• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Hamburguesas caseras, totalmente

Hamburguesas caseras, totalmente

21 julio, 2010 Por pepacooks 20 Comments

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de julio nos invita a preparar todo un clásico de la comida contemporánea como lo es la Hamburguesa.

Que venimos con una hamburguesa que lleva una cantidad de trabajo que no veas. Realmente casi son tres recetas en una, ya que nos pidieron preparar el pan, la carne, la salsa…Vamos que nos la hemos comido por comerla, pero casi no nos quedaban ni ganas…
Estamos en la recta final del mes de Julio de esos que te hacen recordar la infancia, pubertad… Nos despertamos de todas las siestas con Pedro Delgado y la llegada del Tour de Francia… Que momentos… Por lo menos 10 años hacía que no me despertaba sudado, dolorido del sillón, con sed y viendo a los ciclistas pedalear subiendo montañas. El ciclismo, que deporte más desagradecido. 
Habría que tratar el tema de la gastronomía del ciclismo con un experto en la materia para que nos contase como puede un ciclista sobrevivir a esa tortura. Y también habría que tratar el de la hipocresía. Todo el mundo se lleva las manos a la cabeza y se pregunta porqué un ciclista se dopará. Solo hay que pensar como puedes pedalear durante 21 días y mantenerte a base de espagueti, carne a la plancha y chocolate. Ahí está el quid de la cuestión.
Hablando de la receta ojo con las cosillas que lleva que son muy interesantes… Pan con polish de yogurt, carne especiada, nuestra salsa casera… Mejor leer.

Ingredientes:
Para el pan con polish de yogurt
· 250 gr de harina
· 5 gr de sal· 120 ml de agua· 3 gr de levadura· 100 gr de polish de yogurt, que sale de:
    · 50 gr de harina
    · 50 gr de yogurt natural
    · 3 gr de levadura
    · 35 ml de agua
Para la carne
· Tu carne de hamburguesas favorita
· 1 diente de ajo
· 2 cucharadas de mostaza antigua
· 1 cucharada de cilantro
· 1 cucharada de salsa Perrins
Nuestra salsa de ketchup o BBQ
Queso de cabra
Tomate
Cebolla

La carne
Preparamos la carne mezclando todos los ingredientes. Fácil y sabroso. Hacemos bolas, conocidas como albóndigas y aplastamos. Resultado: Hamburguesa.

El pan
Del libro de Xavier Barriga, PAN, sale esta receta, de la que podemos decir, que a día de hoy, es el pan casero más sabroso que hemos probado.
Se prepara el polish diluyendo la levadura en el agua, la mezcla en el yogurt y el resultado en la harina, todo bien mezclado para que no queden grumos. Debe reposar tres horas a temperatura ambiente o un día en la nevera.

Amasamos el resto de los ingredientes y añadimos el polish. Dejamos la levadura para el final. Tiene que reposar quince minutos tapado como otro pan.
Después hacemos las bolitas y las colocamos en la bandeja del horno a fermentar durante noventa minutos en un lugar cálido.

Solo nos queda hornear con el horno a 250º. Si los pulverizas con agua por fuera, quedaran blanditos. Recuerda poner en horno una olla con paños mojados para que se genere vapor. En 10-15 minutos o antes si los veis dorados, estarán listos.

Acabamos preparando la salsa que más os guste de las dos de nuestra lista, Ketchup o BBQ.

Montamos la hamburguesa con la carne bien dorada, su cebolla a la plancha, su tomate, su rodajita de queso de cabra, … Ahora que me acuerdo, si que nos quedaban ganas de comerla

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes, pan, snacks y bocadillos

Previous Post: « Tarta de zanahorias
Next Post: Quesos divertidos »

Reader Interactions

Comments

  1. maria says

    24 febrero, 2012 at 16:48

    qué buena pinta!!!!

    Responder
  2. edith says

    29 julio, 2010 at 23:48

    Se ve deliciosa…me abriste el apetito.
    Un gran abrazo desde chile
    edith
    La brujita

    Responder
  3. Javi Recetas says

    28 julio, 2010 at 7:29

    Que bueno, como una hamburguesa hecha en casa no hay nada!!!

    Un saludo cocinera.

    Responder
  4. Mai says

    25 julio, 2010 at 17:35

    ¡Pero bueno! que pasa aquí ? os dejo solas una temporadita y os ponéis a cocinar como locas!! jajajaja, que pasa guapa? cuantos días no? espero que estéis de maravilla y que estas calores no os tengan demasiado lacios,aunque veo que no os amedrenta porqué página que voy página que encuentro con unas apetitosas hamburguesas.
    Aver si em pongo al dia y ya participo en el próximo HEMC, que ya os hecho mucho de menos.
    UN fuerte abrazo.

    mai

    Responder
  5. Margarida says

    24 julio, 2010 at 9:21

    De lujo total el aspecto y debía estar de muerte.

