• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE

HEMC

Receta de sopa de puerros y bacalao. Purrusalda a la importancia

14 enero, 2011 Por pepacooks 7 Comments

purrusalda

Lo mejor de probar cosas nuevas es que nunca te imaginas lo que te pueden sorprender. Pero a la vez, probar las cosas más tradicionales también te pueden sorprender, como es este caso. De las primeras cosas que aprendió la cocinera fue a preparar la receta de patatas a la importancia. Receta realmente fácil y barata, de tiempos difíciles. La mezclamos hoy con la purrusalda, sopa de puerro, bacalao y patata, dandole a esta última un toque “importante” pasandola por huevo y rebozandola.

El resultado es una sopa depurativa y que nos sirve para cualquier dieta o régimen que necesitemos llevar (siempre bajo supervisión médica, por favor). Tenemos otra receta de sopa de pescado, que preparamos en ocasiones especiales para disfrutar del sabor a mar, que no te puedes perder.

Hablando de esta, nos ha encantado el resultado. Entre el hambre y el frío que hacía cuando la preparamos, solo podemos sugerir que vayáis a la compra y la cocinéis ya, porque son unicamente tres ingredientes. Os enseñamos a preparar nuestra receta de purrusalda a la importancia:

…

Read More »

Filed Under: HEMC, pescados, verduras y hortalizas Tagged With: bacalao, patata, puerro

Bavaroise al chocolate en tarta cebra

15 agosto, 2010 Por pepacooks 25 Comments

13 millones de euros es lo que lleva gastados nuestro homenajeado de hoy. Si, lo habéis pillado, es el temible mejillón cebra. En su honor, por tener tanto presupuesto a su nombre sin pedirlo preparamos esta tarta. También porque el HEMC de este bimestre va de gelatinas y la bavaroise la lleva.

Hablando un poco del mejillón se nos va la mente a los terribles desastres ecológicos que ocasiona. Una especie desconocida por aquí hasta hace poco, pero que resulta que este era su habitat ideal, porque se cría divinamente. Eso si, es un problema para el resto de las especies que teníamos. Cosas veredes. Esto nos lleva a pensar que en nuestra mano está poder arreglar todo lo tenemos montado en este mundo, desde al desastre del petróleo, CFCs o los plásticos que contaminan kilómetros de mar.

Comenzamos a solucionar por las cosas cercanas a todos nosotros y desde aquí rogamos, POR FAVOR!!, a las madres que en este verano pidan a los niños que no se meen en la piscina. Hoy me he bañado en una y estaba salada. ¿Quién me lo explica?. ¿Antes no sabían a cloro solamente? -obviando a la que la lío parda hace unos años, que no olvidaremos nunca-.

Vamos con la receta…

Ingredientes:
Bizcocho:
· 170 gr. de harina
· 15 gr. de cacao en polvo
· 6 huevos
· 190 gr. de azúcar
· 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
· 2 cucharadas de mermelada de naranja
Bavaroise de chocolate
· 1 sobre de gelatina en polvo
· El zumo de una naranja
· 3 huevos
· 175 ml. de leche
· 90 gr. de azúcar
· 2 cucharadas de cacao en polvo
· 60 gr de chocolate de postres.
· 100 gr de nata (que montaremos)
· Un pellizco de sal
· Un chorrito de amaretto

Preparamos el bizcocho separando claras y yemas. Las yemas las unimos al azúcar (excepto dos cucharadas) y la vainilla y batimos hasta que quede espesa la mezcla.
Por otro lado batimos las claras hasta que forme picos en las varillas. Añadimos el azúcar y batimos hasta que estén firmes.
Solo queda pasar las claras, muy poco a poco, donde están las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen.

Separamos la mitad de la mezcla en otro cuenco. Preparamos 75 gr. de harina más el cacao por una lado y los restantes 90 gr. de harina por el otro. Los tamizamos y los incorporamos cada uno a un cuenco de masa.
IMPORTANTE. Cada mezcla resultante deberá ir a una manga pastelera.

