• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / simone / Receta de crema de calabaza gratinada

Receta de crema de calabaza gratinada

3 octubre, 2010 Por pepacooks 24 Comments

Es que ya apetece algo calentito. En dos horas hemos pasado de una día primaveral, al otoño más oscuro, aunque parece que todavía no va a mojarnos el ánimo y seguirá brillando el sol.
Dentro de poco estarán a tope las calabazas y teníamos una receta con calabazas pendiente de probar. Para adelantarnos y daos la posibilidad de que las disfrutéis cuando mejor estén os la contamos.

Con esta receta de confirma el hecho que no hay que poner agua en la mayoría de verduras y hortalizas para disfrutarlas. El vapor y/o rehogarlas hace que se disfrute mucho más de su sabor y evitamos ahogarlas, que solo provoca que se queden tristes y pierdan su color. Os contamos como queda nuestra calabaza de hoy.

Ingredientes:
Media calabaza
Queso rallado (hoy Cheddar)
Aceite de Oliva
Una cucharada de mantequilla
2 cucharadas de harina
Medio litro de leche
Un huevo
Sal y nuez moscada

Comenzamos cortando la calabaza en cuadraditos y rehogandola a fuego lento en aceite de oliva.

Una vez tierna la pasamos por el pasapurés. Preparamos una bechamel ligerita con los ingredientes que nos quedan e incorporamos el puré de calabaza. Incorporamos un huevo batido como para tortilla.
Además la hemos pasado por la batidora, que le da más cremosidad.

Solo queda poner la crema en un cuenco resistente al horno y cubrir con queso rallado.
Gratinamos.

Servimos con unos pedazos de la calabaza rehogada por encima para dar un poco de textura a la crema. Plato caliente que nos ayuda a entrar en el otoño con el pie derecho.

Pss,pss: Otro sopita??, esta de pescado esta de vicio…

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: simone, verduras y hortalizas Tagged With: calabaza, harina, huevo, leche, mantequilla, nuez moscada, queso

Previous Post: « Mejor que arroz con leche. Receta
Next Post: Ensalada templada con queso fresco y portobellos. Receta »

Reader Interactions

Comments

  1. diseño web says

    10 octubre, 2010 at 1:59

    Gracias por la receta, no solo se ve fantástica, sino que esta excelentemente explicada!

    Responder
  2. Nélida says

    9 octubre, 2010 at 11:40

    Justo ahora que está cayendo el diluvio universal y yo aún continúo con las zapatillas "de dedo" y tengo los pies helados, me tomaba esta cremita. Sí apetece, sí…

    besos

    Responder
  3. Gitanilla says

    6 octubre, 2010 at 15:25

    Tremendo guapa!Mira que tengo en casa calabaza y no sabía muy bien qué hacer con ella… Me apunto a tu casa para ver la crema y que me des un poquito.
    besitos guapa

    Responder
  4. Gema says

    6 octubre, 2010 at 14:02

    Que rica esta crema de calabaza, con ese ingrediente que tanto me gusta, se ve gratinada y tan apetecible… Besos

    Responder
  5. Silvia says

    6 octubre, 2010 at 10:27

    Me apetece mucho muchísimo esta delicia de cremita. Me va a venir genial para cuando se adentre mas el otoño.
    Sensacional, como siempre.

    Besos.

    Responder
  6. Carol says

    5 octubre, 2010 at 11:16

    Pero que cosa más rica!! Crema de calabaza y encima gratinada!! Con lo que me gusta a mi la crema de calabaza!!

    Acabo de descubrir tu blog y me quedo a dar un paseo y por supuesto a seguirte!!

    Un besito!

    Responder
  7. Victoria says

    4 octubre, 2010 at 21:10

    Que rica esta crema, me encanta la calabaza. Tengo que probar tu receta, tiene una pinta extraordinaria.

    Besitos.

