• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / verduras y hortalizas / Berenjenas de almagro encurtidas

Berenjenas de almagro encurtidas

7 octubre, 2012 Por pepacooks 19 Comments

receta de berenjenas de almagro aliñadas


Es genial tener un punto de referencia donde ir a comprar. De esos sitios donde sabes que vas a encontrar un producto que te gusta y con una buena calidad y hoy en día, además, con un horario que te venga bien. Y es que estamos encantados con tener un mercado en Domingo cerca de casa donde poder disfrutar de una frutería para llenar la nevera para toda la semana. Y es que cuando ya saben que te gustan los melocotones gordos y los pepinos pequeños, es una gusto. Esta receta de hoy es de ellos.

Este año hemos descubierto la berenjena de Almagro en crudo y podemos decir que son un pequeño vicio. Si ya nos gusta envasada, lo que puedes conseguir en fresco es simplemente genial. Y a menos de la mitad de precio. Tres sencillos pasos y unos días de paciencia para que alcancen todo su sabor son suficientes para poder disfrutar del mejor de los aperitivos, la berenjena en conserva.

La berenjena de Almagro es un tipo de berenjena que se cultiva casi exclusivamente en la zona de Campo de Calatrava, por lo que quizás os cueste encontrarla, pero si tenéis oportunidad, no la desaprovechéis y preparadlas en casa. Os encantarán.

Berenjenas de almagro en conserva

Ingredientes -para 25 unidades aproximadamente– :
2 kg de Berenjenas de Almagro
1 l de vinagre de Vino blanco aproximadamente
1 l de agua aproximadamente
6 dientes de ajo
Una cucharada de cominos
60 g de sal
Pimiento asado en tiras
30 g de pimentón dulce
100 ml de aceite de oliva Virgen Extra
Palos de hinojo. Opcional
Tiempo de elaboración: 55 minutos

receta de berenjenas de almagro aliñadas

Preparación:
Puedes seguir el paso a paso con estas fotos que entrarás en nuestra página de Google+. Click aquí…
Primero procedemos a limpiar las berenjenas, recortando los tallos, por espacio, estética o lo que queráis, y las hojas. Cortamos el fruto longitudinalmente sin llegar a cortarla del todo.

Las ponemos en agua fría y las llevamos a hervir. Una vez que rompa el hervor las mantenemos durante 5 minutos y las enfriamos bajo agua fría de nuevo para cortar la cocción. Así conseguiremos dos cosas, eliminar gran parte del amargor y mantener la textura.

El aliño y la conserva.
La berenjena la conservaremos en un encurtido normal de agua y vinagre, pero aliñadas ligeramente. Para ello majaremos unos 6 u 8 dientes de ajo, según tu amor por los vampiros y la tolerancia a su sabor, junto a una cucharada de cominos.

Por otro lado tendremos un cuenco con medio vaso de Aceite de oliva Virgen Extra, mezclado con una cucharada sopera de pimentón dulce y unos pimientos asados cortados en tiras, morrones, del piquillo o asados por ti en casa. Lo que tu prefieras.
Añadimos los ajos y cominos machacados a la mezcla anterior y movemos bien para que el aliño quede homogéneo.
Igualmente, tendremos preparados unos trocitos de palos de hinojo cortados, tantos como berenjenas vayamos a guardar. Donde vivimos nosotros los encuentras en cualquier cuneta de la carretera.
Y finalmente tendremos un recipiente con agua y vinagre a partes iguales junto a unas tres cucharadas de sal. Para los dos kilos de berenjenas hemos necesitado algo más de un litro de vinagre y algo más de un litro de agua.

Ahora simplemente hay que tomar la berenjena del agua y con una cucharilla introducir en el corte que hemos realizado una cucharadita de aliño y un trozo de pimiento. Atravesamos con un palo de hinojo (o un palillo) y reservamos.

Cuando terminemos añadimos el resto del aliño a la mezcla de agua, vinagre y sal, mezclamos y introducimos las berenjenas. Intentaremos que queden completamente cubiertas y guardamos tapadas en el frigorífico.
A los tres días se dejan tomar perfectamente, pero aún amargarán un poquito al final. A la semana están en su punto ideal para que no puedas dejar de comerlas.

