• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Fresas en sabayón

Fresas en sabayón

17 mayo, 2009 Por pepacooks 28 Comments


Ya hemos vuelto. Fue bonito mientras duró. Qué deciros. Pues que una semana tomando el sol, bebiendo ron, comiendo -sin hambre muchas veces-, escuchando a Omega “El fuerte” -es lo que pega mas duro ahora por allí-, ¿he dicho tomando el sol?… Pues eso, una semana en el paraiso te quita las ganas de volver a casa.

Y encima vuelves y tienes la casa manga por hombro y con los pintores dentro, toca operar a “la niña”, empiezas nuevo proyecto y cinco minutos ya no son una hora, si no que solo duran cuatro.

Lo mejor es pensar que siempre puedes volver a Punta Cana. “Sin stress”

Volvemos con una receta de las fáciles y baratas, que están las fresas por todos los lados. Y las cerezas!!.

Ingredientes -para 2-:

· Fresas
· 3 yemas
· Azúcar para las fresas y tres cucharadas para el sabayón
· Vino de Oporto -en este caso blanco-


Limpiamos y cortamos las fresas y endulzamos con azúcar, reservamos.


Al baño María ponemos las yemas y las tres cucharadas de azúcar. Incorporamos el Oporto.


Montamos hasta que quede una crema espesa y de color claro.


Solo queda gratinar. Vertemos el sabayón encima de las fresas y en manos que canta un gallo se gratina. Si te gusta más dulce más azucar.

Tardas en prepararlo lo rápido que seas haciendo el sabayón y el resultado delicioso. Puedes servirlo y gratinarlo en cuencos individuales y acompañarlo de un poco de helado de nata si quieres, pero así está bueno por si solo y todos comparten del mismo plato

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces

Previous Post: « Al horno
Next Post: Crema de habas »

Reader Interactions

Comments

  1. tartasacher says

    24 mayo, 2009 at 11:38

    Hola Pepa:

    Qué bueno este postre que en cierto modo tiene semejanza con el que yo he puesto hoy. Me alegro te guste. Besos miles y gracias

    Responder
  2. CocinArte says

    24 mayo, 2009 at 10:09

    Jajaja…pepa me di cuenta después de haberlo escrito…

    Responder
  3. pepa cooks says

    23 mayo, 2009 at 23:32

    Hola Cocinarte, la verdad que lo bueno acaba pronto, la casa hay andamos con ella, y mi hija es mi perrita y ya esta bien, muchos besos pepa.

    Responder
  4. CocinArte says

    23 mayo, 2009 at 6:49

    Pepa, me encanta tu propuesta!!Todo lo que sea con fresas…uhhhmmm.
    Me alegro de que hayas pasado buenas vacaciones, y espero que los líos de casa pasen pronto y vuelva la paz..
    Sobretodo que tu hija esté perfecta.

    Un beso
    Núria

    Responder
  5. pepa cooks says

    20 mayo, 2009 at 21:37

    Hola Angie, de verdad no es nada difícil, atrevete a hacerlo es muy sencillo, besos pepa.

    Responder
  6. Angie says

    20 mayo, 2009 at 21:22

    Hola, Pepa. Qué postre más rico! podías haberlo reservado para el reto de frutos rojos! espero que te animes a participar con otro plato igual de bueno (aunque parece difícil). Un besito.

    Responder
  7. pepa cooks says

    20 mayo, 2009 at 21:12

    Hola Silvia, la verdad que si ahora es cuando mejor se pueden comer, y así están muy ricas y cambias un poco, besitos guapa.

    Hola María Jose, si que es duro volver a la realidad, pero bueno que se le va a hacer la vida es así , esperaremos a las próximas, besitos pepa.

    Responder
  8. María José says

    20 mayo, 2009 at 15:39

    La vuelta es lo peor…..pero bueno, siempre queda el recuerdo y ¡¡¡ las fotos !!!!
    Compro fresas todas las semanas. Te agradezco la receta no la conocía y tiene un aspecto maravilloso.
    Un abrazo y bienvenidos al mundo real…..
    María José.

    Responder
  9. Silvia says

    20 mayo, 2009 at 9:45

    Qué maravilla de postre Pepa. Las fresas estan en su mejor momento y tu además las haces todavía más deliciosas.

    besos.

    Responder
  10. pepa cooks says

    19 mayo, 2009 at 22:04

    Hola Chic@s, muchas gracias a tod@s por vuestros comentarios , y muchos besos.

    Margarita, disculpeme usted pero la señora vive en Guadalajara, ósea Castilla la mancha y Aranjuez pertenece a Madrid, anda que estas un poco despistada, hasta mañana guapa, besitos.

    Responder
  11. Margarida says

    19 mayo, 2009 at 20:49

    ¿Fresas de Aranjuez? Pon esta delicia en el HEMC que va de productos de la zona en la que vives, y esta es perfecta.

