• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Bitoques rusos

Bitoques rusos

24 enero, 2010 Por pepacooks 24 Comments


La receta de hoy es una de las que prepara la que cocina en su trabajo. Viene a petición de Carlos, un compañero suyo. Además traemos la versión sencilla, que no menos mala.
El bitoque nace de un filete de carne picada que en este caso se reboza por harina y huevo y se fríe. También lo podéis encontrar empanado. Os traemos la versión sencilla porque no hemos preparado un filete “especial” para la ocasión, sino que le hemos dejado al carnicero que lo haga por nosotros y le hemos comprado unas hamburguesas de confianza. Pero si queréis, preparad el filete ruso a vuestro gusto, como lo hacía vuestra madre en casa. Seguro que no os defraudará.

Ingredientes:
· 4 hamburguesas
· 1 cebolla
· 5 pepinillos
· 1 huevo
· Ajo y perejil
· Harina
· Vino tinto
· Caldo de carne
· Aceite y sal


Comenzamos preparando la salsa. Cortamos en juliana la cebolla y los pepinillos. Rehogamos la cebolla y cuando empiece a transparentar agregamos lo pepinillos. Seguimos rehogando un poco más y añadimos una cucharada de harina. Removemos.
Ahora toca añadir un vaso vino tinto y un vaso y medio de caldo de carne. Dejamos cocer veinte minutos a fuego lento.

Mezclamos una ajo picado y algo de perejil con un huevo.

Pasamos la hamburguesa por harina y después por el huevo.

Freímos en abundante aceite caliente y sacamos a un papel absorbente para que pierdan el exceso de grasa.

Incorporamos a la salsa y dejamos cocer unos diez minutos para que tomen todo el sabor de la misma.

Para acompañar nosotros hemos preparado unos champiñones rellenos de jamón, pero el plato puede ser suficientemente contundente.


Para servirlas, preparamos una tostada de pan de pueblo bien crujiente en la que colocaremos una buena cucharada de salsa, con su cebolla y pepinillo. Colocamos encima un par de filetes y cubrimos con más salsa.
También podéis tostar una pitas y rellenarlas con los filetes en tiras acompañadas de ensalada o unos panes de hamburguesa y cubrirlas con una gran loncha de queso o …

Eso si, es un plato muy sabroso por lo que es merece la pena tener más pan preparado para mojar en los restos.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes

Previous Post: « Gratinado de verduras
Next Post: Bizcocho de aceite y leche de coco »

Reader Interactions

Comments

  1. PILAR says

    10 febrero, 2010 at 23:30

    Que delicia! Nunca lo he probado y tiene una pinta impresionante. La salsa y la idea del pan de pita me parecen geniales. Con tu permiso me llevo la receta.
    Besos!

    Responder
  2. la sopa gansa says

    31 enero, 2010 at 15:52

    que ricos!!!! lo hacia parecidos, pero la salsa, esa si que la he descubierto aqui!
    ayyy!

    Responder
  3. Loladealmeria says

    31 enero, 2010 at 10:41

    Pepa, menudo receton. Mi madre hacia filetes rusos con carne picada y nunca supe que aderezos le ponia, pero si que hacia tus mismos pasos(emborrizar y freir). Estaban exquistos. Como imagino estos tuyos.
    Yo los preparo a la plancha y me ahorro el paso del huevo, mas que nada por los kilos de mas.
    Me parece uan receta exqusita que voy a probar, ya mismo. Una aportacion al hemc estupenda.
    Bsss desde Almeria

    Responder
  4. Marina says

    29 enero, 2010 at 19:46

    Pepa, hola guapísima,
    Se me hace la boca agua, me la apunto ya ;)¡Y qué original! ¡Mmmmm! Gracias por compartirla ;)

    Besitos y buen finde,
    Marina

    Responder
  5. Celes says

    29 enero, 2010 at 19:35

    Que buena!!!! Y con el hambre que tengo….

