• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / HEMC / Hojaldrada de hinojo y queso de cabra. Receta

Hojaldrada de hinojo y queso de cabra. Receta

5 abril, 2009 Por pepacooks 27 Comments


Después de la fiebre del hojaldre del Lidl y del super hojaldre -el nuestro es comprado ;-) –, tenemos un HEMC de hojaldre para rematar la fiebre. A este llegamos sobrados de tiempo.

Nosotros descubrimos el hinojo no hace mucho tiempo y nos encantó. Al olerlo sin cocinar tiene un gran aroma a anís, quizá un poco concentrado incluso, pero al cocinarlo a la plancha o pocharlo pierde una parte de esa concentración de aroma y la cambia por otra más suave y toma una textura parecida a la cebolla, aunque sin el dulzor característico de esta. Una delicia, vamos.

Uno de los lugares por donde suele salir nuestra perra esta lleno de hinojo y casi siempre pensaba en una receta de hinojo con cebolla en una tosta o en un quiche, bien pochados y con un chorrito de Pedro Ximenez -se me hace la boca agua mientras escribo-. Al llegar a casa y revisar la última revista de Hola de cocina estaba una receta parecida a esta, pero sin hojaldre. Lo añadimos para la ocasión. Más fácil no puede ser.

Ingredientes:

· Masa de hojaldre
· 2 bulbos de hinojo
· 2 cebollas
· 3 tomates
· 250 gr. de queso de cabra -2 rodajas-
· Reducción de PX


Horneamos el hojaldre, pinchado para que no suba y ayudados de los garbanzos morenos -de las horneadas que llevan-. Unos 10 minutillos a 200 ºC.


Mientras tanto pochamos la cebolla y el hinojo cortados en juliana. Salpimentamos y cuando están dorados cubrimos la base del hojaldre.


Ponemos encima una capa de rodajas de tomate con un poco de sal y coronamos con el queso de cabra desmenuzado. Por encima de ambos ponemos un poco de la reducción de Pedro Ximenez.


Decoramos con unas tiras de hojaldre antes de hornear.

Horneamos otros 15 minutos más y listo.

Y el resultado…delicioso.


Merece la pena probarlo y descubrir el hinojo si aún no lo conoces.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: HEMC, verduras y hortalizas Tagged With: cebolla, hinojo, hojaldre, queso, tomate

Previous Post: « Tarta de requeson. Migliaccio napolitano
Next Post: Receta de sopa de pescado y marisco »

Reader Interactions

Comments

  1. Essenslust says

    23 abril, 2009 at 21:22

    ¡Que rica pinta tiene esta hojaldrada! Despues de haber leido tanto sobre este hojaldre del Lidl, tendre que ir mañana en busca del.
    Maravillosa receta!
    Saludos,
    José

    Responder
  2. Dolorss says

    15 abril, 2009 at 23:21

    Hace un montón de años que no como hinojo y no se por qué,ahora que con esta receta uno se enamora hasta del papel de hornear, que delica.
    Besos

    Responder
  3. Caminarsingluten says

    14 abril, 2009 at 15:09

    Estupenda receta esta hojaldrada, con ingredientes sanos y sin gluten, si no contamos el hojaldre; así que te damos las gracias por aportarnos ideas de como utilizar hojaldre sin gluten.

    Saludos.

    Ana y Víctor.

    Responder
  4. barbara says

    13 abril, 2009 at 22:38

    El hinojo yo solo lo suelo emplear cuando hago caracoles, o el frito mallorquin, pero la verdad es que no se me hubiera ocurrido ponerlo en una tarta de hojaldre, pero lo voy a probar, pues me gusta el aroma que tiene.. tomo nota de la receta, un saludo.

    Responder
  5. El Secretario says

    11 abril, 2009 at 16:27

    Hola Pepa.

    ¡Que rica tu hojaldrada de hinojo y queso de cabra! Magnifica combinación, cuando iba leyendo tu receta se me iba haciendo la boca agua.Parecía que olía tu cocina.Nos encanta el hinojo, lo teníamos sembrado en nuestro patio, lo usabamos en ensaladas y para aromatizar nuestras lentejas.

    Abrazo y buen provecho.

