Después de la fiebre del hojaldre del Lidl y del super hojaldre -el nuestro es comprado ;-) –, tenemos un HEMC de hojaldre para rematar la fiebre. A este llegamos sobrados de tiempo.
Nosotros descubrimos el hinojo no hace mucho tiempo y nos encantó. Al olerlo sin cocinar tiene un gran aroma a anís, quizá un poco concentrado incluso, pero al cocinarlo a la plancha o pocharlo pierde una parte de esa concentración de aroma y la cambia por otra más suave y toma una textura parecida a la cebolla, aunque sin el dulzor característico de esta. Una delicia, vamos.
Uno de los lugares por donde suele salir nuestra perra esta lleno de hinojo y casi siempre pensaba en una receta de hinojo con cebolla en una tosta o en un quiche, bien pochados y con un chorrito de Pedro Ximenez -se me hace la boca agua mientras escribo-. Al llegar a casa y revisar la última revista de Hola de cocina estaba una receta parecida a esta, pero sin hojaldre. Lo añadimos para la ocasión. Más fácil no puede ser.
· Masa de hojaldre
· 2 bulbos de hinojo
· 2 cebollas
· 3 tomates
· 250 gr. de queso de cabra -2 rodajas-
· Reducción de PX
Horneamos el hojaldre, pinchado para que no suba y ayudados de los garbanzos morenos -de las horneadas que llevan-. Unos 10 minutillos a 200 ºC.
Mientras tanto pochamos la cebolla y el hinojo cortados en juliana. Salpimentamos y cuando están dorados cubrimos la base del hojaldre.
Ponemos encima una capa de rodajas de tomate con un poco de sal y coronamos con el queso de cabra desmenuzado. Por encima de ambos ponemos un poco de la reducción de Pedro Ximenez.
Decoramos con unas tiras de hojaldre antes de hornear.
Horneamos otros 15 minutos más y listo.
Merece la pena probarlo y descubrir el hinojo si aún no lo conoces.