• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Mazapan

Mazapan

27 diciembre, 2009 Por pepacooks 32 Comments

Imagino que no habrá sido la primera vez, pero este año un experto en nutrición de Australia ha dicho que Santa Claus está gordo.
¿De verdad?. No nos habíamos dado cuenta.
Lo peor es que le culpa de la obesidad de los niños.
Claro, de SC hablamos 15 días al año y por eso los niños comen hamburguesas, patatas y chucherías el resto de días. SC baja por la chimenea, deja sus regalos y esconde debajo de la cama de los niños montones de golosinas para que no las vean sus madres.
Si vuestro hijo engorda decidle que es por culpa de SC y hacedle que se pase al rollo de los Reyes Magos, que es más de por aquí.
Además, el Santa Claus ese con tanto besito a los niños solo es un foco de gripe A continuo. Seguro que mi amiga vasco-cántabra habrá pillado su segunda gripe A por culpa de él.
En resumen, que la gente se aburre una barbaridad.

Nosotros no y hemos tenido que rescatar un mazapán que teníamos por ahí guardado para salvarnos esta semana.


Ingredientes:
· Almendra molida y azúcar glass a partes iguales
· Unas gotas de agua

Hacerlo es tan fácil como mezclar en seco la almendra y el azúcar.

Amasamos con las manos mojadas la mezcla, a la que le iremos añadiendo unas gotas de agua para hacer una masa homogénea y manejable. Hacemos una bola que dejaremos reposar durante una hora.

Una vez reposada preparamos las figuras que vayamos a hornear. Primero extendemos la masa en la mesa, hasta que quede de un centímetro y medio, más o menos. Después cortamos y le damos la forma que más nos guste. A feo no sabe, pero no está de más poner un poco de cariño en dar forma a los mazapanes.

Solo queda hornear. Precalentamos el horno a 250ºC con solo el grill encendido.
Cuando esté bien caliente, pintaremos las figuras con agua y azúcar y las pondremos en la parte superior del horno durante uno o dos minutos, con mucho cuidado de que no se nos queme.
Lo mejor es hacerlo en tandas cortas para poder controlarlo y obtendremos un mazapán como el mejor.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces

Previous Post: « Patatas con corazón
Next Post: Rollito de pavo »

Reader Interactions

Comments

  1. Verónica says

    9 diciembre, 2013 at 16:07

    Hola, sólo me gustaría saber si es verdad que el mazapán hay que dejarlo reposar unos días después de hacerlo y en caso de ser cierto ¿cual es el mejor modo para su conservación?, Plástico, cristal… Y una última pregunta, ¿se podría congelar??
    Gracias

    Responder
    • pepacooks says

      9 diciembre, 2013 at 16:19

      Hola:
      El reposo lo justo hasta que se enfríe si lo vas a consumir al momento. Recién hecho es como mejor está.
      No he probado a congelarlo. No nos dura. La verdad es que no me puedo imaginar la textura al descongelarlo.

      Para conservarlo, bien tapado en un tupper, separadas las capas con papel de horno y en un sitio que no tenga mucho calor ambiente para que no se reseque.

      Responder
  2. lamambalina says

    11 enero, 2010 at 16:06

    madre del amor hermosoooooo…..que cosas me he perdido!

    un saludo

    lamambalina

    Responder
  3. Ana says

    6 enero, 2010 at 11:56

    Te han quedado preciosos…

    Te deseo muchas cosas buenas para este año

    Besos. Recetasdemama

    Responder
  4. Mari Carmen says

    1 enero, 2010 at 21:29

    ¡oh! ¿pero los mazapanes no crecen en cajas de mazapan?
    Feliz Navidad y prospero 2.010.
    Besitos

    Responder
  5. *Eva* says

    1 enero, 2010 at 17:27

    Feliz 2010! Es un placer volver y encontrar estas exquisiteces.
    bs!

    Responder
  6. La cuina vermella says

    31 diciembre, 2009 at 20:38

    Bendita receta, querida amiga.
    Te mandamos miles de besos, de abrazos y ternura, miles de buenos augurios!! Querida amiga, te queremos.