    Responder
  6. pepa cooks says

    10 abril, 2009 at 22:57

    Elrincondelatata, seguro que la tortilla estaba de muerte, besos pepa.

    La cuina vermella, benditos vosotros por visitarme, me encanta verlos por aquí, besos pepa.

    Hola Merchi, gracias a ti , me ha encantado mi visita y me alegra que te halla gustado mi hojaldre, besos y vuelve cuando quieras.

    Hola cocinica, pues eso era lo que me pasaba a mi , que lo olía y pensaba que no me iba a gustar y por eso nunca lo compraba, pero un día fui fuerte y lo probé y la verdad , que me cautivo, así que ya sabes pruebalo, besos pepa.

    Responder
  7. Cocinica says

    9 abril, 2009 at 23:27

    A mi siempre me ha dado reparo el hinojo, precisamente por el sabor tan intenso a anis, pero con lo que me cuentas, lo buscaré y lo haré en sofrito.

    El quiche delicioso.

    Besos

    Responder
  8. Merchi says

    8 abril, 2009 at 18:33

    Gracias por la visita a mi cocina Pepa. A raiz de eso ahora estoy en la tuya y alucinada con todas las maravillas que preparas. La hojaldrada es de sobresaliente, me encanta la combinaciòn que has hecho, y mira para variar yo si he probado el hinojo y tienes razón..sorprende, y no para mal precisamente. Asi que imagino el sabor tan rico que ha de tener el hojaldre que has preparado y aún encima con queso de cabra.
    Madre mia ¿quien se resiste a eso?..yo no eh ;)

    Besitos reina !!volveré!! :D

    Responder
  9. La cuina vermella says

    8 abril, 2009 at 17:50

    Bendita combinacion de sabores suculentos, benditas tus manos y tus creaciones culinarias. un beso.

    Responder
  10. elrincondelatata says

    7 abril, 2009 at 22:04

    Hola!
    yo nunca probe el hinojo asi que tomo nota y cuanda pueda lo pruebo.
    La tortilla de queso cabrales esta muy rica jeje.

    Un beso.

    Responder
  11. pepa cooks says

    7 abril, 2009 at 21:15

    Antuan, muchas gracias por tu comentario, besitos pepa.

    Zerogluten ten cuidado cuando te tires de cabeza haber si te vas a hacer daño, pero compralo y prueba, te sorprenderá, besitos gluteneros

    Hola Kako, la verdad es que si el hojaldre es tan versátil que se pueden hacer 1000 cosas con el , besitos y gracias.

    Hola Gemma, no lo he probado en crema, pero al decirmelo, probare haber que tal, besitos pepa.

    Responder
  12. Gemma says

    7 abril, 2009 at 19:00

    Que combinacion de sabores más rica! A mi tambien me gusta muchísimo el hinojo, en crema queda sencillamente delicioso :)
    Tu propuesta de utilizar el hinojo como el ingrediente principal en una tarta de hojaldre, acompañado de tomate y queso de cabra me ha sorprendido gratamente. Sin duda, una receta para sorprender a los invitados!

    Responder
  13. Kako says

    7 abril, 2009 at 19:00

    Guau!!, yo adoro el hinojo y aún mas el queso de cabra, que mezcla!!, un aporte fantástico al Hemc, es un super ingrediente el hojaldre, no?
    Un abrazo.

    Responder
  14. Zerogluten says

    7 abril, 2009 at 15:50

    Pues precisamente siempre que lo veo en el Hipercor me siento tentada a comprarlo nunca lo hago. Me faltaba un empujoncito. Ya sabiendo que según vosotros es una delicia, creo que me voy a tirar de cabeza.
    Desde luego vuestra hojaldrada tiene unos ingredientes que provocan que se haga la boca agua, así que creo que es una maravillosa aportación.
    Muchos besitos sin gluten

    Responder
  15. Antuan says

    6 abril, 2009 at 22:12

    Pepa la tarta queda muy mona y tiene que estar bonísima.

    Besos

    Responder
  16. pepa cooks says

    6 abril, 2009 at 21:17

    Hola Begoña, pues ya sabes, pruebala te encantara, besos pepa.

