• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE

pescados

#27. Rodaballo al vapor con salsa de setas

23 noviembre, 2008 Por pepacooks 29 Comments


Uno de los pescados favoritos del que escribe es el rodaballo. Por sabor hay otros que tienen un sabor “más a pescado”, no sabría como explicarlo, pero la textura del rodaballo es increíble. La firmeza de su carne hace que sea diferente a cualquier otro pescado.

Ahora, con las piscifactorías, podemos comer algún rodaballo de vez en cuando sin que tengamos que ir a una casa de empeños a dejar alguna joya en deposito y con una relación calidad-precio muy buena.

Aún no está excesivamente caro -recordad las fechas que vienen- y si compráis ahora y lo guardáis bien congelado para navidad os puede solucionar una cena o una comida en lugar de los típicos asados de esas fechas.


Ingredientes:

· 1 rodaballo
· 250 gr. de setas
· 1/2 vasode vino blanco
· 2 cucharadas de salsa de soja
· 50 gr. de mantequilla
· 1/2 vaso de nata liquida
· Sal y pimienta


Pedimos al pescadero que nos prepare le rodaballo en filetes sin piel -su maña será mejor que nuestro mejor cuchillo- y nosotros limpiaremos bien las setas y las picaremos.


En una sartén ponemos la mitad de la mantequilla y cuando esté caliente agregamos las setas a fuego fuerte hasta que pierdan todo el agua.


Una vez han perdido el agua añadimos la salsa de soja y la mantequilla restante y rehogamos cinco minutos aproximadamente. Después añadiremos la nata y la dejaremos espesar. No olvidamos probar el punto de sal y rectificarlo en este momento.


En una olla con agua ponemos el cesto de cocer al vapor. Untamos su fondo con un poco de mantequilla para que no se nos pegue el pescado que colocaremos en él, con un chorro de vino blanco y su toque de sal y pimienta. Estará en la vaporera unos 10 minutos o hasta que el pescado tome un color más blanquito.


Comenzamos el montaje del plato poniendo un pedazo de rodaballo en el fondo y encima de él setas. Más rodaballo y más setas y mas rodaballo que salsearemos con el fondo de soja y nata acabarán por darnos un plato principal de pescado delicioso.

Buen provecho.


P.D.: Chus, algo fácil para navidad.

Filed Under: pescados

#24. Dorada al horno con salsa de soja.

9 noviembre, 2008 Por pepacooks 21 Comments


La receta de hoy es tan sencilla que debería estar la primera en todos los libros de cocina y además con un resultado espectacular en sabor. Nosotros hemos usado dorada porque es lo que teníamos en la nevera en ese momento, pero con lubina o cualquier otro pescado blanco quedará perfecta.

Ingredientes:

· 2 doradas
· 2 tomates
· 1 bote pequeño de aceitunas rellenas de anchoa
· 1 ajo
· Vinagre balsámico de Módena
· Salsa de soja
· Aceite de oliva


Pedimos a nuestro pescadero que nos prepare el pescado en filetes para ahorrar tiempo y espinas innecesarias, en esta caso doradas. Las ponemos en la plancha por el lado de la piel unos minutos mientras picamos las aceitunas y el ajo y hacemos gajos el tomate. No debemos dejar que se hagan del todo porque acabarán en el horno.


En un cuenco ponemos un chorro del vinagre, otro de salsa de soja y otro más de aceite. Incorporamos el ajo y aceitunas y mezclamos bien.


En una fuente de horno colocamos las doradas -que como veis están prácticamente crudas por arriba y solo hechas por la piel-, y por encima vertemos la mezcla preparada anteriormente además del tomate en gajos. Solo nos queda hornear -Horno precalentado a 180º + 15 min.- y disfrutar.

Lo que no haga el “canal cocina” por nosotros…

Filed Under: pescados

Receta de calamares rellenos de "en su tinta"

28 septiembre, 2008 Por pepacooks 16 Comments


No sabíamos muy bien como llamar a esta receta, o más bien no nos acordábamos de como la había llamado el cocinero de la televisión, el gran Arguiñano. Pensando vimos que si el relleno estuviese fuera serían calamares en su tinta y por eso decidimos llamarlos así.

A la parte que cocina del blog le entraron por los ojos cuando los hizo y se quedó con el paso a paso para poder realizarlos en casa. Aquí os los presentamos.


Ingredientes:

· 2 calamares
· 1 cebolla
· 1 tomate
· 1 pimiento verde
· 2 bolsas de tinta
· Aceite
· Vino blanco
· Pinzas metálicas de papelería


Limpiamos bien los calamares y separamos los tentáculos y las alas. Estos últimos los cortamos muy pequeñitos. Reservamos


Igualmente cortamos el pimiento, la cebolla y el tomate.


Ponemos el pimiento y la cebolla a rehogar y cuando esté dorado añadimos el tomate.


A las verduras rehogadas añadimos los tentáculos y alas del calamar que teníamos cortadas y reservadas. Rehogamos un poquito y añadimos el vino blanco y las tinta -rehogamos durante cinco minutos más-. Obtendremos algo como esto:



Procedemos a rellenar el calamar todos los ingredientes rehogados.