    Nos vemos pronto ;)

    Responder
  6. Marymary says

    24 julio, 2010 at 0:20

    Vaya pedazo hamburguesas estais poniendo! te quedaron geniales!
    Un besazo

    Responder
  7. Nélida says

    23 julio, 2010 at 22:08

    Es que te has currado no sólo la carne, sino también el pan. ¡Qué pasada de hamburguesa!

    besos

    Responder
  8. PILAR says

    23 julio, 2010 at 8:26

    Que buena os ha quedado! El queso de cabra es una opción muy interesante que voy a probar sin mucha dilación. Y los panecillos…. que delicia!
    Cuando veo a los ciclistas subir puertos y montañas en las horas más calurosas del día me da la impresión de que muy saludable no debe de ser y es evidente que no lo consiguen sólo con la carne a la plancha, la pasta y el chocolate.
    Besos!

    Responder
  9. TROTAMUNDOS says

    22 julio, 2010 at 12:30

    Hola Pepa

    Que rica te ha quedado, me encanta el queso de cabra, allá donde lo pones da una sabor estupendo. El pan que has preparado también me resulta muy bueno, con ese polisth de yogur debió de quedar muy esponjosos.

    Besotes

    Responder
  10. Gitanilla says

    22 julio, 2010 at 11:54

    Pues anda que la cacho hamburguesa que estoy viendo yo aquí… Casi ponemos el mismo relleno eh? Los mismos gustos no? Deliciosa, una pinta espectacular1

    besitos guapa

    Responder
  11. La cuina vermella says

    22 julio, 2010 at 10:43

    Hola, como va? Oye, que lujo de slowfood tu creación es maravillosa. Nos apuntamos la receta de todo, porque este manjar tiene que llegar a nuestra mesa. Un beso grandote!

    Responder
  12. Carlos Dube says

    22 julio, 2010 at 7:08

    Qué reto tan especial este de las whole kitchen. Se deja entrever lo que a cada uno le gusta en una hamburguesa, nosotros por ejemplo, hubiéramos echado pepinillo, y no hemos visto aún una propuesta que lo lleve jejeje.

    Lo que más me gusta de la tuya es que, a parte de que te ha quedado estupenda, esa mezcla de queso de cabra con cebolla me encanta. Ufff, qué bocado más rico. Y son las 8:07 am!!!!.

    Un saludo.

    Responder
  13. Fem un mos says

    22 julio, 2010 at 6:59

    Estas hamburguesas caseras son una delicia, pero razón tienes cuando dices que casi no quedaban ganas para comer después de tanto trabajo, el pan, la hamburguesa suerte que el queso solo es cortarlo, pero realmente riquísima.
    Besos

    Responder
  14. Kako says

    21 julio, 2010 at 21:20

    Pepa, tu receta está divina,los panes con yogurth son una pasada, anotados.
    Los ciclistas si o si le tienen que hacer al dooping, no se puede de otro modo, ni que fueran los sin dolor.
    Besos!

    Responder
  15. Recetasdemama says

    21 julio, 2010 at 20:34

    ¿Quien dijo que la hamburguesa era comida rápida? jajaja

    Esta me la comería yo ahora mismito

    Responder
  16. Begoña says

    21 julio, 2010 at 19:34

    Os ha quedado estupenda y seguro que acabasteis con ellas!!!!
    El toque de mostaza de la hamburguesa y el queso de cabra me han encantado.
    Los panecillos los pruebo cualquier día de estos, tengo el pan muy abandonado…
    Un saludo, Begoña

    Responder
  17. Mar says

    21 julio, 2010 at 19:11

    Hola cosita linda… como está mi niña, ya puedes reñirme que estoy muy perdida… jejjejeje menudas hamburguesas guapa, en casa las hace mi marido que le salen muy bien pero los panecillos a ver si los hago para que sean totalmente casero….
    Un beso cariño

    Responder
  18. Marina says

    21 julio, 2010 at 18:47

    Cocineros, cocineros..Pero que pasada, todo caserito y exquisito :)
    Estoy ensalivando como un perrillo chico ;)¡Qué buena pinta!
    Atrás quedan las tardes del tour, del coche fantástico, de verano azul…¡Cambio un burman flash por una hamburguesa de Pepa Cooks! ¡Qué tiempos aquellos!
    Besitos a los dos :*

    Responder
  19. Ivana · My Little Things says

    21 julio, 2010 at 14:10

    he llegado tarde, pero este agosto me pongo manos a la obra!
    que pinta!
    besitos

    Responder
  20. Itzi says

    21 julio, 2010 at 14:07

    ¡Qué delicia!
    Me gusta vuestro toque personalizado. Y mucho, y los panecillos se ven abrazables, lo uniquito, os cambio el cilantro por perejil o hierbabuena, que me sienta como un tiro, pero así no sería la vuestra, sería la mía.

    Ha quedado genial.
    Besitos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close