• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / arroces pastas y pizzas / #47. Pizzas especiadas -Pizzas 1-

#47. Pizzas especiadas -Pizzas 1-

15 marzo, 2009 Por pepacooks 23 Comments


Hace mucho tiempo que no descolgamos para pedir una pizza y desde que descubrimos el truco de hoy, podemos asegurar que mucho tiempo más va a pasar.

Os vamos a contar en tres recetas como preparamos las pizzas en casa. Hoy comenzamos con una con masa especiada, seguiremos con un par de calzone y terminaremos con una pizza dulce, que también tenemos que comer postre.

Solemos hacer la pizzas fáciles, porque como dicen en la publicidad, el secreto está en la masa -pero no en las suyas- y para nosotros también en el queso -en la cantidad-.

Cuando tenemos algo de pimiento asado o algún resto de escalibada solemos incorporar unas anchoas y unas aceitunas negras y nos queda algo como esto. Si os gusta el dulzor del pimiento rojo asado y le incorporáis trocitos de anchoa -que potencia en el horno sabor y salazón- os quedará una pizza mediterránea deliciosa.


Ya os explicamos que el primer truco que aplicamos a las pizzas es el agua con gas. Con esto conseguimos un tipo de masa más parecido a las pizzas de verdad, fina y crujiente.


Hoy, además, añadimos para ese tipo de pizzas bajas en calorías -que paradoja, no se lo cree nadie- unas especias que le darán un sabor especial:


Ingredientes:

Para la masa
· 175 gr. de harina
· 15 gr. de levadura prensada
· 3 cucharadas de aceite de oliva
· 1/2 vaso de agua con gas templada
· 1/2 cucharadita (de las de café) de sal
· 1/2 cucharadita de pimentón
· 1/2 cucharadita de cominos

Para el relleno
·
Tomate y queso como en una margarita.
· Verduras de sabor suave (calabacín, berenjena, champiñón,…) -aconsejado-


Hay un programa de televisión en Telemadrid en el que trabaja un conocido de la que cocina. Y desde que preparó la masa de la pizza con pimentón y cominos, y nosotros la probamos, ya no realizamos otra.

Hacemos un volcán con la harina mezclada con la levadura, el pimentón y los cominos.


En ese volcán incorporamos el agua templada poco a poco y después el aceite y amasamos bien. Dejamos que suba bien y volvemos a masar un poco y extendemos.


Incorporamos los ingredientes al gusto. La nuestra es light, de berenjena y champiñón. Y no debemos olvidar el tomate y el queso en las cantidades que más os gusten. Nosotros siempre acabamos con queso por encima -manías de cada uno-.


Horneamos hasta que la masa esté bien cocida -pinchad con un tenedor y la notaréis crujiente- y podemos disfrutar de una pizza con un toque un tanto marroquí que está riquísimo.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: arroces pastas y pizzas

Previous Post: « #46. Pimientos de piquillo rellenos de bonito
Next Post: #48. Calzone -Pizzas 2- »

Reader Interactions

Comments

  1. pepa cooks says

    19 marzo, 2009 at 22:31

    Hola Dolorss, muchas gracias por la felicitación, besos pepa.

    Hola Tartasacher, yo también me alegro que te haya gustado mi pizza, besitos pepa.

    Hola María José Felicidades a ti también espero que hayas pasado un buen día, besitos pepa.

    Responder
  2. Maria Jose says

    19 marzo, 2009 at 17:52

    Felicidades tocaya!!!! espero que estes pasando un feliz dia de santo…y esa pizza ya me gustaria tener un trozo esta noche para cenar se ve estupenda…me apunto todos los truquis…besitossss

    Responder
  3. tartasacher says

    19 marzo, 2009 at 17:02

    Hola Pepa:

    Me alegro te haya gustado la tarta. Está deliciosa y hoy es un buen día para hacerla y celebrar el día del padre. Besos mil. Una pizza de estas y día completo

    Responder
  4. Dolorss says

    19 marzo, 2009 at 9:30

    Por la receta ya te felicité, ahora te felicito por ser el día que es FELICIDADES, y a disfrutar del día.
    un beso

    Responder
  5. pepa cooks says

    18 marzo, 2009 at 23:37

    Hola J.R.G.H., la verdad que si le he puesto todo mi corazón a este proyecto y me gusta mucho, que decirte la profesión se lleva por dentro, muchas gracias por tu visita y espero volver a verte, besos pepa.

    Hola Silvia, al final me vas asustar hazla ya de una vez mujer, besitos pepa.

    Hola Eva, pues ya veras lo que viene, besitos guapa.

    Responder
  6. El cullerot Festuc says

    18 marzo, 2009 at 19:24

    ohhhhhhh…me ha encantado el truco del agua con gas…y de poner especies a la masa…lo probaré!!!! Ya tengo ganas de ver los próximos capitulos…calzone y pizza dulce…nyam!!!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  7. Silvia says

    18 marzo, 2009 at 12:45

    Rica no, riquísima. Me muero de ganas por probarla con el agua con gas, con el pimentón… con todo.

    Besos.

    Responder
  8. J.R.G.H. says

    17 marzo, 2009 at 23:02

    Hola Pepa, ya me he dado un paseo por tu blog y me ha gustado mucho, se ve que le pones corazón a todo este trabajo
    Enhorabuena!!!

    Responder
  9. pepa cooks says

    17 marzo, 2009 at 22:11

    Hola Ana, ya me contaras seguro que te gusta, besos pepa.

