• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / Bizcocho de aceite y leche de coco

Bizcocho de aceite y leche de coco

31 enero, 2010 Por pepacooks 33 Comments


Piensa que te apetece y mira tu nevera. Eso es lo que nos pasó el otro día cuando surgió “el antojo del bizcocho”.
Hay momentos de esos en los que te apetece algo dulce. Cansado, agotado más bien, después de un día largo, que solo quieres darte un pequeño homenaje. Así surgió el bizcocho de hoy.
En realidad la receta original viene de ingredientes básicos –1080, Simone Ortega-, ya que la leche era solo leche, no tenía apellidos. Pero teníamos en la despensa un bote de leche de coco que sustituyo a la de vaca y no veáis como nos alegramos. El resultado del cambio ha sido este bizcococho.
Lo más sorprendente es la jugosidad del mismo. Suave, dulce y cremoso. No absorbe mucha leche al mojarlo, pero queda delicioso. Os contamos:


· 2 huevos
· 250 gr. de harina
· 200 gr. de azúcar
· 1 taza de leche de coco
· 1 de aceite de oliva
· 1 cucharada de levadura
· Un poco de mantequilla y harina para el molde
· Una cascará de limón
· Un pellizco de sal


Ponemos en un cuenco la leche, el azúcar, el aceite y la ralladura de limón. Incorporamos los dos huevos batidos y mezclamos bien.

Mezclamos la harina, la sal y la levadura. Vamos incorporándola a la crema que tenemos en el cuenco poco a poco.
Cuando este hecha la masa, la vertemos en el molde que tendremos untado con mantequilla y espolvoreado con harina.
Introducimos el molde con la masa en el horno poco caliente.


Según va subiendo el bizcocho, se sube un poco la temperatura del horno, aunque no deberá superar la mitad de la potencia de mismo. Para saber si está, lo pinchamos cuando esté dorado y si vemos que sale limpio, ya estará cocido. El tiempo aproximado de cocción será de una hora.

Desmoldamos y dejamos enfriar antes de comerlo. Está mejor al día siguiente, se aprecia más el sabor del coco dentro del bizcocho, pero si lo hacéis no se si seréis capaces de esperar…

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces

Previous Post: « Bitoques rusos
Next Post: Empanadillas de bonito y romescu »

Reader Interactions

Comments

  1. Belen says

    18 febrero, 2013 at 1:46

    Seguí todo al pie de la letra y me quedo horrible!! :( No se en que fallo…

    Responder
    • pepacooks says

      18 febrero, 2013 at 20:39

      De sabor, de textura, de forma? Si no nos das más datos…

      Pero me temo que quizás ha sido poco caliente el horno.

      Cuentanos como quedó, por favor

      Responder
  2. Antuan says

    7 febrero, 2010 at 8:47

    Pepa todavía no he desayunado y cojo un trocitos de este bizcocho tan estupendo,gracias

    Besos
    Antuán

    Responder
  3. Kako says

    6 febrero, 2010 at 17:56

    Que delicia mas grande, se ve super esponjoso, muy buenooooo
    Besos!

    Responder
  4. Silvia says

    4 febrero, 2010 at 19:31

    Curioso a la par que rico. Nunca he probado la leche de coco y me pica muchísimo la curiosidad. Este bizcocho, que adoro, lo anoto y lo preparo en breve.

    Besos.

    Responder
  5. Su says

    4 febrero, 2010 at 10:34

    que fantástico! En casa son los tragones de bizcochos, ahora toca este. Mil gracias vecinos

    Responder
  6. Celes says

    3 febrero, 2010 at 20:25

    Que rico para las merendolas y para acompañar el cafe…..

    Bssss

    Responder
  7. pepa cooks says

    3 febrero, 2010 at 19:03

    Hola Auxi, tengo que decirte que yo no entiendo de termomix, pero creo que será igual que otros nada mas que con estos ingredientes, pero de todas formas es un bizcocho fácil, así que si quieres prueba a hacerlo como yo te indico, y si tienes coco rallado añadele un poco, por que realmente así solo con la leche, no es que sepa mucho a coco, pero se queda un bizcocho muy jugoso, besitos, pepa, y gracias por tu comentario.

    Responder
  8. Anonymous says

    3 febrero, 2010 at 17:14

    Hola. Nos gusta mucho el coco y este bizcocho tiene un aspecto muy rico, pero a mí no se me dan muy bien los bizcochos, y con la thermomix me salen muy buenos. ¿Podría alguien decirme cómo adaptar esta receta a la thermomix? Gracias. Auxi.

    Responder
  9. Marta says

    2 febrero, 2010 at 23:52

    Rico, rico, riquísimo Pepa, con lo bueno que está el coco!
    Besos

    Responder
  10. Mai says

    2 febrero, 2010 at 20:21

    Pepa, sabes que ya llevo unos días con antojo de bizcocho? pero por una cosa o por la otra no hago , ahora me diste muchas mas ganas viendo el tuyo y de coco con lo que me gusta.
    Pues de coco no va a ser , pero me voy a levantar ahora mismo de la silla y me voy a preparar uno , anda, anda dímelo, envidiosaaaa , envidiosilllaaaaaa , jajajajaja siiiiii, me diste envidia.
    besos compañera

    Responder
  11. MªJosé says

    2 febrero, 2010 at 0:13

    Pepa que esponjosidad, un bizcochito estipendo y con leche de coco un sabor fantástico.
    Besitoss guapaaa

