• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Bavaroise al chocolate en tarta cebra

Bavaroise al chocolate en tarta cebra

15 agosto, 2010 Por pepacooks 25 Comments

13 millones de euros es lo que lleva gastados nuestro homenajeado de hoy. Si, lo habéis pillado, es el temible mejillón cebra. En su honor, por tener tanto presupuesto a su nombre sin pedirlo preparamos esta tarta. También porque el HEMC de este bimestre va de gelatinas y la bavaroise la lleva.

Hablando un poco del mejillón se nos va la mente a los terribles desastres ecológicos que ocasiona. Una especie desconocida por aquí hasta hace poco, pero que resulta que este era su habitat ideal, porque se cría divinamente. Eso si, es un problema para el resto de las especies que teníamos. Cosas veredes. Esto nos lleva a pensar que en nuestra mano está poder arreglar todo lo tenemos montado en este mundo, desde al desastre del petróleo, CFCs o los plásticos que contaminan kilómetros de mar.

Comenzamos a solucionar por las cosas cercanas a todos nosotros y desde aquí rogamos, POR FAVOR!!, a las madres que en este verano pidan a los niños que no se meen en la piscina. Hoy me he bañado en una y estaba salada. ¿Quién me lo explica?. ¿Antes no sabían a cloro solamente? -obviando a la que la lío parda hace unos años, que no olvidaremos nunca-.

Vamos con la receta…

Ingredientes:
Bizcocho:
· 170 gr. de harina
· 15 gr. de cacao en polvo
· 6 huevos
· 190 gr. de azúcar
· 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
· 2 cucharadas de mermelada de naranja
Bavaroise de chocolate
· 1 sobre de gelatina en polvo
· El zumo de una naranja
· 3 huevos
· 175 ml. de leche
· 90 gr. de azúcar
· 2 cucharadas de cacao en polvo
· 60 gr de chocolate de postres.
· 100 gr de nata (que montaremos)
· Un pellizco de sal
· Un chorrito de amaretto

Preparamos el bizcocho separando claras y yemas. Las yemas las unimos al azúcar (excepto dos cucharadas) y la vainilla y batimos hasta que quede espesa la mezcla.
Por otro lado batimos las claras hasta que forme picos en las varillas. Añadimos el azúcar y batimos hasta que estén firmes.
Solo queda pasar las claras, muy poco a poco, donde están las yemas con movimientos envolventes para que no se bajen.

Separamos la mitad de la mezcla en otro cuenco. Preparamos 75 gr. de harina más el cacao por una lado y los restantes 90 gr. de harina por el otro. Los tamizamos y los incorporamos cada uno a un cuenco de masa.
IMPORTANTE. Cada mezcla resultante deberá ir a una manga pastelera.

Solo queda preparar el bizcocho cebra poniendo rayas de la masa de cacao y de la masa de vainilla intercaladas. Tambien necesitamos crear la base de la tarta por otro lado. Será más fácil.
Solo queda hornear  a 220º unos 10 minutos. Mejor estar al loro.

Montamos la base del bizcocho en un molde (de 23cm el nuestro) y cortamos tiras del bizcocho cebra para colocar alrededor. Con la mermelada disuelta en un poco de agua caliente emborrachamos un poquito el mismo.

La bavaroise comienza separando las yemas de las claras de nuevo. Batiremos las yemas con 75 gr. de azúcar y el cacao en polvo tamizado. Ponemos la leche a hervir y cuando bien caliente, la vertemos sobre las yemas batiendo muy energicamente. Incorporamos la mezcla a la cacerola y la dejamos a fuego lento hasta que empiece a espesar, SIN QUE LLEGUE A HERVIR DE NUEVO. Se pude cortar

En este momento agregamos la gelatina, el chocolate y el zumo. Seguimos batiendo bien.
Batimos las claras como hicimos anteriormente e incorporamos al mezcla que será en estos momentos unas estupendas natillas de chocolate.

Dejamos templar un poco. Podemos ayudarnos de un cuenco grande con agua fría.
Mientras tanto, montamos la nata y la incorporamos a la mezcla, junto al licor. Solo queda poner en el molde y dejar enfriar en el frigorífico hasta que sirvamos.

No se queda en un semi-frío riquísimo, si no que de damos un toque realmente bonito. Disfrutad.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, HEMC, tartas

Previous Post: « Rollo de bonito
Next Post: Suprema de pato rellena y cerezas »

Reader Interactions

Comments

  1. julia says

    25 abril, 2013 at 20:52

    me encanta esta tarta esta buenissima

    Responder
  2. bizcocho mundiales! says

    27 agosto, 2010 at 4:54

    Excelente receta. Nathalie (mundo bizcocho)

    Responder
  3. Marhya says

    20 agosto, 2010 at 19:44

    Queda coquetísima, muy apetecible.
    Saludos.

