• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / carnes / Al horno

Al horno

3 mayo, 2009 Por pepacooks 25 Comments


Ya os hemos mostrado varias veces las cosas que hacemos en el horno, pero hay un par de ellas que dan un resultado muy bueno y que aún no os hemos contado. El entrecot y las sardinas. Carne o pescado.

Las sardinas huelen. Es así. Están muy ricas, son muy buenas con todos los omegas treses y todas esas cosas que llevan y te quitan el colesterol, pero huelen. Fallos del diseño.

Ahora bien, con un par de trucos podemos minimizar el olor a sardinas de toda la casa durante un par de días. Si las sueles hacer a la plancha, puedes envolverlas antes de ponerlas en un papillote de papel de aluminio. Se cerrarán herméticamente y el olor se mantendrá dentro mientras se cocinan, pero el problema es que no podrás comprobar el punto de cocción sin abrir el paquete.

O puedes ponerlas sobre una cama de sal.


En una bandeja de horno pones una cama de sal y sobre ella colocas las sardinas. En el horno bien caliente las asas y notarás que no huelen nada. Tiene su explicación científica y todo, la dio José Andrés en su programa una vez, pero exactamente no la recordamos, el caso es que funciona.

Y la carne. Entrecot, sal y especias. En esta cocción al horno conseguirás un entrecot completamente jugoso, del todo distinto a los entrecot a la plancha y cero graso.


Es muy fácil prepararlo. Cortamos las hierbas y restregamos todo el filete por ellas. El filete en este caso es el doble de grueso, porque es para dos. Cuanto más grueso, mas jugoso.


Salamos el filete por fuera y en una plancha muy caliente lo sellamos por el exterior para que no pierdan los jugos. Cuando esté sellado lo horneamos, sobre la rejilla del horno para que gotee la grasa en la bandeja, durante 30 minutos a 180 ºC. Tened en cuenta que el grosor de este filete era de unos 8 centímetros.

Al servirlo os encontraréis un entrecot al punto con todos los jugos que se quedan en la plancha en una cocción normal, lo que hace que la carne está mucho más tierna que habitualmente. Si te gusta muy hecho, solo tienes que poner un filete más fino algo menos tiempo.

Probadlo y nos contáis.

Por cierto en nuestra próxima receta estáremos un par de kilos más gordos y mucho, pero mucho más morenos. Ya os contaremos más…

Otras recetas interesantes:

  • Estofado de ternera con cerveza Guinness
  • Receta de gulash
  • Receta de blanqueta de ternera
  • Receta de cocido casero

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: carnes, pescados Tagged With: sardinas, ternera

Previous Post: « Brocheta de rape
Next Post: Fresas en sabayón »

Reader Interactions

Comments

  1. Raquel says

    15 mayo, 2009 at 16:01

    Un post de diez GENIAL la idea de las sardinas me parece estupenda pronto la pondré en practica y no suelo hacer la carne en el horno…salvo los asados me ha encantado el punto perfecto.
    Besos y esperaremos a vuestra vuelta:) bsos

    Responder
  2. Las Bollis says

    13 mayo, 2009 at 14:35

    Que bueno Pepa di que si que asi es como hay que comer un entrecot, esta perfecto como a mi me gusta no sabia que salia tan bien en el horno. besos.

    Responder
  3. Mariscomarisco says

    12 mayo, 2009 at 15:58

    Muy buenos consejos Pepa, la verdad que a veces la casa queda llena de diferentes olores y eso no es agradable. Probaré para ver el resultado.

    Acabo de abrir un blog de marisco, que junto con el pescado, como bien dices, son ricos en omega tres. Pásate para echarle un ojo.

    Un saludo. MariscoMarisco

    Responder
  4. Dolita says

    9 mayo, 2009 at 20:02

    Estupendas las dos ideas. El truco de asar las sardinas viene estupendamente. Mira que están buenas.
    Ya nos contareis. Disfrutad mucho.
    Un beso

    Responder
  5. María Lunarillos says

    7 mayo, 2009 at 8:28

    Pepa, me ha encantado el truco de las sardinas, no lo conocía. A mí me encanta usar el horno.

    Un beso.

    Responder
  6. recetasdemama.es says

    6 mayo, 2009 at 16:11

    La carne se ve estupenda, jugosa y muy rica, y las sardinas me encantan. Estupendos tus consejos

    Besos. Ana

    Responder
  7. Vanesuky says

    6 mayo, 2009 at 10:22

    Que pinta más deliciosa tienen esos filetitos!!
    Espero que disfrutes del descanso, que eso siempre viene bien!

    Un besín guapetona.

    Responder
  8. La cuina vermella says

    6 mayo, 2009 at 8:34

    Niña, que rico! gracias por los consejos! Espero que te estés torrando al sol. Pasalo divino. Muac.

    Responder
  9. Kako says

    5 mayo, 2009 at 17:09

    Que buen consejo el de la sardinas Pepa!, en general me encanta hacerlas pero es verdad que huelen fuerte. Ahora, esa carne ni te cuento que aspecto tiene, se ve deliciosa!
    Besos!

