con leche. Receta

28 septiembre, 2010 Por pepacooks 30 Comments

Triple salto mortal inverso con doble tirabuzón. Así es este arroz con leche. Una mezcla de mousse, con textura de arroz crujiente y el sabor final de la almendra tostada.

Si hay algo dificil de mejorar es el resultado de un arroz con leche. En casa preparamos un arroz requemado, que se basa en cocer mucho más tiempo el arroz de lo normal y terminarlo con una costra quemada de azúcar por encima. Ya es mucho más bueno, con el toque de caramelo del azúcar. Pero este es sorprendente.

Está un poco crujiente y bastante ligero debido al aire de la nata y la clara y además la nota tostada de la almendra recuerda al sabor final del mordisco de un bizcocho recubierto con ellas. Y encima se prepara con ingredientes de lo más fáciles. Os invitamos a probrarlo.

Ingredientes:
· 175 gr. de arroz
· 50 gr. de almendras picadas y tostadas
· 6 cucharadas de azúcar
· 1 clara de huevo a punto de nieva
· Unos 250 gr. de nata montada
· Algo menos de medio litro de leche
· Agua
· Un pellizco de sal

Hervimos el arroz ocho minutos en agua. Lo incorporamos a partir de que empiece a hervir a borbotones.
Escurrimos y seguidamente lo incorporamos a la leche muy caliente. Cocemos a fuego moderado 20 minutos más hasta que veamos que está en su punto.

Fuera del fuego incorporamos el azúcar. Incorporamos las almendras tostadas.
Batimos la clara de huevo con el pellizco de sal a punto de nieve y la incorporamos a la nata montada.

Solo queda incorporar estas al arroz casi frío muy despacio. Reservamos en un sitio fresco antes de servir.
No queda mal un gotita de canela, pero en este caso no es necesaria.

En cualquier caso siempre puedes probar este arroz con leche de coco, que está de…

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces, simone Tagged With: agua, almendras, arroz, azucar, huevo, leche, nata

Previous Post: « Receta de melocotones asados con helado de vainilla
Next Post: Receta de crema de calabaza gratinada »

Reader Interactions

Comments

  1. Victoria says

    21 marzo, 2011 at 20:59

    Con lo que me gusta el arroz con leche y las almendras, esta receta no se salva, caerá!!!

    Besos.

    Responder
  2. Victoria says

    3 octubre, 2010 at 2:31

    Insuperable! Que rico tiene que estar y llevas toda la razón, "mejor que arroz con leche"
    Un beso

    Responder
  3. Paula says

    2 octubre, 2010 at 20:36

    ains, qué rico!!! engordo solo de verlo, jajaja

    salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  4. Raquel says

    2 octubre, 2010 at 8:12

    Jesus que cosa mas rica:) desde luego vais a tener cola en casa como sigais poniendo estas cosicas jaja da gusto visitar vuestra cocina, besicos sorianos.
    La presentación muy buena que se me olvidaba.

    Responder
  5. Nélida says

    1 octubre, 2010 at 19:30

    Olé, olé y olé. Me has dejado sin palabras.

    Responder
  6. elsfogonsdelabordeta says

    1 octubre, 2010 at 18:08

    Qué delicia, hace muuuuucho tiempo que no cato un arroz con leche (desde que me lo hacíe mi abuela, creo…) y este tiene una pinta estupenda!!!!!

    Responder
  7. Silvia says

    1 octubre, 2010 at 10:36

    Me gusta mucho tu versión. Siempre innovando y dándonos recetas buenísimas.

    Besos.

    Responder
  8. Mandarina says

    30 septiembre, 2010 at 22:56

    me encanta el arroz con leche, pero esta receta jamás la probé, y todos los ingredientes la hacen parecer muy interesante. :)

    Responder
  9. Margarida says

    30 septiembre, 2010 at 20:31

    Mal momento elegí para babear… digo, para leer esta receta :(

    Responder
  10. Anna says

    30 septiembre, 2010 at 17:14

    El arroz con leche es mi asignatura pendiente. Como en los restaurantes, cuando lo he probado, no me ha entusiasmado, nunca me animo a probarlo en casa. Y la verdad es que el arroz con leche casero debe de estar tremendo. El que has preparado hoy es espectacular, pero creo que voy a empezar por la receta tradicional. Aquí hay mucho nivel y mucha experiencia en arroces con leche…
    Besos!
    Anna (de la Taula d'en Bernat)

    Responder
  11. Recetasdemama says

    29 septiembre, 2010 at 22:02

    Tomo nota de tu arroz con leche. Si es el mejor estará buenísimo

    Besos. Ana

    Responder
  12. Celes says

    29 septiembre, 2010 at 20:28

    Ohhhh!!! Que rico y que bonito te ha quedado.