A la mancha manchega. Pepacooks

Otras recetas interesantes:

  • Cordero asado al horno a la Sepulvedana
  • Gazpacho cremoso
  • Falsa cochinita pibil
  • Receta de gazpacho andaluz “gota verde”
  • Solomillo de cerdo tipo “a la orza”
Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: verduras y hortalizas Tagged With: aceite de olive, agua, ajo, Berenjena de almagro, comino, pimenton, sal, vinagre

Previous Post: « Tartatelas de manzana en compota
Next Post: Marmitako de atún »

Reader Interactions

Comments

  1. Isabel says

    18 abril, 2021 at 18:04

    Donde puedo encontrar palitos de hinojo,,gracias.

    Responder
  2. juan says

    4 mayo, 2015 at 19:56

    para acerlas en conserva tan bien se tienen que cocer antes

    Responder
    • pepacooks says

      7 mayo, 2015 at 11:40

      Si lo preguntas, la respuesta es si.

      Responder
  3. Paloma says

    31 enero, 2015 at 4:51

    Muchas gracias por tu receta ,inspirada por ti… me he puesto manos a la obra y he hecho mis primeras berenjenas y coliflor encurtidas!!!! me ha encantado como han salido!!! si no has probado la coliflor encurtida …animate!!! a mi me vuelve loca!!!!!

    Responder
    • pepacooks says

      4 febrero, 2015 at 11:39

      Gracias por tu idea!!

      ¿Cueces la coliflor un poquito antes de ponerla en el encurtido?

      Responder
  4. jesus says

    15 septiembre, 2014 at 20:57

    hola, me gustaría saber si hay opción de en curtirla de otra forma que no sea cosiéndolas gracias.

    Responder
    • pepacooks says

      19 septiembre, 2014 at 10:11

      Simplemente es para potenciar el sabor. No las cosas…

      Responder
  5. José-Enrique says

    26 julio, 2014 at 11:55

    Mi mujer que se crió en Calzada de Calatrava las hace como Pepa ha indicado en su receta y le salen riqísimas. A finales de Julio ya se venden en los mercadillos y por un precio muy asequible. Gracias

    Responder
  6. jesus says

    25 junio, 2014 at 22:16

    el año pasado las hice y me quedaron estupendas, lo unico malo fue que la berengena no era de almagro y no estaba buena pero en fin este año he sembrado berenjena de almagro y solo tengo una duda: cuando es el momento idoneo para recogerla

    Responder
    • pepacooks says

      26 junio, 2014 at 8:19

      La temporada es alrededor de mediados de Septiembre en adelante. Verás que están apra recoger de todos modos cuando empiecen a oscurecer.

      Responder
  7. MARIA JOSE says

    6 septiembre, 2013 at 21:09

    Quedan duras y les sobra vinagre, por lo demás estupendas.

    Responder
    • pepacooks says

      6 septiembre, 2013 at 21:19

      hola!!

      si te quedan duras es que no has esperado suficiente al cocer o al madurar, solo eso. Comparadas con las compradas si quedan mas tersas. A nosotros nos gustan así.

      Intenta cocer un poquito mas la próxima vez si las quieres mas blandas

      Respecto al vinagre, cuestión de gustos. Nada mas

      Responder
  8. Geles says

    8 octubre, 2012 at 17:11

    Te han quedado geniales, son un bocado exquisito. Besos

    Responder
    • Elena raboso says

      29 agosto, 2013 at 0:43

      Como hacer para que no se pongan negras

      Responder
      • pepacooks says

        29 agosto, 2013 at 7:50

        ¿Cuando se ponen negras? ¿En la cocción o después?
        Es por oxidación, es decir, que en alguna parte del proceso no las cubres bien de agua.

        Responder
      • Antonio says

        31 julio, 2014 at 13:57

        Cuécelas con unas hojas de higuera y veras que ya no se te ponen negras.

        Responder
        • pepacooks says

          31 julio, 2014 at 16:05

          Gracias por la sugerencia!!

          ¿Sabes por qué? ¿o es simplemente cultura popular de esa que funciona en las casas?

          Responder
  9. Carlos Dube says

    7 octubre, 2012 at 14:02

    Qué ricas… te han salido perfectas!

    Hace dos años que no las hacemos, y bueno, qué decirte que no sepas…. que una maravilla de encurtido, una delicia.

    Responder
  10. Jorge says

    7 octubre, 2012 at 10:50

    Me encantan la berenjenas de Almagro y siempre que puedo, tengo amigos allí, me traigo unos frascos.
    Te han quedado de lujo.
    Saludos
    Jorge.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close