    Bssss

    Responder
  6. carmenpiva says

    28 enero, 2010 at 16:14

    ¡Qué ricas tienen que estar así preparadas las hamburguesas!
    Un besín

    Responder
  7. Ivana says

    27 enero, 2010 at 21:53

    que delicia!!
    no me extraña que al compi le encante!
    besitos

    Responder
  8. MARÍA JESÚS says

    27 enero, 2010 at 19:45

    No los he preparado así nunca. Muy ricos y originales, gracias por la receta. Besitos…

    Responder
  9. Margarida says

    25 enero, 2010 at 21:30

    Doy fe "están buenísimos".

    Besitos, nos vemos mañana :)

    Responder
  10. Nélida says

    25 enero, 2010 at 19:53

    No recuerdo la última vez que hice filetes rusos. Aunque nunca los acompañé de una salsa así. Tienen que ser riquísimos. Esta me la quedo. Gracias.

    besos

    Responder
  11. Antuan says

    25 enero, 2010 at 12:49

    Pepa muy buena pinta tienen los bitoques,estupendos con esa sal sita tan rica.
    Un beso
    Antuán

    Responder
  12. Silvia says

    25 enero, 2010 at 10:55

    Estos los tengo que preparar yo. A mi marido le van a encantar. Cuando los vea me va a comer a besos hace mil años que me estaba pidiendo algo así.

    Besos.

    Responder
  13. La cuina vermella says

    25 enero, 2010 at 10:44

    Me muero del gusto con tus bitoques, y yo a régimen. Que rollo. Pepa, quizá estaré unos días sin visitarte (mucho trabajo), espero estar de nuevo enseguida! un beso.

    Responder
  14. Dolorss says

    25 enero, 2010 at 10:40

    Receta que más de uno se relamerá!!!!!
    besos

    Responder
  15. Marta says

    25 enero, 2010 at 9:35

    No los he probado nuna Pepa pero seguro que están muy ricos, además que el pepinillo en casa nos encanta.
    Besos

    Responder
  16. Carlos Dube says

    25 enero, 2010 at 8:57

    Qué ricos, me han gustado mucho. Los haremos, porque además hace mucho que no comemos ni albóndigas, ni filetes rusos, ni hamburguesas… Me gusta la idea de unas pitas. Muy original.

    Responder
  17. MªJosé says

    24 enero, 2010 at 23:42

    una receta estupenda, que delicia el conjunto.
    Besossss guapaaa

    Responder
  18. eLrinCondeLaTaTa says

    24 enero, 2010 at 22:10

    Que delicia de receta has puesto hoy.
    Con tu permiso, voy a copiar la receta para hacerla y asi decirte que tal me salio.
    La tuya seguro que esta buenisima porque la pinta que tiene no es para menos.

    Un beso.

    Responder
  19. El cullerot Festuc says

    24 enero, 2010 at 22:00

    Pues yo diría que nunca he ocmido filetes rusos…la próxima vez que tenha en la nevera unas hamburguesas (que será muy pronto) aplico vuestra receta!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  20. aandara says

    24 enero, 2010 at 21:56

    Se parecen a las super albondigas de mi suegra, cada vez que las hace, casi que nos peleamos por ellas, los filetes madre que pinta que tienen
    Un beso
    Amalia

    Responder
  21. María José says

    24 enero, 2010 at 21:42

    Me gusta la idea de las pitas con la cebollita….Aunque ya he cenado, las tripas me rugen al pensar en ese mordisco.
    Que tengas una buena semana,
    María José

    Responder
  22. Pilar - Lechuza says

    24 enero, 2010 at 18:50

    En casa les llamamos filetes rusos. Hace años que no los preparo. Me has recordado esta vieja receta.
    un biquiño

    Responder
  23. Kako says

    24 enero, 2010 at 18:42

    Me encantó la receta, aunque no soy mucho de hamburguesas pero ese toque de la cebolla y el pepinillo me encanta. Crees que se puedan hacer al horno fuerte en vez de fritas?, me apetece muchoooo.
    Besos

    Responder
  24. Heike Nelken says

    24 enero, 2010 at 18:39

    Qué suerte! tengo todos esos ingredientes en la nevera ahora mismo…

    Ya os contaré!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close