    Hola Eva yo lo he descubierto hace poco, lo conocía pero no me llamaba la atención parece otra cosa pero cuando lo pruebas te sorprende, atrevete, besos pepa.

    Hola Ana, ya decía yo que en casa había ratones pero ya veo que no , ja, ja, besos guapa.

    Hola Marga pues pruebalo, a la plancha también esta muy rico, besos y hasta mañana.

    Hola Marta, pues si esta rico, venga animate, ya veras como te gusta, besos pepa.

    Hola Mar , pues si Oliver lo utiliza mucho, a mi me pasaba lo que a ti que lo olía y decía uff, esto no me va a gusta, pero un día mi marido que es muy curioso lo compro y la verdad que alucinamos los dos, vamos que nos gusto mucho, cambia mucho el olerlo que al comerlo, besos pepa.

    Hola Su, me alegro de darte ideas, vamos me encanta, otro saludo para ti vecinita.

    Hola María José, pues no te resistas y vamos sal a comprarlo, besos pepa.

    Silvia, si que me lo creo, por que a mucha gente su olor le echa para otras, no por que huela mal, si no por su olor a anís tan fuerte pero luego en boca cambia, a si que las horas está, contadas, besitos.

    Elena, pues como le he dicho a otras, venga decidete y pruebalo, y ya me contarás, un saludin.

    Responder
  17. Elena says

    6 abril, 2009 at 20:34

    Yo soy de las que tampoco ha probado el hinojo, pero viendo esta receta tuya me está apeteciendo…tiene una pinta espectacular!
    Y con hojaldre y queso..que rico
    Mucjas gracias!

    Responder
  18. Silvia says

    6 abril, 2009 at 17:25

    ¿Te puedes creer que nunca he probado el hinojo? viendo tu hojaldrada no me queda duda de que le quedan al hinojo los días (yo diria horas) contados para ser degustado.

    Besos.

    Responder
  19. María José says

    6 abril, 2009 at 13:40

    Pues sí, yo soy una de esas personas qeu todavía no lo ha probado pero vamos, con tus descripción , cualquiera se resiste…..
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  20. Su says

    6 abril, 2009 at 9:36

    Maravillosa receta.
    me has dado una idea fantástica, que combinación mas rica.
    Un beso vecina!!

    Responder
  21. Mar says

    6 abril, 2009 at 9:29

    Pepa, el hinojo lo veo mucho en mi amor Jamie Oliver, pero nunca me ha atraido por su olor, pero no se si después de leer lo que cuentas sobre el nos gustará, todo es cuestión de probar, lo de la reducción de PX me ha encantado, la dejo en super pendientes…
    Un beso cielo

    Responder
  22. Marta says

    6 abril, 2009 at 7:53

    Pues nunca he probado el hinojo pero por lo que cuentas debe estar delicioso.
    La tarta preciosa y buenísima Pepa. Gran aportación para el hemc.
    Besos

    Responder
  23. Margarida says

    5 abril, 2009 at 22:44

    Solo lo he comido en ensalada y así tiene una pinta estupenda, habrá que probarlo.
    Hasta mañana :)

    Responder
  24. recetasdemama.es says

    5 abril, 2009 at 19:53

    Me llevo un cachito parta mi cena, jeje… se ve de lo más apetitoso

    Responder
  25. El cullerot Festuc says

    5 abril, 2009 at 19:50

    Nunca he probado el hinojo…no sabía yo a que tenía sabor…a ver si me animo y cuando lo vea hago esta maravillosa hojaldrada!!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  26. Begoña says

    5 abril, 2009 at 18:29

    A mi este año también me ha dado por el hinojo y esta receta me parece maravillosa!!!!
    Y como también estoy con la fiebre del hojaldre….
    Un saludo, Begoña

    Responder

Trackbacks

  1. Ensalada de invierno de hinojo y naranja. Receta | pepa cooks dice:
    11 febrero, 2011 a las 9:29

    […] hinojo. Ya os recomendamos que probaséis el hinojo en la primera receta que publicamos con él, la hojaldrada de hinojo y queso de cabra. Tenemos otra guardada que os enseñaremos pronto y además lo usamos últimamente en todos los […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close