    Hola María José, pues prueba con esta haber si te gusta mas que las otras y ya que contaras, besitos pepa.

    Hola Marta, la verdad que si en la cocina es ir probando ingredientes, y algún día conseguimos nuestro objetivo, todo siempre sale a la primera, besitos guapa.

    Hola vecina, eso , eso removiendo estómagos eso es lo que me gusta, besitos pepa.

    Hola Cova, pues espera que ya veras, que cosa mas deliciosa, besitos pepa.

    Hola Zerogluten, la verdad que da mucha rabia, que mucha gente pase calamidades con las alergias, pero como tu eres una buena madre, tus hijos estarán encantados contigo, ademas como una pizza casera, que se quiten las del teléfono, besitos guapa.

    Hola Silvia, vaya susto que me has dado, pensaba que tenia que ir a tu casa hacerte un masaje cardiaco, ja, ja, besitos guapetona.

    Responder
  10. Silvia says

    17 marzo, 2009 at 18:42

    Muerta, Pepa, muerta me has dejado con semejantes pizzas y el trucazo que pienso hacer en la próxima que prepare. Excelente receta.

    Besos.

    Responder
  11. Zerogluten says

    16 marzo, 2009 at 23:13

    Pues yo la tengo que hacer no solo por devoción si no por obligación. Los celiaquillos están condenados a no saber lo que es levantar el telefono y pedir una pizzas, pero yo se las hago encantada.
    Me ha encantado el tema de las especias. La proxima vez que la haga lo voy a probar, que a mi todo lo especiado me gusta muchísimo.
    Yo quiero un trocito de la de berenjenas, que tiene que estar de rechupete y encima no engorda.
    Besitos sin gluten

    Responder
  12. comoju - Cova says

    16 marzo, 2009 at 22:17

    Me quedo a la espera de esa Pizza dulce, pero por lo pronto, me llevo lo del pimentón y el comino para probar en cuanto toque de cena Pizza

    Un saludo

    Responder
  13. Su says

    16 marzo, 2009 at 14:23

    Que fantástico!!!
    Me has puesto unos jugos gastricoooooossssssssss!!
    Enhorabuena vecina!!

    Responder
  14. Marta says

    16 marzo, 2009 at 13:55

    No sabía yo lo del agua con gas para la masa de pizza. Lo de las especias me parece muy buena idea. Yo hice una y le puse curry pero no me quedó muy allá, supongo que el tema es ir probando.

    Me encanta la pizza casera!

    Un beso pepa!

    Responder
  15. María José says

    16 marzo, 2009 at 8:13

    Te agradezco todas tus explicaciones. Aunque nos encanta la pizza , he de reconocer que todavía no he dado con la masa perfecta y no me termina de convencer cómo me quedan.
    Me gusta mucho la idea de las especias y desde luego tiene muy buen aspecto. Casi, casi llega el olor hasta aquí….
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  16. recetasdemama.es says

    15 marzo, 2009 at 22:53

    Me ha encantado tu masa… ya te contaré cuando la haga, porque caerá seguro. En casa tampoco se llama a nadie para que traiga la pizza, me la piden a mi

    Besos. Ana

    Responder
  17. pepa cooks says

    15 marzo, 2009 at 22:22

    Hola Dolorss, pruebalo ya veras la diferencia en la masa, se nota mucho,muchas gracias guapetona, besitos.

    Hola Cocinita, mira pues yo la cayena, nunca la he puesto, para la próxima vez probare, besos pepa.

    Hola Marga ya te digo no hubiese quedado ni las migas, besitos y hasta mañana guapa.

    La cuina, pues ya sabéis a cenar, nosotros todos los domingos decimos lo mismo que no vamos a cenar a al final acabamos haciendolo, es que el hambre es muy malo, besitos y feliz semana para vosotros también.

    Hola Antuan, es que me aburría y he dicho , pues a la hacer pizza, besitos pepa.

    Hola Ivana, pues yo estoy contigo, como las pizzas caseras no hay otras, bestios pepa.

    Responder
  18. Ivana says

    15 marzo, 2009 at 20:52

    La verdad es que como las pizzas caseras no hay! tengo que hacer! que ricas, tienen una pinta deliciosa!!
    besitos

    Responder
  19. antuan says

    15 marzo, 2009 at 20:52

    Pepa valla domingo que te as pegado
    con la variedad de pizzas tan apetitosas,felicidades

    Besos

    Responder
  20. La cuina vermella says

    15 marzo, 2009 at 20:24

    Pepa, por diós, hoy nos hemos prohibido cenar porque hemos comido demasiado… Tenemos hambre, mucha hambre y de repente apareces tu y tus pizzas especiadas… que buenas, que vicio, que todo… Feliz semana guapa!

    Responder
  21. Margarida says

    15 marzo, 2009 at 20:13

    Si los trocitos del viernes cayeron, estas ni te cuento lo que habrían durado. Besitos y hasta mañana.

    Responder
  22. Cocinica says

    15 marzo, 2009 at 20:12

    Madre que rica tiene que estar esta masa, yo solo pongo un guindilla de cayena, la próxima la haré como vosotros.

    Gracias guapa

    Besos

    Responder
  23. Dolorss says

    15 marzo, 2009 at 19:36

    Pues me gustan los trucos queempleais para las pizzas, lo del agua con gas lo tengo que probar; yo la utilizo para la masa de los calamares, probaré con la masa de pizza. Y lo de los cominos en la masa pues genial… Artistazos que sois unos artistazos!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close