    Responder
  10. TROTAMUNDOS says

    5 mayo, 2009 at 10:16

    No te imaginas que gusto me ha dada conocer estos consejos, sobre todo el de las sardinas, me encantan, pero lo de siempre huelen tanto que al final las tomo siempre en el chiringuito, este año la cosa va a cambiar…..

    Besotes guapa.

    Responder
  11. Carlos Dube says

    5 mayo, 2009 at 8:32

    No sabía lo del truco de la sal, es muy interesante. Vaya pedazo de carne que os metísteis, qué buena pinta. Un saludo.

    Responder
  12. Dolorss says

    4 mayo, 2009 at 20:01

    Así me gusta que nos conteis esos trucos que empleais en vuestra cocina!!!!
    No caen en saco roto, no.

    Responder
  13. Silvia says

    4 mayo, 2009 at 11:38

    Madre mía, madre mía Pepa. ¡Qué delicia nos has preparado hoy! Tengo la boca hecha agua.

    Besos.

    Responder
  14. Begoña says

    4 mayo, 2009 at 6:29

    Yo las sardinas las dejo para la playa (por lo del olor…) pero ese entrecot…qué delicia.
    Nunca he hecho el entrecot al horno, pero si el solomillo de ternera, la pieza entera, con ajo restregado, sal y aceite de oliva. Queda igual que esa foto tan expresiva que has puesto tu. Maravilloso.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  15. pepa cooks says

    4 mayo, 2009 at 0:09

    Hola Ivana, eso intentaremos disfrutar y descansar, besitos pepa.

    Hola Marta, pruebalo ya veras como no dejan olor, besos pepa.

    Hola Cocinica, la verdad que si que estaba divina, besos guapa.

    Hola Sonia, nos daremos un bañito por ti, besitos guapa.

    Hola Marga, la verdad que yo tampoco me lo imagino, engordara mas el contrario seguro, besitos compi, y nos vemos el 18 de mayo.

    Antuan, gracias a ti guapetón, muchos besos.

    Hola Javi, pues arregladlo pronto, por que yo no se vivir sin el, cuando vuelva de vacaciones pasare a verte, un saludo y gracias por venir a mi cocina.

    Hola Maria Luisa, todavía no hemos estado, mañana cogemos un avión dirección Punta Cana, así que vendremos súper morenitos, besos y hasta la vuelta.

    Hola Eva, gracias por lo de gran cocinera, pero es que la carne hay que comerla así, como Dios manda, besitos guapa.

    Responder
  16. El cullerot Festuc says

    3 mayo, 2009 at 20:45

    biltsYo que soy carnívora ahora mismo me cenaba este entrecot…y está justo al punto que a mi me gusta!! Que gran cocinera!!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  17. Zerogluten says

    3 mayo, 2009 at 20:28

    Lo de las sardinas me ha dejado maravillada. Me molesta mucho el tema de las espinas, que son muchas en las sardinas, pero el sabor me encanta. El caso es que como casi todos los mortales no las hago por el olor. Tengo que probar el truco.
    Dónde habeis estado para estar tan morenitos? No sereis moteros y habeis estado en mi pueblo sin avisar, eh?
    Besitos sin gluten

    Responder
  18. Javi Recetas says

    3 mayo, 2009 at 19:32

    Pues yo llevo un mes con el horno roto y estoy deseando meterle mano de nuevo para hacer cosas como las tuyas.

    Un saludo cocinera.

    Responder
  19. Antuan says

    3 mayo, 2009 at 19:08

    Pepa en hora buena por esos platos y los trucos que nos muestra,Gracias y Besos

    Responder
  20. Margarida says

    3 mayo, 2009 at 18:52

    Que útil es la sal y que buena carne, para mí un poco más hecha porfa.
    Pepa, no te imagino gorda ni después de unas vacaciones. Que disfrutéis.
    Besitos, buena ida y mejor vuelta :)

    Responder
  21. Sonia Martín says

    3 mayo, 2009 at 18:36

    Si es que aquí se aprende muuuuuucho!! Estupendas las sardinas, probaré la cama de sal, porque tengo que reconocer que me encantan, pero es cierto que en ese sentido les falla el diseño. Espero que lo paséis genial, y si es de comer bien, y disfrutar, bienvenidos los kilos que hagan falta. Un beso muy grande. Sonia

    Responder
  22. Cocinica says

    3 mayo, 2009 at 18:08

    Muy buenos consejos y la carne se ve divina.

    Gracias y besos

    Responder
  23. Marta says

    3 mayo, 2009 at 16:51

    Qué carne más buena y una presentación genial. Lo de las sardinas no lo sabía y a veces dejo de hacerlas por el olor que queda en toda la casa. Tengo que probar a hacerlas como dices.
    Besitos Pepa!

    Responder
  24. Ivana says

    3 mayo, 2009 at 16:13

    muy buenos consejos!! por cierto, disfrutar de esas vacaciones!!!
    besitos y nos leemos a la vuelta

    Responder

Trackbacks

  1. Hinojo asado al horno y zanahoria especiada. Receta | pepa cooks dice:
    18 febrero, 2011 a las 6:06

    […] un tiempo os contamos como nos gusta hacer las cosas cocinadas al horno. Y es que no usar un horno hoy en día es un delito. El resultado de los platos mejora una […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close