    Responder
  12. Merchi says

    2 febrero, 2010 at 0:05

    Las fotitos hablan solas eh Pepa!!. Que rico y que esponjoso ha quedado por dios, a ver quien se resiste a darse el gustazo de incarle el diente.
    A mi porque me queda lejos, que sinó…

    besitos guapetona :)

    Responder
  13. aandara says

    1 febrero, 2010 at 23:52

    Peepa a usar todos los botes de leche de coco qu tengo en mi despenza antes de que caduquen, tiene una pinta estupenda, con tu permiso me llevo un trocito
    un beso
    Amalia

    Responder
  14. El cullerot Festuc says

    1 febrero, 2010 at 22:29

    Me encantan los bizcochos…de todo tipo!!! Y este tuyo es espectacular…y eso que fue improvisado, no?
    Besos,
    Eva.

    Responder
  15. eLrinCondeLaTaTa says

    1 febrero, 2010 at 21:35

    Hola!
    Para buena pinta la que tiene este bizcocho que has echo.
    Tiene que estar de lo mas delicioso.

    Un besito.

    Responder
  16. Nélida says

    1 febrero, 2010 at 20:14

    ¡Qué buena idea lo de la leche de coco! Nunca se me hubiera ocurrido y sin embargo me parece perfecto.

    besos

    Responder
  17. Lore says

    1 febrero, 2010 at 19:07

    Bizcocho de lujo! La presencia la veo en las fotos tan chulas pero el sabor…….ummmm me lo estoy imaginando y se me hace la boca agua!

    Responder
  18. ANA says

    1 febrero, 2010 at 15:34

    Muy buena pinta pero es que yo ya me estoy dando demasiados homenajes ultimamente ehh jejeje

    Besos ;)!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  19. *Eva* says

    1 febrero, 2010 at 11:01

    en casa tengo una lata de leche de coco a la que no consigo dar salida, así que me llevo prestada la receta que me pido el rico bizcocho! :-P
    bs!

    Responder
  20. Eva says

    1 febrero, 2010 at 8:56

    pepa, si yo pasé por este bizcocho y crei que habia dejado un comentario!!! bueno, pues se ve que tenia la boca llena y no se me entendio, jajaja, que qué rico y qué bien que tuviste antojo y te dio por cambiar la leche de vaca por la de coco, que si no no tendriamos hoy esta recetita, si es que hay dias que una se levanta inspirada sin saberlo , verdad? un besote

    Responder
  21. fem un mos says

    1 febrero, 2010 at 7:51

    Es otra manera de hacer un bizcocho, debe quedar exquisito.
    Besos

    Responder
  22. Margarida says

    31 enero, 2010 at 22:38

    Pues sí, a veces te viene de gusto para merendar un buen trozo de un bizcocho tan bueno y perfumado como este!
    Y rebanada a rebanada… no te queda nada para el desayuno del día siguiente!
    Un beso

    Responder
  23. kanela y Limón says

    31 enero, 2010 at 22:01

    Que maravilla de bizcocho!!! Las fotos hablan por si solas. Me llevo la receta.
    Un besiño.

    Responder
  24. María José says

    31 enero, 2010 at 20:57

    Descubrí la leche de coco hace relativamente poco. En todas las recetas en las que la he usado me ha gustado mucho.La próxima…. en un bizcocho.
    Que tengáis una buena semana,
    María José.

    Responder
  25. Margarida says

    31 enero, 2010 at 20:00

    Si que tiene buena pinta ¡Dios! Se me ha olvidado la leche para Olga :(

    Responder
  26. comoju - Cova says

    31 enero, 2010 at 19:33

    y yo queriendo algo para la merienda y no sabía que preparar y ahora veo esto……
    Pero caerá

    Un abrazo

    Responder
  27. Mar says

    31 enero, 2010 at 19:14

    Que buen bizcococho me ha gustado el cambio en la leche, tengo un bote de leche de coco y aún no he usado… aunque no me gusta mucho el coco a los niños les encanta…
    Un beso cariño

    Responder
  28. Carlos Dube says

    31 enero, 2010 at 18:55

    Una pasada de idea. Pues ahora no tenemos leche de coco, pero la próxima vez lo vamos a emplear en esto. Seguro que olía de maravilla. Nos encanta. Un saludo.

    Responder
  29. PUSORONENITO says

    31 enero, 2010 at 18:32

    Es una manera estupenda de hacer un bizcocho y las fotos lo dicen casi todo; el sabor lo intuyo.
    Besos
    Jorge.

    Responder
  30. Ivana says

    31 enero, 2010 at 17:44

    que maravilla de bizcochito!! por cierto, felicidades por tu ascenso!
    besitos

    Responder
  31. comprAceite says

    31 enero, 2010 at 17:33

    Si quieres productos de primera en tus comidas, te recomiendo que visites http://www.orolivesur.com, te sorprenderás con su amplio catálogo.

    Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológicos, Productos Ibéricos, etc.

    No te lo pinenses y visíta esta tienda online.

    Responder

Trackbacks

  1. Tres años, tres regalos distintos | pepa cooks dice:
    29 agosto, 2011 a las 8:49

    […] lo usamos mucho, como habéis podido comprobar si nos seguís, bizcocho de aceite de oliva, helado de aceite de oliva o gazpacho andaluz son tres maravillas por el sabor afrutado que nos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close