    Responder
  7. Kako says

    31 diciembre, 2009 at 16:34

    Pepa, nunca he preparado mazapanes y no creo que me atreva a hacerlo, mas bien porque si me quedaran tan ricos como los tuyos seguramente no pararía de comer, adoro el mazapán, felicidades por el resultado.
    Que tengas un excelente año 2010 y recibas lo mejor, tus deseos se cumplan y no te falte el trabajo ni la salud.
    Un abrazo y disfruta con los tuyos.
    Kako.

    Responder
  8. MªJose-Dit i Fet says

    31 diciembre, 2009 at 14:16

    Holaaaaa!!! me parto de risa con tu escrito sobre Papa Noel!!!y los mazapanes te han quedado estupendos, estan perfectos!! un besazo y feliz año nuevo!!!

    Responder
  9. Silvia says

    31 diciembre, 2009 at 13:36

    He visto la FELICIDAD y me ha dicho que iba a tu casa. Le he pedido que llevase también a la SALUD y al AMOR. Tratalos bien, van de mi parte. Feliz Año 2010.

    Besos.

    Responder
  10. MªJosé says

    30 diciembre, 2009 at 22:09

    Deseo que la paz secuestre tu vida, el amor inunde tu alma y la felicidad refleje en tu cara, te deseo, de corazón todo lo bueno que te mereces. Feliz Año Nuevo!!

    Responder
  11. sara says

    30 diciembre, 2009 at 19:12

    Qué ricos mazapanes!!Feliz año nuevo!
    Bs!

    Responder
  12. Rosa says

    30 diciembre, 2009 at 15:33

    Te han quedado perfectos. Parecen de pastelería!!!!!!!!!!!

    ¡¡¡¡¡¡¡¡Feliz año!!!!!!!!

    Besos

    Responder
  13. Mar says

    29 diciembre, 2009 at 17:20

    Pepita, un mazapán no solo rico sino fácil, yo nunca lo he hecho pero me ha parecido tan fácil que me animaré…. me he hartado de reir con lo que has contado de Santa Claus y sus besos contagiosos, menos mal que hoy estoy con un poco de mareo y bajilla de ánimos y me hacía falta reirme un poco….
    Feliz año nuevo, te lo desea una buena amiga que te quiere
    Un beso y un gran abrazo

    Responder
  14. fem un mos says

    29 diciembre, 2009 at 13:44

    Que gozada de mazapanes, te deseo lo mejor para este año nuevo que empieza
    Besos

    Responder
  15. Cocinica says

    29 diciembre, 2009 at 1:12

    Hola Pepa, que sencillos y que ricos estos mazapanes y de presencia perfectos, todos tan igualitos.

    Feliz 2010

    Abrazos

    Responder
  16. Margarida says

    28 diciembre, 2009 at 23:00

    Qué rico el mazapán! Pero en Navidad no lo comemos, pues ya nos hemos dado un hartón por Todos los Santos, con los panellets.
    Te han quedado preciosos, tan dorados y tan bien hechos. Se ve que los has hecho con mimo.
    Que tengas un Feliz Año. Un abrazo.

    Responder
  17. Loladealmeria says

    28 diciembre, 2009 at 22:55

    Hola Pepa, no se si habre lelgado a Felicitarte las Navidades, este año para mi son un poco atipicas.
    pero tanto si o no te deseo que lo que quedan de ellas las disfrutes con "tusmazapanes" con tu nieta, bueno con toda tu familia y que l año que entra sea dichoso en Salud, Amor y Paz con todos.
    Bsss desde Almerioa.

    Por cierto yo al mazapan le pongo un clara de huevo.

    Responder
  18. Zerogluten says

    28 diciembre, 2009 at 20:09

    Pues que conste que mi padre no conoce a Santa y está el hombre gordito. Buscaremos a alguien a quien echarle la culpa y listo!
    En fin…
    Tu mazapán de categoría, como todo lo que haces.
    Mil besos sin gluten y Feliz Año Nuevo.