    Responder
  12. Mai says

    19 mayo, 2009 at 18:08

    Nenaaaaaa, estarás como un bombón de morenita no?
    Y la comida que tal? explica , explica que ardo en deseo de saber mas jijiji.
    Pero veo que has venido con ganas de ponerte manos en la masa no?
    Pues te ha salido de vicio ese sabayón maestra.
    un beso

    Responder
  13. Maria Jose says

    19 mayo, 2009 at 14:55

    Holaaaaa bienvenidos!!!! que guai unas vacacioncitas para reponer fuerzas y volver con animos renovados…y lo guapos que debeis estar bien bien morenitos? :) … que la receta me ha gustado, facilita y seguro que rica, con lo buenas que estan ahora las fresas ummmmm….un besito

    Responder
  14. Las Bollis says

    19 mayo, 2009 at 14:31

    mmmm hoy la cosa va de fresas jeje la verdad que asoi tienen que estar muy buenas y es lo que se apetece en estas fechas. besos

    Responder
  15. Carlos Dube says

    19 mayo, 2009 at 11:26

    Esto lo tengo que probar, nunca lo había visto. Bienvenida. Un saludo.

    Responder
  16. elrincondelatata says

    18 mayo, 2009 at 22:16

    Hola!
    Que rico tiene que estar este postre, por lo menos tiene muy buena pinta.

    Un besito.

    Responder
  17. La cuina vermella says

    18 mayo, 2009 at 20:48

    Hola guapos, bienvenidos!!! os hemos echado muchíssimo de menos!! que alegría teneros por aquí, entre nosotros (seguro que tienes un bronceado de envidia).
    Oye, me encanta el reflejo de la cuchara (la de la primera foto) lo que se refleja es un cactus???? Que buen postre, que rico! molts petons.

    Responder
  18. Antuan says

    18 mayo, 2009 at 16:05

    Hola Pepa estas fresas te quedaron estupendas,tienen una pinta bonísima,ricas ricas.

    Besos

    Responder
  19. Kako says

    18 mayo, 2009 at 7:54

    Con sabayon nada menos!, esto si que es una delicia.
    Besos!

    Responder
  20. Begoña says

    17 mayo, 2009 at 22:44

    Qué envidia de vacaciones!!!!
    Me encanta el sabayon, yo suelo hacerlo con melocotones y con higos frescos mojados en ron, qué delicia…
    Un saludo, Begoña

    Responder
  21. Karolina says

    17 mayo, 2009 at 22:14

    k buensiisisimos!! este postre me he quedao tonta!! con este postre!!..que cosa tan rica!!!.. k bueno!!…

    lo hare porque me encanta!!

    Responder
  22. pepa cooks says

    17 mayo, 2009 at 21:41

    Hola Ivana, ya estamos aquí de vuelta y es duro pero que muy duro , pero que le vamos a hacer hay que trabajar para poder vivir, besitos pepa.

    Hola Maria Luisa, no te preocupes que todo llega cuando menos te los esperes, estas de vacaciones, besitos gluteneros.

    Hola Marta, la verdad es que si nos lo hemos pasado muy bien , mi amol, besitos pepa.

    Hola María, pues si con pocos ingredientes y poca dificultas a salido un postre de rechupete, besitos guapa.

    Hola Eva si que hemos disfrutado, vamos que todavía tenemos resaca, es que el ron, esta de rico, bueno guapa, ya veras como pronto tu estarás de vacaciones igual, besos pepa.

    Hola Dolorss, pues si que se a hecho corto, cuando nos dimos cuenta estábamos en el avión rumbo a Madrid, que rabia, pero bueno esperaremos a las próximas, besitos pepa.

    Responder
  23. Dolorss says

    17 mayo, 2009 at 20:16

    Me alegro de que hayais disfrutado, pero siempre se hace corto, verdad?
    y ahora a la cruda y dura rutina… bueno,endulzada por esas magníficas fresas.
    besos

    Responder
  24. El cullerot Festuc says

    17 mayo, 2009 at 17:51

    Que envidia nos dais!!! Seguro que habeis disfrutado muchisimo!!! Las fresas así nunca las he probado…que buenas han de estar!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  25. María Lunarillos says

    17 mayo, 2009 at 17:17

    Vaya, qué rico, eso es convertir a las fresas en un plato de auténtico lujo.

    Un beso.

    Responder
  26. Marta says

    17 mayo, 2009 at 16:09

    Me alegro que lo hayáis pasado bien aunque la vuelta siempre sea muy dura. Desconectar de vez en cuando es necesario para mantener la mente despejada.
    Un hola con estas fresas está genial, fresquito y ligero.
    Besos

    Responder
  27. Zerogluten says

    17 mayo, 2009 at 16:02

    Os he echado mucho de menos, pero me alegra que lo hayais pasado tan estupendamente. Algo así me vendría de perlas ahora que estoy tan cansada con los peques y el trabajo, pero… en otra ocasión será.
    Vuestro postre tiene una pintaza. Yo tengo algo parecido pendiente, pero todo a su tiempo, digo yo.
    Qué le ha pasado a la pequeña? espero que nada grave.
    Un besazo sin gluten

    Responder
  28. Ivana says

    17 mayo, 2009 at 13:14

    Me alegra teneros nuevo por aqui! Siempre puedes recurrir a las fotos o a un poquito de ron! ja! ja! Ahora con paciencia podras hacer todo lo que os avecina!!
    besitos y estas fresas deliciosas, se pueden hacer tantas recetas y todas tan ricas!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close