Una vez rellenos el extremo abierto del calamar lo sujetamos con las pinzas. Es muy importante este paso ya que el calamar encoge mucho al pasarlo por la plancha. Si no estuviera “pinzado” en el extremo todo el relleno se saldría del interior y quedaría en la plancha.


Pasamos por la plancha o sartén con un chorro de aceite de oliva, primero por un lado hasta que esté dorado y luego por el otro. Hay que tener cuidado que pueden romperse al moverlos. Al encoger quedan muy prietos y un giro brusco o apretarlos demasiado podría abrirlos.

Nosotros los hemos acompañado de ensalada. Junto al calamar hace una comida sana y ligera.

Filed Under: pescados Tagged With: calamar, cebolla, pimiento, tinta de calamar, tomate, vino

Receta de pescado a la sal con setas al horno

29 agosto, 2008 Por pepacooks 22 Comments



Un secreto que os voy a contar. El que escribe tiene debilidad por un buen pescado. También tiene debilidad por la carne -la carne es débil, ya se sabe-, pero si hay que elegir, elegimos pescado.

 
Una de las mejores maneras de hacer el pescado entero, sin necesidad de tener que pedir nada al pescadero, es a la sal. Fácil y además sin olores. En este caso hemos elegido lubina. El mercado es el que manda. Pero una buena corvina, una dorada grande o cualquier otro pescado de este estilo que veáis en el puesto sirve perfectamente para hacer una comida sencilla y digna de un gran día de fiesta.

 
Ingredientes -para dos-:
· una lubina
· sal gorda
· setas (hoy Shiitakes)

· 1 cebolla
· 1
limón
· tomillo limonero
· romero
· aceite



 
Preparamos la sal para el horneado -más o menos un kilo para un pescado de otro kilo- mezclando en un cuenco el limón rallado, el tomillo limonero -¿os acordáis de la maceta de la ventana?-, el romero y un chorrito de agua junto a la misma sal. Movemos hasta que esté homogéneo.

 


Hacemos una cama de sal en la bandeja del horno para que no toque la lubina a la placa. Colocamos la lubina y encima de ella colocamos una rodajas del limón que hemos rallado.


Cubrimos el pescado con la sal -literalmente-
, sin que quede nada sin sal por encima. Con el horno precalentado a 18oº horneamos la lubina -20 minutos aproximadamente-. El punto también lo sabemos cuando tocamos la sal parece dura como una piedra. Rompemos la costra de sal y dejamos el pescado libre de ella para poder limpiarlo bien. Primero quitamos la piel que saldrá con mucha facilidad y después

los lomos.


En otra fuente de horno preparamos los shiitakes. Los limpiamos y cortamos en trozos grandes, porque merman bastante.


Cortamos la cebolla en juliana y ponemos todo mezclado en la fuente. Salamos y echamos un buen chorro de aceite de oliva. Metemos al horno -unos 40 minutos-

y de vez en cuando miramos y movemos para que se hornee por igual.

Servimos el pescado acompañado de las setas. Jugoso y jugoso.

¡Hasta pronto!
 

 

Filed Under: pescados Tagged With: cebolla, limon, Lubina, pescado, romero, sal de hornear, setas, tomillo limonero

Receta de bacalao con melocotón

19 julio, 2008 Por pepacooks 7 Comments

En nuestra tercera receta nos unimos al HEMC, en su número 24, dedicado al melocotón. Aquí el melocotón no es un mero acompañamiento, y si probáis esta receta os daréis cuenta que es el que da personalidad al plato.
Ingredientes – para dos personas- :· 2 lomos de bacalao desalado
· 1 melocotón
· 1 cebolla
· 1 ajo
· 1/2 palo de canela
· Unas hebras de azafrán
· 1/2 cucharadita de jenjibre en polvo
· Aceite, pimienta y sal


Precalentamos el horno a 18o grados.


Cortamos la cebolla -lloramos- y el ajo en tiras finas, la famosa juliana, y los ponemos en una sartén con aceite a rehogar junto a la media cucharadita de jenjibre -El jenjibre en polvo se encuentra ya en cualquier estante de especias del super-.
Cuando la cebolla este transparente la retiramos del fuego.
En una fuente de cristal extendemos la cebolla que hemos rehogado y añadimos las hebras de azafrán y el palo de canela.
Justo encima de la cebolla colocamos el bacalao y encima de éste el melocotón, pelado, deshuesado y cortado en gajos.
Con un poquito de sal -ojo con el punto de desalado del bacalao-, pimienta y un chorrito
de aceite por encima hemos acabado.
Tapamos con papel de aluminio y horneamos -20 minutos a esos 180º de antes-. Cuando pase este tiempo destapamos y encendemos el gratinador. Subimos la bandeja un poquito dentro del horno y dejamos que se dore un poquito.

¡A comer!

Otras recetas interesantes:

  • Tajine de cordero con cous cous
  • Receta de falafel casero. Croquetas de legumbres
  • Cordero asado al horno a la Sepulvedana
  • Kibbeh. Albondigas de cordero con especias y piñones
  • Alubias verdinas con langostinos y almejas

Filed Under: HEMC, pescados Tagged With: ajo, azafran, bacalao, canela, cebolla, jenjibre, melocoton

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close