Solo queda preparar el bizcocho cebra poniendo rayas de la masa de cacao y de la masa de vainilla intercaladas. Tambien necesitamos crear la base de la tarta por otro lado. Será más fácil.
Solo queda hornear  a 220º unos 10 minutos. Mejor estar al loro.

Montamos la base del bizcocho en un molde (de 23cm el nuestro) y cortamos tiras del bizcocho cebra para colocar alrededor. Con la mermelada disuelta en un poco de agua caliente emborrachamos un poquito el mismo.

La bavaroise comienza separando las yemas de las claras de nuevo. Batiremos las yemas con 75 gr. de azúcar y el cacao en polvo tamizado. Ponemos la leche a hervir y cuando bien caliente, la vertemos sobre las yemas batiendo muy energicamente. Incorporamos la mezcla a la cacerola y la dejamos a fuego lento hasta que empiece a espesar, SIN QUE LLEGUE A HERVIR DE NUEVO. Se pude cortar

En este momento agregamos la gelatina, el chocolate y el zumo. Seguimos batiendo bien.
Batimos las claras como hicimos anteriormente e incorporamos al mezcla que será en estos momentos unas estupendas natillas de chocolate.

Dejamos templar un poco. Podemos ayudarnos de un cuenco grande con agua fría.
Mientras tanto, montamos la nata y la incorporamos a la mezcla, junto al licor. Solo queda poner en el molde y dejar enfriar en el frigorífico hasta que sirvamos.

No se queda en un semi-frío riquísimo, si no que de damos un toque realmente bonito. Disfrutad.

Filed Under: Chocolate, HEMC, tartas

Veg Burgers

16 mayo, 2010 Por pepacooks 26 Comments

Que todavia nos duelen las manos, oiga… “Ya no sé si el mundo está al revés o soy yo el que está cabeza abajo.”
Fito estuvo anoche dos horitas y media con su guitarra, sus patillas y su gorra dando guerra en el escenario, en un concierto que fue realmente bueno.
Eso simplemente provoca que en unos animales que se acuestan a horas muuuuy decentes estén hoy del revés, pero bueno, la vida es así. Un día es un día :-), pero el ritmo de este último mes no lo recordamos. Y ya queda menos para la Toscana… Se nos juntan lo eventos.

Y encima, este mes el evento HEMC nos pide algo para llevar bikini. Lo primero va a ser una liposupción y después dieta estricta.

Pero pensandolo bien, entre tantas recetas de bikini con lechuga de nuestro día a día, queríamos darnos un homenaje. Llevábamos un tiempo pensando en hacer unas hamburguesas vegetales que nos ayudasen a quitar carne y aumentar las verduras de la dieta y os presentamos una posibilidad. Ya hablaremos un día de la cantidad de cosas que debemos comer al día para tener una dieta equilibrada.

Ingredientes:
· Calabacín
· Pimiento al gusto
· 1 cucharada de perejil
· Queso rallado
· Un poco de ajo
· Miga de pan y algo de pan rallado
· Pimienta y sal
· Un huevo

La receta en si misma es muy sencilla. Solo necesitas un rallador de los de toda la vida. Todos los ingredientes, excepto el pimiento –y el huevo, claro- los rallaremos.

El calabacín lo pondremos en un paño fino o una estameña y lo escurriremos bien, estrujando fuerte, porque tiene muchísima agua para poder realizar las hamburguesas. El resto es coser y cantar, en esta caso, amasar y freír.

Ponemos en cuenco todos los ingredientes y amasamos. El calabacín estará escurrido, recuerda, y la miga de pan mojada en leche.

Cuando este todo bien mezclado es momento de que revises su consistencia y veas como de necesario es añadir pan rallado para que se puedan formar las bolas para freír. Intenta que consiga una buena consistencia con el mínimo de pan.

Simplemente nos quedará freír. Si es para operación bikini, pero ya habíamos dicho que hoy tocaba homenaje. Y claro, hamburguesa que se precie, debe ir acompañada de una buena salsa de tomate, pues esta es GAZPACHO!!!. Fresca e ideal.

