• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE

HEMC

Gachas de casa

15 noviembre, 2009 Por pepacooks 35 Comments


Los pueblos huelen a campo. Y los días de lluvia el campo huele a tierra mojada y a hierba fresca. Los que han disfrutado alguna vez de un día así saben a lo que nos referimos. Esos días son distintos. En el campo, donde la mayoría de la gente además no puede ir a trabajar la tierra, esos días tienen mucha más vida, todas las chimeneas humean y los paraguas pueblan las calles.

Esos días me recuerdan a estas gachas. En mi infancia llegaban los días de lluvia y frío y las gachas se hacían comida oficial. Quitan el hambre y te dan calor por partes iguales. También se solían acompañar muy habitualmente con sardinas en salazón, bien limpias de piel y espinas. El postre, un postre tradicional de pueblo, dónde los melones se cuelgan en las cámaras de las casas para que aguanten hasta bien entrado en invierno. El ritual de subir, descolgar el melón y aguantar esa pequeña bronca de tu padre porque no le has leído el pensamiento y has descolgado el melón que el había visto ya hace dos días…


Ingredientes:

· Harina de almortas
· Panceta
· Patata
· Ajo
· Pimentón
· Cayena
· Agua

Freímos panceta en una sartén y la reservamos. En el mismo aceite freímos patata, cortada como para tortilla, pero un poco más pequeñita. Cuando están casi hechas, añadimos el ajo en láminas. Reservamos también.

En ese aceite ponemos una cucharada de harina por persona. Rehogamos. Añadimos el pimentón, mezclamos bien y comenzamos a añadir agua, poco a poco. Incorporamos bien el agua antes de añadir más, y seguimos incorporando hasta que nos encontramos una papilla con textura de bechamel espesa.

Al final añadimos los ajos y las patatas fritas, un poco de cayena y salamos al gusto. Además se pueden cortar unos trocitos de panceta y añadirlos.


La clave está en dejar cocer unos 15 minutos más, moviendo bien para que no se peguen.

Con la pancetita, mojando pan directamente en la sartén y con su sardina salada y su melón para el final. Miro por la ventana y echo de menos la lluvia.
P.D.: Si, esta es nuestra aportación al HEMC de este mes

hemc #38 - comida de mi pueblo

Filed Under: HEMC, legumbres, nuestra cocina

lasaña de patata y salmón

18 octubre, 2009 Por pepacooks 40 Comments


Nuestro segundo aperitivo para el HEMC de este mes está basado en un plato que aprendió la que cocina en su trabajo actual. Patatas con salmón ahumado. Se prepara muy fácil. Se cuecen las patatas y por otro lado se fríe una cebolla en aceite hasta que este complétamente quemada.
Se sirven las patatas en un plato y se cubren con salmón y se rocían por encima con un poco de aceite de freír la cebolla que habremos colado previamente. Ricas, muy ricas.

De ahí, viene esta lasaña de hoy que se come en dos bocados y está tan buena o más que el original de donde viene.

Ingredientes:

· 1 patata
· 1 batata
· Salmón ahumado
· 1 cebolleta
· Alcaparras
· Mayonesa


Cortamos láminas de patata y batata, todas iguales, unos 3×5 centímetros.


Hervimos durante 3 minutos. Cuando estén las ponemos en un papel absorbente para eliminar el exceso de agua. Las doramos en una sartén.


Para la salsa de alcaparras

Picamos la cebolleta y las alcaparras muy pequeñitas y las mezclamos con la mayonesa. También añadimos unas alcaparras enteras.


Montaje

Colocamos como base una capa de patata. Cubrimos con un poco de salsa de mayonesa y alcaparras, cubrimos con salmón y patata, más mayonesa y salmón y terminamos con una capa de batata. Cubrimos con una poco más de salsa por encima.


Terminamos dorando la lasaña en el horno precalentado a 250º y el grill a tope. Unos minutos y a soplar.

Filed Under: HEMC, nuestra cocina, verduras y hortalizas

Bacalao ahumado con cebolleta y naranja

12 octubre, 2009 Por pepacooks 33 Comments


De la ensalada malagueña, quitando la patata principalmente parte esta receta. José Andrés en su programa de cocina utilizó estos mismos ingredientes, que funcionan a la perfección.

La cebolla un poco picante, la naranja dulce, el ácido de la vinagreta y el bacalao ahumado y un poco salado hacen una “ensalada” diferente que nosotros utilizamos como aperitivo para el HEMC de este mes.

Es muy fácil. Solo tenéis que decidir presentarlo como más os guste.


Ingredientes:

· 1 cebolleta
· 1 naranja
· Bacalao Ahumado

Para la vinagreta:
· Aceitunas sin anchoa
· Vinagre de Jerez
· Aceite de oliva Virgen Extra
· Sal


Dependiendo de la presentación que elijamos prepararemos los ingredientes de una manera u otra, pero el resultado será exactamente el mismo. Para el ravioli, todo el relleno será picadito. Para la “cuchara”, solo tendremos que picar las aceitunas.