    Responder
  19. ANA says

    28 diciembre, 2009 at 16:48

    Bien por deleitarnos con estos dulces tan típicos de aquí, sobre todo para estos días, que si no fuera poco, ya estamos hartos de ingerir tantas calorías…jeje

    Beso y Feliz 2010!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  20. Carlos Dube says

    28 diciembre, 2009 at 9:38

    Si nos gustara el mazapán lo haríamos seguro, porque los resultados que vemos por la red son espectaculares. A ti en concreto te han quedado alucinantes. Bien es verdad que tenemos mucha curiosidad por probarlos y no te digo que no lo intentemos algún día. Un saludo.

    Responder
  21. CocinArte says

    28 diciembre, 2009 at 8:03

    Que ricos!! Hacer mazapanes era uno de mis temas pendientes de este año…a ver si me da tiempo, porque es superfácil de hacer, sólo hay que controlar el horno y no irse a hacer otra cosa…jeje.

    Feliz año Pepa!!

    Núria

    Responder
  22. Marymary says

    28 diciembre, 2009 at 1:36

    Que bonitos!!! estan perfectos! a ver si me animo y los preparo…
    Ah! y lo de SC muy bueno…jaja
    Un besito y feliz navidad!!!

    Responder
  23. Antuan says

    27 diciembre, 2009 at 23:05

    Hola Pepa que bien te han quedado los mazapanes Están quisimos muy buena pinta.

    Un abrazo
    Y Feliz año 2010
    Antuan

    Responder
  24. MªJosé says

    27 diciembre, 2009 at 22:47

    Pepa que pinta tienen esos mazapanes, te han quedado de diez, me encantan guapa.
    besosssss

    Responder
  25. tartasacher says

    27 diciembre, 2009 at 21:34

    Hola Pepa

    Como te pasa a ti la falta de tiempo hace que no podamos pasarnos por todos los blogs. Por eso yo en mi entrada de los empiñonados ya os deseaba a todos feliz Navidad. Ahora vengo a verte y te deseo lo mejor para estos días tan entrañaables y para el Nuevo Año. Besos mil y gracias. Delicioso el mazapán casero. Yo también hago y me queda muy rico. La verdad yo no tengo este problema, más biena al contrario, no me da tiempo de nada y estoy siempre ocupada. Besos de nuevo y FELIZ AÑO

    Responder
  26. Ivana says

    27 diciembre, 2009 at 20:55

    que pasada!!! me gustan los mazapanes pero nunca he hecho! tomo nota!
    besitos

    Responder
  27. Silvia says

    27 diciembre, 2009 at 20:37

    Guauuuuuuuuuuuuuu Pepa te quedaron de cine. Parecen de pastelería. Estas hecha una artista.

    Besos.

    Responder
  28. Nélida says

    27 diciembre, 2009 at 20:32

    Mira Pepa que a mi no me gusta el mazapán, pero reconozco que este que has hecho tiene una pinta estupenda.

    Felices fiestas. Te deseo todo lo mejor para el nuevo año. Que seas feliz.

    besos

    Responder
  29. Margarida says

    27 diciembre, 2009 at 20:01

    ¡Confiesa! Los has comprado en patelerías Mallorca jejeje

    Te han quedado con un aspecto de lujo del sabor ni hablamos, me lo imagino :)

    Responder
  30. Begoña says

    27 diciembre, 2009 at 19:34

    Pepa, has estado muy perdida…te hemos echado de menos…
    !!!Feliz Navidad!!!!
    Me encanta el mazapán y cada vez hago más dulces con él, pero la perfección de los tuyos no es fácil de conseguir.
    Voy a practicar, todavía queda mucha Navidad….
    Un saludo, Begoña

    Responder
  31. eLrinCondeLaTaTa says

    27 diciembre, 2009 at 19:23

    Hola Pepa!!!
    Que alegria volver a verte.
    Me encantan los mazapanes y estos te han quedado de lo mas deliciosos.
    Me voy a copiar la receta ya que parece muy sencillita.

    Yo tambien te deseo un feliz año nuevo.

    Un beso guapa.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close