Esta receta, viene inspirada por esta otra,  de nuestra favorita pionera y la aportamos el evento HEMC de este mes.

Filed Under: HEMC, verduras y hortalizas

Brocheta moruna

18 abril, 2010 Por pepacooks 23 Comments

Es habitual ver pequeñas albondigas pinchadas en palitos con una salsa normalmente de soja acompañando al pincho. Esos pinchos orientales que nunca sabemos lo que llevan. Hoy hemos hecho una brocheta de plato principal, pero que siguiendo el modelo de pinchitos pequeños, nos sirve de un entrante perfectamente o con la misma materia prima de hoy podemos hacer una hamburguesa que podemos acompañar de lechuga y salsa de yogur con perejil con la que rellenar unas pitas bien calientes, y no seguimos porque estamos dande recetas para un mes de blog…

Os explicamos lo que hemos hecho hoy.

 Ingredientes:
· 250 gr. de carne picada
· Nueces y almendras
· Una cebolla
· Un huevo
· 2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche
· Pan rallado
· Especias de pincho moruno
· Perejil
· Sal y pimienta

Mezclaremos la carne con la cebolla muy picada, el perejil y la yema del huevo. Añadiremos el pan de molde remojado, las especias y salpimentamos. Picamos las nueces y las almendras y las añadimos. Amasamos bien e incorporamos pan rallado hasta que tengamos una masa manejable.

Damos forma a estas salchichas sin embutir y las pinchamos en una brocheta.

Solo queda enharinar y freír hasta que queden bien doradas por fuera y jugosas por dentro.
Acompañamos de cous-cous especiado de la marca “ferrero” que le va fenomenal.

Con esta receta participamos en el evento HEMC de este mes, que ya tocaba volver.

Filed Under: carnes, HEMC

Patatas con salmon y aceite de cebolla

10 enero, 2010 Por pepacooks 33 Comments


Lo que debemos hacer para que no sobre nada es poner menos comida en los platos. Es la receta mágica para que, además, no se nos agrupe el exceso en el abdomen. En la cocina de pepacooks tenemos un problema, porque no sabemos calcular para dar de comer a menos de 150. Cosas de la costumbre diaria. Lo que consigues con eso es que a veces cocinas, en lugar de para dos, para tres, cuatro o cinco. Por ejemplo, el bollo de la merienda de hoy se ha convertido en dos roscones de reyes para cuatro. ¡Ojo!, y para quién no lo sabe, el roscón se debe mojar en chocolate…

Lo que consigues con esto es que a veces debes tirar cosas a la basura o que tienes que congelar platos que después no están tan apetecibles. A nosotros siempre nos sobra salmón ahumado y huevas de los canapés de navidad. Por suerte con unos pocos céntimos más podemos hacer un plato como el que os vamos a enseñar hoy.

Ingredientes:
· Patatas
· Cebolla
· Ajos
· Salmón ahumado
· Huevas de pescado (al gusto)
· Aceite de oliva
· Laurel
· Eneldo (opcional)

Ponemos a hervir las patatas junto a media cebolla en juliana y un par de ajos cortados por la mitad. Las patatas las hemos hecho redondas con un sacabolas. Esas cosas de la belleza.

El aceite de cebolla lo preparamos friendo una cebolla hasta que se queme en unas cucharadas de aceite de oliva. Cuando este negra, colaremos el aceite. Nos quedará un aceite con sabor a cebolla que le irá muy bien al plato.

El emplatado es tan fácil que viendo la foto lo tenéis claro. Colocamos la patata cocida y la acompañamos de pedacitos de salmón ahumado. Ponemos un poco de eneldo sobre ellos. Rociamos con un par de cucharadas de aceite de cebolla para que den sabor y brillo al plato. Coronamos, para terminar, con una buena cucharada de las huevas que más os gusten.


El resultado es muy rico y a nosotros nos sirve para hacer una receta fácil y terminarnos esos ahumados que nos sobran antes de que se nos pongan malos en la nevera. Además con ella vamos al HMEC de este mes.

hemc #40 - platos con sobras

Filed Under: HEMC, verduras y hortalizas

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close