Comenzamos pelando la naranja “al vivo” para extraer los gajos limpios.


Para el relleno del ravioli picaremos naranja y cebolleta y las pondremos en un cuenco donde añadiremos la vinagreta de aceitunas.


Colocamos dos tiras de bacalao cual bandera de Suiza y en el centro pondremos una cucharadita del relleno.



Solo tendremos que cerrarlo para tener un gran bocado.


Para la cuchara, usaremos como tal una de las capas de la cebolla que tomará la forma de las cucharas de degustación. En ella pondremos un gajo de naranja y un trocito de bacalao ahumado. Solo tenemos que aliñar con la vinagreta por encima y listo.


En un minuto un aperitivo fácil y sabroso.

Filed Under: ensaladas, HEMC

Cordero con ciruelas y miel

20 junio, 2009 Por pepacooks 16 Comments


Para el evento de HEMC de este mes nos transportamos el norte de África. La receta de este cordero es de un tahine, pero como no tenemos el utensilio en si, lo llamaremos simplemente por sus ingredientes.

No conocemos Marruecos, que es lo que más cerca nos cae, pero de nuestro viaje a Egipto, aunque hace muchos años tenemos muchos y muy buenos recuerdos. Y la gastronomía de allí, pues que queréis que os contemos, por suerte hay una cadena de restaurantes llamada Felfela creo recordar, que tienen comida típica a unos precios espectaculares.

De allí el que escribe vino enganchado al falafel, una especie de albóndigas de habas o garbanzos, que fritas y crujientes están deliciosas. Para la receta de hoy hemos intentado hacer algo parecido, pero no nos han terminado de convencer.


Ingredientes:

· 200 gr de ciruelas pasas sin hueso
· 1 kg de paletilla de cordero en trozos
· 1 cebolla picada
· 2 cucharaditas de cilantro
· 1 cucharada y media de jenjibre
· Una pizca de azafrán
· Dos vasos de caldo o agua
· 3 cucharadas de miel
· 25 gr de mantequilla
· Aceite, sal y pimienta
· Semillas de sésamo tostadas


Colocamos las ciruelas en remojo. Por otro lado, con un chorrito de aceite derretimos la mantequilla. Ahí doramos el cordero.


Con ese aceite y un poco más si es necesario salteamos la cebolla hasta que transparente. Añadimos las especias y dejamos cocer tres minutos.


En ese momento incorporamos el cordero y cubrimos con el caldo. Dejamos cocer a fuego lento y sin tapar unos 45 minutos.


Escurrimos las ciruelas y las agregamos al guiso. Dejemos cocer otros 20 minutos más hasta que el cordero quede bien tierno. Añadimos en este momento la miel y salpimentamos al gusto, además de añadir por encima las semillas de sésamo.


Nosotros lo hemos servido con cuscús y acompañados con nuestro primer intento de falafel.
Seguiremos investigando con él y ya os contaremos cuando nos termine de convencer.

Esperamos que os guste.

Filed Under: carnes, HEMC

Crema de habas

24 mayo, 2009 Por pepacooks 17 Comments


Por estas tierras es época de siembra de huertas, que surten las cocinas para todo el verano de tomates, pepinos, pimientos, cebollas y el resto de verduras que los pobres mortales tenemos que comprar en las fruterías.

Aprovechando la primera legumbre que se suele obtener por estas fechas, el haba, preparamos una crema, antes de que el calor nos invite a hacerla en modo sorbete y de paso nos invitamos al HEMC de este mes que habla de productos cercanos a ti. Se suele sembrar de habas las lindes del huerto. Desconozco los motivos exactos, pero debido a su altura imagino que irán desde evitar las miradas y tentaciones de curiosos de lo ajeno, hasta evitar que algunos tipos de insectos entren con facilidad y puedan infectar a otro tipo de siembras. Estas habas en concreto son un regalo de un vecino que nunca va a leer esto, Paco. Gracias.


Ingredientes:

· 800 gr. de habas (solo el grano)
· 250 gr. de gambas (nosotros de una maceta de la ventana)
· 2 cucharadas de aceite de oliva
· 1 vaso de caldo
· 1 vaso de agua de cocción de las gambas
· Sal


Cocemos las habas hasta que estén tiernas. Unos 35 minutos. Por otro lado cocemos también las gambas en agua con sal.

En un mortero ponemos la mitad de las gambas con el aceite y majamos hasta que sean una pasta.


En el vaso de la batidora colocamos las habas cocidas, la pasta de gambas, el caldo y un vaso de agua de cocer las gambas. Trituramos y colamos hasta que sea una crema suave.


Servimos acompañadas de unos trocitos de habas salteados, al ser posible muy crujientes, y un par de colas de gambas salteadas a fuego fuerte.

Si te gustan los tropezones, puedes acompañar con unos trocitos de pan frito. Nosotros le pusimos unos fideos de arroz fritos.

¿Será esta receta la última del frío por este año?

Filed Under: HEMC, verduras y hortalizas

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close