• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / nuestra cocina / Empanadillas de bonito y romescu

Empanadillas de bonito y romescu

8 febrero, 2010 Por pepacooks 24 Comments

Es cuestión de confianza. Así es la relación de la que cocina con el libro de Simone Ortega, 1080 recetas de cocina. Las dudas, consultas, inspiraciones o cualquier otra ayuda en la cocina, sobre todo española, más allá de internet, ella las encuentra en él. Se puede decir que es la base de su cocina.

De la receta de hoy, si buscáis por la red, encontraréis mil maneras distintas de preparar tanto la salsa romescu como la masa de empanadillas. Nuestra salsa esta basada en el libro, así que esperamos comprensión de la vertiente catalana que nos lee y que nos de su receta local y queremos que nos inviten a una calçotada para probarla :-).

La receta de hoy viene para cumplir con nuestra promesa con Serrats y preparar dos recetas con sus productos. Y a nosotros, cuando hablamos de bonito, además de Jarabe de Palo, nos vienen a la mente las empanadillas. Con las empanadillas, además de a Móstoles, llegamos a la salsa de tomate y de las salsas con tomate llegamos a la romescu. Y de la romescu llegamos al calçot. Y si juntamos todo y lo metemos dentro de una masa, llegamos a la receta de hoy. Ahí va:

Ingredientes:
· Bonito del Norte
· Cebolla asada (si puedes, calçot)
· Masa de empanadillas (15 obleas)
· 150 gr de harina
· 15 gr de mantequilla
· 15 gr de manteca de cerdo
· 1 huevo
· Medio vaso (de los de agua) con agua y vino blanco a partes iguales.
· Sal
· Salsa romescu
· 100 gr de almendras
· 50 gr de avellanas
· 3 tomates asados
· 2 galletas
· 2 ñoras remojadas y peladas
· 125 ml de litro de aceite de oliva
· 1 cucharada de vinagre
· Sal, pimienta y perejil

Ponemos a asar los tomates junto a los frutos secos , si no estás tostados y las cebollas (mejor dulces o mejor aún calçots).

Masa de empanadillas

En un cazo ponemos al agua, el vino, la mantequilla y la manteca. Cuando este caliente lo retiramos y añadimos la mantequilla mezclada con un poco de sal. Mezclamos con la cuchara y luego amasamos en la mesa cubierta de harina. Dejamos reposar dos horas.

La salsa romescu la preparamos machacando los frutos secos junto a las galletas. Vamos incorporando los tomates y la carne de las ñoras. Puedes hacer trampa como nosotros y utilizar la turmix.
Vamos añadiendo poco a poco el aceite como si fuese una mayonesa.


Si la preparas con la turmix, deja unos cuantos frutos secos aparte para darle un poco de textura. Al final incorporamos el vinagre y el perejil y salpimentamos al gusto.
Como es para relleno, mejor un poco espesa.


Extendemos la masa de empanadillas muy fina y cortamos las obleas. En el centro ponemos una cucharada de romescu, un pedazo de cebolla asada y un trozo de bonito del norte (¿Hemos dicho Serrats?).

Cerramos la empanadilla y unimos los bordes con la ayuda de un tenedor. Las pintamos con huevo.
Solo queda hornear, con lo que les quitaremos practicamente toda la grasa. Hay que tenerlas dentro hasta que estén doradas con el horno a temperatura fuerte. ¿A que no te puedes comer solo una?


Por cierto: Hoy, 8 de Febrero, cumplo dos años…

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: nuestra cocina, snacks y bocadillos

Previous Post: « Bizcocho de aceite y leche de coco
Next Post: Popietas de rodaballo al romescu »

Reader Interactions

Comments

  1. MªJose-Dit i Fet says

    13 febrero, 2010 at 16:50

    Felicidades!!! caramba dos añitos y que buena receta para celebrarlos, a mi es que el romescu me apasiona…un besito y dos tironcitos de oreja :)

    Responder
  2. fem un mos says

    12 febrero, 2010 at 7:58

    En casa gustan mucho las empanadillas, pero con romesco no se me había ocurrido y deben estar muy buenas, las probare la próxima vez.
    Un beso

    Responder
  3. Marymary says

    11 febrero, 2010 at 18:07

    Pues mira que me llevo unas cuantas para la cena de esta noche.. jaja vaya pinta mas rica! jaja sea como sea la salsa…
    Un besito

    Responder
  4. María Lunarillos says

    11 febrero, 2010 at 9:19

    Guau, vaya empanadillas, con su masa caserita y todo, y ese bonito… y esa salsa tan buena… De verdad, se me ha hecho la boca agua. ¡Igual que las congeladas! :-)

    Un beso.

    Responder
  5. PILAR says

    10 febrero, 2010 at 23:33

    Pues primero felicidades! Y segundo un relleno de impresión. Me ha encantado. Aprovecho también para felicitarte por el bizcococho. Con lo que me gusta el coco tiene que estar genial.
    Besos!

    Responder
  6. Margarida says

    10 febrero, 2010 at 22:18

    No se ni p'a que entro, p'a sufrir viendo estas cosas tan ricas, no necesito recordarte ¡Que estoy a dieta!