    Bsss

    Responder
  13. Cocinica says

    29 septiembre, 2010 at 17:16

    Esto debe ser pecado, seguro…madre mia que cosa más rica, me lo anoto para alguna ocasión especial. porque debe engordar un montón.

    Gracias Pepa por pensar en nosotras.

    Besos

    Responder
  14. La Cucina del Topino says

    29 septiembre, 2010 at 17:00

    Se ve muy bueno, y con una presentaciòn fabulosa! Besos

    Responder
  15. Tengo un horno y sé cómo usarlo says

    29 septiembre, 2010 at 14:16

    Qué rico! y me ha encantado la presentación diferente para cada vasito.
    Una delicia.
    Besos

    Responder
  16. Lore says

    29 septiembre, 2010 at 10:42

    Madre, me acabo de enamorar de este arroz….que cosa mas buena! Me lo llevo!
    Besotes!

    Responder
  17. eLrinCondeLaTaTa says

    29 septiembre, 2010 at 10:35

    Hola!!!
    HAsdado en la diana! me encanta el arroz con leche, es mi postre favorito!!!
    Tiene muy buena pinta y se ve que debe de estar buenisimo!
    Me lo apunto y haber si lo pruebo.

    Un beso.

    Responder
  18. El futuro bloguero says

    29 septiembre, 2010 at 9:04

    Pues me encanta, y claro que lo probaremos.

    Hace unos meses hice yo un arroz a la naranja y azafrán, también con almendras que estaba impresionante.

    El sistema, cocer el arroz en zumo de naranja, con un resultado que es un auténtico pelotazo, ya me dirás si te gusta.

    Este tuyo lo probare enseguida, claro, Pepa.

    Besos

    Responder
  19. Miss Cherry. says

    29 septiembre, 2010 at 8:24

    Ohhhhhhhhhhhhhh! Este arroz con leche es para nota. Genial.

    Responder
  20. kanela y Limón says

    28 septiembre, 2010 at 23:22

    Ummmmm tiene que estar delicioso!!! Me llevo la receta.
    Un besiño.

    Responder
  21. Curra says

    28 septiembre, 2010 at 23:16

    madre mía esto tiene que estar de rechupete.
    Tomo nota que me va a chiflar seguro.
    Besos

    Responder
  22. Carlos Dube says

    28 septiembre, 2010 at 21:37

    Lo quiero probar, si ya nos gustó vuestro arroz con leche de coco que publicamos, éste nos va a encantar. Esa textura me seduce mucho. Un saludo desde Roses.

    Responder
  23. comoju - Cova says

    28 septiembre, 2010 at 21:16

    con lo arroceros con leche que somos en casa, probaré esta versión para ver que tal, porque realemnte la pintas muy bien

    Un saludo

    Responder
  24. NENALINDA says

    28 septiembre, 2010 at 21:16

    Espectaculaaaaaaaar wapa ,la receta y presentacion de 10 points.
    Ya mismo lo copiteo en mi libreta de pendientes.
    Bicos mil.

    Responder
  25. María José says

    28 septiembre, 2010 at 21:04

    A ver quien con esta frase "Triple salto mortal inverso con doble tirabuzón" se puede resistir….
    Me ha encantao la frase y la receta.
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  26. Miriam says

    28 septiembre, 2010 at 20:45

    Pues la verdad es que suena genial y aunque a mí no me gusta el arroz con leche, mi marido lo adora, así que lo probaré…

    Responder
  27. Meri says

    28 septiembre, 2010 at 20:08

    Qué interesante me parece lo de la clara de huevo y las almendras tostaditas
    El próximo cae así
    Saludos

    Responder
  28. Patricia says

    28 septiembre, 2010 at 20:04

    Esto hay que probar, porque soy una gran amante del arroz con leche.
    Muxus

    Responder
  29. Konfusión - Vanessa Bellido says

    28 septiembre, 2010 at 19:57

    Ke rico Pepa, tiene una pinta inclreible!! Además me ha gustado el detalle de cocer primero el arroz, mi madre y yo tb lo hacemos así… hay muy poca gente ke yo conozca ke haga lo mismo! Yo ya te he enlazao y por supuesto me he hecho seguidora para no perderme recetas como esta!!

    Besos!

    Responder
  30. Itzi says

    28 septiembre, 2010 at 19:56

    Ostras, ¡qué bueno!
    Hmm, delicioso.

    Muakarraka.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close