    Responder
  4. MªJose-Dit i Fet says

    20 agosto, 2010 at 13:18

    Que bonita tarta has preparado!!! seguro que estaba muy buena…lo que me he reido con tu entrada…un besito

    Responder
  5. Olga says

    18 agosto, 2010 at 20:44

    Qué chulada, no sé si te pida uno para mi cumple.
    Con lo que me gusta el chocolate, para qué vamos a hablar. Vaya fotitos tan chulis que haces.
    Un saludin
    Olga

    Responder
  6. Karolina says

    18 agosto, 2010 at 15:06

    te quedo super bien pepa, felicidades, tiene una pinta de lujo y es muy original!! fuchiquitos

    Responder
  7. Kako says

    18 agosto, 2010 at 10:23

    Las gelatinas dan mucho juego, me encanta ver cuantas cosas podemos hacer.
    No como chocolates, pero te ha quedado espectacular y no puedo dejar de decirlo, que buena tarta, preciosa.

    Yo odio las piscinas y entre mis muchos por qués está el que has nombrado.
    Besos

    Responder
  8. Patricia says

    17 agosto, 2010 at 13:49

    Qué tarta más original, te ha quedado preciosa. Me la anoto.
    Muxus

    Responder
  9. La Cucina del Topino says

    17 agosto, 2010 at 10:53

    Me encanta!! acabo de llegar a tu blog, y he quedado fascinada con tus recetas, esta me la llevo todita!
    Besos

    Responder
  10. Gitanilla says

    16 agosto, 2010 at 21:24

    Pero que crack estás hecha Pepa!! Qué aún me tienes con la boca abierta!! Joe qué chulada y qué original! Encima buenísima!! Se puede pedir más??? imposible

    besitos guapa

    Responder
  11. Mar says

    16 agosto, 2010 at 20:25

    Hola mi niña, como estás? no sabes como me ha gustado esta tartita por dios… ya no quiero cenar nada ahora quiero un trozo de tu tartaaaaaa…….
    Un besote

    Responder
  12. El futuro bloguero says

    16 agosto, 2010 at 19:47

    Grande y precioso este bavaroise, que chulada con ese color doble… todo un curro, pero de resultado increible.

    Un beso

    Responder
  13. bizcocho mundiales! says

    16 agosto, 2010 at 18:03

    Que postre tan hermoso, unas de mis tentaciones mas dulce son los chocolates. Son irestible como tu postre. El paso a paso super fácil. Saludos.

    Responder
  14. Recetasdemama says

    16 agosto, 2010 at 17:46

    Te ha quedado preciosa… rica, rica y muy vistosa

    Besos. Ana

    Responder
  15. Itzi says

    16 agosto, 2010 at 14:00

    Hmm, menudo pecado.

    Siempre digo dos cosas, que cocino por colores y que los ojos también comen.

    Cumples las dos, de una forma maravillosa.

    Menos literaruta y dame un trozo. YAAAA.

    Besitos, guapa.

    Responder
  16. Carlos Dube says

    16 agosto, 2010 at 7:56

    Qué bien os ha quedado, así queda precioso. La bavaroise seguro que además era una delicia.

    Úna cosa que siempre me he preguntado, es porque no habrá plagas de bogavantes, de carabineros… Cachis.

    Un saludo.

    Responder
  17. Begoña says

    16 agosto, 2010 at 7:43

    Te ha quedado precioso y aunque no soy muy amiga de las gelatinas, creo que este bavarois me lo comía sin problemas…
    Un saludo, begoña

    Responder
  18. Eva says

    15 agosto, 2010 at 22:38

    ¡que bonito y delicioso! Gracias por la aportación.
    Besitos

    Responder
  19. MªJosé says

    15 agosto, 2010 at 21:38

    Te ha quedado preciosa, y seguramente muy rica que bueno es el chocolate.
    besoss guapaaa

    Responder
  20. ANA says

    15 agosto, 2010 at 21:14

    Que bonito y encima de chocolate.

    Besos!
    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    Responder
  21. Cocinica says

    15 agosto, 2010 at 21:00

    Pepa es de lujo este postre y le has dado una presentación preciosa a la bavaroise.

    Besos

    Responder
  22. La cuina vermella says

    15 agosto, 2010 at 20:02

    Tenemos el Delta del Ebro amenazado con 18 plagas distintas: El caracol manzana, las carpas de la china, crustáceos mejicanos… en fin, que desastre.
    Menos mal que tu nos alegras el día con esta tarta cebra que luce estupenda y maravillosa!! Miles de besos.

    Responder
  23. Mandarina says

    15 agosto, 2010 at 19:48

    Qué bonita te quedó la tarta, me encanta la masa con esos dibujos! :o)

    Responder
  24. Marina says

    15 agosto, 2010 at 19:46

    Pepa, hola guapa,
    Muchas gracias por seguir mimándome aunque este muy desaparecida ;)…Vaya con la bavariose cebra, no he visto otra igual, es preciosa con las rallas y qué decir de cómo tiene que estar :) Se me hace la boca agua, yo quieeero, aunque sea una chispitilla, ummm! Yo tomo nota y cuando tenga nivel pruebo hacerla :o
    ¡Cuéntanos la anécdota de la piscina!¡Jeje!
    Un beso fuerte, otro para Carlos, besos de azúcar para Daniela…¡Besitos para todos, familia!

    Responder
  25. Lucía Perdomo says

    15 agosto, 2010 at 19:28

    Te ha quedado muy muy pero que muy bonito!!!! ese doble color le da una vida!! :D Me llevaría un trocito para la merienda.

    Un abrazo guapa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close