• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Galletas de chocolate craqueladas

Galletas de chocolate craqueladas

24 junio, 2012 Por pepacooks 16 Comments

galletas de chocolate craqueladas

Había visto en Pinterest una foto con unas galletas parecidas a estas, que además ahora no encuentro para enseñarlas, pero que como casi siempre que una receta viene de los EEUU lleva sirope de maíz. El líquido más caro del mundo después de la tinta de impresoras y alguna ginebra de estas que nos quieren hacer tomar ahora.

Resultado: Que no las preparamos…

Pero después las encontramos en Directo al Paladar, sin sirope de maíz. Castellanizadas. Las hicimos hace tiempo, pero no las teníamos publicadas hasta que ayer, cuando conocimos al Gran Iban Yarza, ídolo panarra, nos acabó unos panes de centeno craquelados. ¡Como las galletas!

pan de centeno

Fue en un curso de masas y formados, en Panic, de Javier Marca. De lo mejorcito que hemos hecho ultimamente. Que maravilla ver hacer pan a esta gente. Eso si, que dice Pepa que en la tele Ibán Yarza parece más pequeño. Será porque está acompañado del “más grande”.

No necesito yo tanto para hilar y publicar una receta. De esos panes, estas galletas.

Receta de galletas de chocolate craqueladas

Ingredientes -para 15 o 20 galletas– :
250 g de chocolate de postres
200 g de harina de repostería
60 g de mantequilla
2 huevos
100 g de azúcar -normal-
1 cucharadita de levadura química
Una cucharadita de esencia de vainilla
Azúcar glass para rebozar
Una pizca de sal
Tiempo de elaboración: 40 minutos + tiempo de reposo.

Preparación:

Derretimos el chocolate y la mantequilla. Al baño María se controla mejor.

Batimos los huevos, la vainilla y el azúcar hasta que comiencen a blanquear. Una vez batidos mezclamos con el chocolate, más bien templado, para que no cuaje el huevo.

Mezclamos la harina, la levadura -o polvos de hornear- y la sal. Integramos bien con la mezcla de chocolate y huevos. Dejamos reposar, en la nevera.

galletas de chocolate craqueladasgalletas de chocolate craqueladas

Nosotros preferimos dejarlas toda la noche. Hará mayor efecto el impulsor.
Las sacamos, hacemos bolas como una nuez grande y las rebozamos completamente de azúcar glass. Pero bien.
Colocamos las bolas de masa en una bandeja de horno, separadas para que no se peguen y las horneamos unos 14 minutos a 180º, con calor arriba y abajo.

Si puedes esperar, deja que se enfríen antes de probarlas.

Serán jugosas y ricas con un gran sabor a cacao. Placeres de la vida.

Joé, que caló. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Tarta de cerezas y chocolate
  • Tarta de chocolate cremoso
  • Doble brownie de chocolate y mascarpone #eldiadelbrownie
  • Receta de cookie de harina integral y trocitos de chocolate. #MegaGalleta
  • #28. Soufflé de chocolate
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, postres y dulces Tagged With: azucar, chocolate, harina, huevo, mantequilla

Previous Post: « Ensalada de aguacate con gambas
Next Post: Especias para barbacoa casera »

Reader Interactions

Comments

  1. isabel cornejo says

    12 marzo, 2014 at 3:14

    Pues, mi hermana y yo nos animamos a hacer esta galleta…y déjenme decirles que son realmente deliciosas – muy diferentes del sabor de las galletas con cocoa, el sabor del chocolate se intensifica de forma bastante agradable al paladar- Bueno, nosotras le hicimos algunas variantes: Primero,ya que nos gusta probar lo que preparamos lo más pronto posible, metimos la masa al freezer por 5min con el botón congelamiento rápido. Luego, ya que la masa después de cogerla para hacer las bolitas se calienta un poco, rebozamos las bolitas en azúcar y luego las volvimos a poner al freezer por unos segundos más.Finalmente, las colocamos en una bandeja y las metimos al horno. Personalmente, yo prefiero las galletas un poco gruesitas, cosa que quedan crocantes alrededor y suavecitas por dentro; a diferencia de mi hermana, a quien le gustan las galletas de forma crocante por lo que las galletas más aplastadas-hechas de forma más fina- son sus favoritas.