    Besitos ;)

    Responder
  7. Silvia says

    10 febrero, 2010 at 16:20

    Estas empanadillas las tengo que probar. Ya solo el nombre de la receta me gustó pero al ver las fotos me terminó de convencer del todo.

    Besos.

    Responder
  8. Ana says

    10 febrero, 2010 at 0:18

    Me han encantado tus empanadillas… y Feliz cumpleaños canino

    Besos. Recetasdemama

    Responder
  9. Antuan says

    9 febrero, 2010 at 22:24

    Muy ricas estas empanadillas,tienen una pinta estupenda,yo me comería tres pero me quedo con la receta ó no las probare,

    Un beso
    Antuán

    Responder
  10. Nélida says

    9 febrero, 2010 at 19:08

    ¿Empanadillas de bonito con salsa romesco? Me apunto. Tiene que ser una delicia.

    Yo también suelo hornearlas, así no acumulan grasa.

    Oye, me encanta el del cumpleaños. Bésale de mi parte. ¡Qué guapo!

    Responder
  11. Nieves says

    9 febrero, 2010 at 19:07

    Si las empanadillas "normales" están buenas, estas con la salsa seguro que están mucho mejor y más jugositas. No sé si quedará ya alguna pero si es así me pido una.

    Un beso

    Responder
  12. Margarida says

    9 febrero, 2010 at 17:30

    Ya digo yo que lo mejor de los calçots és la salsa romescu (y es que no me gustan los calçots)!
    Así que estas empanadillas con romescu y bonito tienen que estar deliciosas!
    Un abrazo

    Responder
  13. ANA says

    9 febrero, 2010 at 15:50

    Yo también tengo unas empanadillas pendientes de publicar, eso si, con obleas compradas que soy más comodona…jejeje

    Besos guapa!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  14. Paula says

    9 febrero, 2010 at 13:37

    menuda empanadilla rica, te juro que me pena no poder probarla ahora mismo :S

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  15. MªJosé says

    9 febrero, 2010 at 12:39

    Unas empanadilklas estupendas, y con salsa de romesco estupendas, felicidades a la que cumple años, que sé que nos entiende.
    Besitoss guapaaaa

    Responder
  16. Lore says

    9 febrero, 2010 at 11:36

    Que lujazo de empanadillas…
    Con esa salsa tienen que estár de muerte! Aun quedan? Me llevo una!

    Responder
  17. Raquel says

    9 febrero, 2010 at 10:03

    Felicidades lo primero y esas empanadillas caramba me recuerdan a mi infancia cuando tomar un pincho el domingo con una empanadilla era lo mas de lo mas y el relleno es fantastico.
    Besicos sorianos

    Responder
  18. Pilar - Lechuza says

    9 febrero, 2010 at 7:59

    Qué idea tan original para el relleno de unas empanadillas. Me ha encantao!!!
    De paso muchas felicidades y que sean muchos másssss!!
    un biquiño

    Responder
  19. Carlos Dube says

    9 febrero, 2010 at 7:43

    Qué rica está esta salsa, madre mía. La probamos por primera vez hace dos años, en una calçotada que hicimos en la casa del pueblo de mi padre, y la verdad, no olvidaremos aquella experiencia. La hacemos como tú, la llamamos en casa salvitxada, pero por herencia romesco. Nosotros le añadimos una cayenita (o bitxo) para darle un poco de gracia, pero eso va en gustos.

    Y a todo esto, qué gusto ver lo bien que te salen las empanadillas, nunca hemos intentado hacer la masa, y vemos que es totalmente viable y se obtienen unos resultados buenísimos. Ya sabemos dónde encontrar la receta.

    El relleno muy original. Felicidades a tu perrito, bueno, super perro!!!.

    Un saludo.

    Responder
  20. María José says

    8 febrero, 2010 at 21:42

    Hola Pepa.
    El libro de Simone fue mi primer libro de cocina. Le tengo un gran cariño y hoy en día sigo leyendo sus recetas.
    Me has hecho reir con lo de Jarabe de palo y lo de Móstoles pero lo que me ha sorpendido realmente de tu entrada de hoy ha sido la masa de las empanillas. Que tiemble "La Cocinera". te han quedado perfectas. Por supuesto ya tengo anotada la receta.
    Nunca he probado la salsa romescu , lo de las galletas también me ha llamdo la atención.
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  21. kanela y Limón says

    8 febrero, 2010 at 21:04

    Que maravilla de relleno! Me encanta.
    Un besiño.

    Responder
  22. Begoña says

    8 febrero, 2010 at 20:50

    Le has dado la vuelta a la empanadilla tradicional!!!! Qué buenas tienen que estar. Creo que tengo todos los ingredientes. Esta semana caen fijo!!!!
    Un saludo y felicdades al perro…., Begoña

    Responder
  23. Dolorss says

    8 febrero, 2010 at 20:34

    Que buenas tienen que estar, con romesco esta idea es genial!!!!
    Si Mar deja, yo me pido almenos una para probar.
    Besos y felicidades guau.

    Responder
  24. Mar says

    8 febrero, 2010 at 20:05

    Uno? yo quiero tres o cuatrooooo, que cosa más rica de relleno por dios, me ha encantado…
    Un beso cariño

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close