    Responder
  8. Mandarina says

    4 octubre, 2010 at 18:13

    mmm, que rico que es esto. Yo hago una sopa crema muy similar pero jamás la gratiné. Buen dato! :)

    Responder
  9. Marina says

    4 octubre, 2010 at 11:48

    Pepa, hola guapa,
    Yo ya estoy preparada para el otoño, con el nórdico y la cuchara en mano ;) Soy fan de las cremitas y sopas :) ¡Qué rica ésta gratinada! Tengo que probarla :)
    ¡Preciosa presentación!
    Besos y feliz semana,
    Marina

    Responder
  10. Carlos Dube says

    4 octubre, 2010 at 8:42

    Totalmente de acuerdo con lo de cocer la verdura al vapor, nosotros ya no la hacemos de otra manera, nos encanta.

    Esta crema me resulta harto original, no me hago la idea como quedaría pero me seduce muchísimo hacerla. Recuerdo una bechamel de calabaza que comimos en un restaurante hace un par de años, y fue impresionante.

    Un saludo.

    Un saludo.

    Responder
  11. Itzi says

    4 octubre, 2010 at 7:37

    Tremendísima versión de la tan versionada cremita. Le has dado un toque increible, con su cheddar, sus taquitos..
    Jo, estoy babeando, nena.

    Oceanitos ;)

    Responder
  12. Karolina says

    3 octubre, 2010 at 22:52

    joooo adoro la calabaza, es una pena que aqui no la encuentre, esta justamente. solo hay la de cabello de angel, jooooo. mi madre hacia una de zanahoria y calabaza con arroz blanco buenisiisisisma!! fuchiquitos

    Responder
  13. Margarida says

    3 octubre, 2010 at 22:08

    Vaya si apetece, con el día que hemos tenido hoy por estos madriles… y tenemos.

    Hasta mañana :)

    Responder
  14. Ivana says

    3 octubre, 2010 at 21:01

    que pintaza!!! cada vez me gusta más la calabaza!
    tomo nota!
    besitos y feliz semana

    Responder
  15. Anita Cocinitas says

    3 octubre, 2010 at 20:41

    Me encantan las cremas de calabaza, pero no he probado nunca a hacerla en casa sin agua. Me anoto tu idea, tiene una pinta fabulosa, con ese quesito, y la bechamel… mmmhmhh…
    Y me encanta también los taquitos para contrastar!
    Un beso

    Responder
  16. La cuina vermella says

    3 octubre, 2010 at 19:59

    Hemos descubierto hace un año la calabaza y me arrepiento de no haberla catado antes, nos encanta.
    Gracias por avanzarte a la temporada y regalarnos esta crema gratinadita, que con solo verla estoy salivando como un loca!
    Miles de besos, hermosa

    Responder
  17. ANA says

    3 octubre, 2010 at 19:49

    Ya empieza la época de las calabazas así que veremos muchas recetas con este rico ingrediente.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  18. Miriam says

    3 octubre, 2010 at 19:49

    Mmm, cómo apetece!!

    Responder
  19. Paula says

    3 octubre, 2010 at 19:48

    humm, qué delicia!!! me anoto la receta que ayer me enteré que la calabaza es diurética ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  20. Recetasdemama says

    3 octubre, 2010 at 19:17

    Con esta crema se entra bien en el otoño aunque no quieras… qué ricura

    Besos. Ana

    Responder
  21. Konfusión - Vanessa Bellido says

    3 octubre, 2010 at 18:22

    Es ke las cremitas y más la de calabaza entran solas, ke rica!!!

    Responder
  22. Begoña says

    3 octubre, 2010 at 18:11

    Me encanta la crema de calabaza y aunque por aquí todavía no hace fresquito, esta crema la pruebo seguro.
    Lo de gratirnarla es delicioso!!!!
    Un saludo, Begoña

    Responder
  23. María José says

    3 octubre, 2010 at 17:33

    El año pasado descubrí esta crema y en casa nos encantó..Anoto tus tropezones para la próxima.
    Un abrazo,
    María José

    Responder

Trackbacks

  1. Risotto de calabaza y mozzarella | pepa cooks dice:
    15 diciembre, 2010 a las 8:59

    […] Este año ya hemos preparado una receta con calabaza. No te la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close