    Responder
  2. Pamela says

    17 diciembre, 2013 at 3:25

    Hay que aplastarlas antes de hornearlas? Gracias!

    Responder
    • pepacooks says

      17 diciembre, 2013 at 7:48

      No. Ellas toman la forma con el calor

      Responder
      • Pamela says

        17 diciembre, 2013 at 12:58

        Ohhh, entonces aparte de verse ricas, son inteligentes y autosuficiente :P
        Gracias!

        Responder
        • pepacooks says

          17 diciembre, 2013 at 16:30

          Se puede decir así :-D

          Al tenerlas en frio tomarán cuerpo y la bola de masa al meterla en el horno, se ablandará y se extenderá un poco.

          Nada más…

          Responder
  3. Recetas de Cocina Casera says

    29 agosto, 2013 at 15:14

    Mmm que buena pinta tienen, yo algunas veces he hecho galletas de nueces de macadamia y chocolate, a ver si me animo este fin de semana, y hago también estas :)

    Responder
  4. Yerbabuena says

    16 agosto, 2013 at 19:51

    Tenían tan buena pinta y al ver q stan bastante ligeras d mantequilla y azúcar
    que, a pesar del calor que hace, no he podido resistirme a probar de hacerlas y han salido buenisimas, crujientes por fuera y blanditas por dentro. Una perdición para los amantes del chocolate!

    Responder
  5. Inma says

    18 noviembre, 2012 at 22:20

    Las he hecho está mañana y de las 24 que han salido sólo quedan 8. Buenas no, están de muerte!!!!!!

    Responder
    • pepacooks says

      19 noviembre, 2012 at 7:48

      :-)
      Pues ya sabes, a repetir… Pero esta vez dobla la masa, jejeje

      Responder
  6. Geles says

    25 junio, 2012 at 17:25

    Tienen una pinta fenomenal, impresionante el parecido con el pan… Besos

    Responder
  7. Loladealmeria says

    25 junio, 2012 at 7:29

    Pues si que quedan rechulas las galletitas. También las he visto por ahí. Pensaba yo que el sirope de Agave era el mas caro, todo lo bueno o engorda o es pecado o es caro…..Aqui sin que nadie nos anuncie la cal’o llevamos muchas semanas superando los 38º.
    Feliz entrada de semana .Desde Almeria con amor.

    Responder
  8. Clarisss says

    24 junio, 2012 at 23:40

    Yo también he visto muchas fotos preciosas con estas galletas, no se si estará tan buena como parece, pero la verdad es que tienen una pinta deliciosa, como si se deshiciesen solo con mirarlas, gracias por la receta!

    Responder
  9. Adassa says

    24 junio, 2012 at 23:29

    Buá! Caló infernal nos espera…como pa cocinar con estos calores!!

    Qué “riquismo” de galletas!! Yo también las haré! :)

    Ñam y un saludín !

    Responder
  10. MªJosé says

    24 junio, 2012 at 23:24

    Nunca he hecho estas galletas, pero con lo que les gusta el chocolate a los míos, cae fijo. A ver si nos bajan las temperaturas un poquito y me lanzo. Gracias.

    Responder
  11. Carlos Dube says

    24 junio, 2012 at 20:28

    Preciosas :) las quiero hacer.

    Caló?? El infierno que nos viene es pa morirse

    Responder

Trackbacks

  1. Crujiente por fuera, blando por dentro. « Los colores del camaleón dice:
    25 noviembre, 2012 a las 11:27

    […] galletas las hicimos por primera vez para el cumple de Adriana este verano. Las vi en el blog de Pepacooks (que está muy bien, de hecho ya me inspiré en su tarta de Mickey para el de Valeria) y me […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close