• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / #45. Brazo de chocolate, nata y cerezas

#45. Brazo de chocolate, nata y cerezas

1 marzo, 2009 Por pepacooks 22 Comments


Ya os dijimos que el arroz con leche de coco no venía solo. Lo acompañamos de este brazo de gitano, en el que la acidez de las cerezas y las frambuesas contrastaban con el dulzor del arroz.

El relleno esta vez es sencillo, pero vosotros podéis cambiarlo a vuestro gusto para que acompañe al bizcocho, que se hace en un cuarto de hora, y que tiene un sabor a cacao muy rico.


Ingredientes:

Para el bizcocho genovés:

· 100 gr. de azúcar
· 100 gr. de harina
· 4 huevos
· Una cucharada de cacao en polvo
· 25 gr. de avellanas molidas

Para el relleno:
· Nata y azúcar
· Mermelada de cerezas u otro fruto rojo
· Frambuesas para decorar

Preparación del bizcocho

Separadas las claras de las yemas, batimos estas con el azúcar hasta que tomen un color blanquecino. Se añade la cucharada de cacao y las avellanas y se mezcla.

Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla, como siempre con movimientos envolventes para que no se bajen. Una vez incorporadas añadimos poco a poco la harina tamizada.

Precalentamos el horno a 200 grados. En la bandeja del horno y sobre un papel de hornear, extendemos la masa hasta que quede del mismo grosor por toda la superficie para obtener una cocción homogénea. Horneamos 10 minutos aproximadamente.

Relleno

Una vez horneado, con otro papel encima, lo enrollamos para que tome forma y lo dejamos enfriar en el frigorífico.

Lo rellenamos al gusto, pero no olvidando emborrachar un poquito el bizcocho para que este bien jugoso con un almibar. Cubrimos con la mermelada y la nata montada el bizcocho desenrollado y lo volvemos enrollar. Solo falta decorar.


Esperamos que os guste.

P.D.: Llevamos acumulados unos 7.70 €. Poquito a poquito…

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, postres y dulces

Previous Post: « #44. HEMC 30. Manzanas rellenas en sopa de parmesano
Next Post: #46. Pimientos de piquillo rellenos de bonito »

Reader Interactions

Comments

  1. andrea.cordonbleu says

    8 marzo, 2009 at 22:55

    Ummmm, te ha quedado con una pinta exquisita, además tiene que estar riquisimo.
    Saludos

    Responder
  2. Sonia Martín says

    4 marzo, 2009 at 10:03

    Pues otro 10 con matrícula. Para mí, el conseguir que quede tan perfecto es un verdadero lujo. Es que soy un poco chapuza, y eso de enrollarlo siempre se me da de pena. Mira, entre el arroz con leche de coco, y este brazo de choco, nata y cerezas (todo lo bueno de esta vida) me vais a volver loca. Me apunto el truco de enrollar con el papel. Besazos. Sonia

    Responder
  3. pepa cooks says

    3 marzo, 2009 at 22:40

    Hola Marta, muchas gracias por tu comentario, besos pepa.

    Responder
  4. Marta says

    3 marzo, 2009 at 8:39

    Qué buena pinta que tiene este brazo de gitano pepa! Me encanta la mezcla de sabores.

    Saludos!

    Responder
  5. pepa cooks says

    2 marzo, 2009 at 22:53

    Hola Eva, he estado informando de donde viene el nombre y la conclusión es que este postre le gustaba mucho a los gitanos y al ser alargado le llamaron brazo y como les gustaba mucho pues de gitano, ja, ja me parto y me troncho, espero haberte sacado de dudas, besitos guapa.

    Hola Margarita, gracias por tus conclusiones, besitos guapa.

    Hola Natanael, ese será otro postre que tengo en mente, pero para mas adelante, besitos pepa.

    Hola María José , como se me va a olvidar , esa es una tarta que siempre tendré en mente, besitos y gracias a ti.

    La cuina, es que en esta casa semos muy golosos, besitos pepa.

    Hola María, ha quedado bien, pero Usted es la reina de la repostería, besitos pepa.

    Responder
  6. María Lunarillos says

    2 marzo, 2009 at 21:08

    Tiene una pinta deliciosa. Y es una mezcla de sabores que me encanta. Y está precioso decorado. ¿Se puede pedir más? ¡Síiii, un poco de ese arroz con leche de coco para acompañar!

    Un beso.

    Responder
  7. La cuina vermella says

    2 marzo, 2009 at 17:06

    Chicas, que bien se vive en vuestra casa!! teneis un gusto exquisito para hacer postres, para decorarlos y para presentarnoslos.
    Muchísimos besos.

    Responder
  8. María José says

    2 marzo, 2009 at 16:52

    ¡ Cómo no me van a gustar esos churritos de nata ….!
    Tengo muchas ganas de hacer un brazo de gitano pero es que quiero hacer tantas cosas….
    ¿ Te acuerdas de tu tarta de castañas ? Una delicia. Me ha entusiasmado.
    Gracias por todas tus recetas.
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  9. Mi nombre "Natanael." says

    2 marzo, 2009 at 14:32

    Hola Pepa,tu si que sabes,que gueno ese brazo gitano,incluso si te quedo un poco de arroz ,lo rellenas y veras que rico,besssos

    Responder
  10. Margarida says

    1 marzo, 2009 at 22:24

    Claro ejemplo de lo que se entiende por un brazo de gitano perfecto :)

    Responder
  11. El cullerot Festuc says

    1 marzo, 2009 at 22:23

    Me encantan los brazos de gitano, por cierto, siempre me ha intrigado de dónde debe venir el nombre…Os ha quedado genial, una combinación bien rica…y la presentación perfecta!!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  12. pepa cooks says

    1 marzo, 2009 at 22:22

    Hola Ana, hace unos meses pusimos un post, y dijimos que habíamos puesto publicidad en el blog,con el fin de lo que saquemos donarle a una ONG, por eso lo de los 7,70 que llevamos recaudados, espero haber aclarados tus dudas, un beso pepa.

    Hola Ivana la verdad que si , que dio pena comerlo, pero no sobro nada, feliz semana y un besote.

    Hola Cocinica, eso es que eres una golosa, besitos pepa.

    Hola Zerogluten, te doy todo la razón y mira no lo había pensado, es que estas en todo, besitos sin gluten.

    Hola Antuan, muchas gracias por tu comentario, besitos pepa.

    Hola Silvia, pues manos a la obra, por que es fácil de hacer y muy resulton, besitos guapa.

    Hola Dolorss, tengo que confesarte, que este bizcocho fue, el primero que aprendí, fue en la escuela de cocina y lo que tu dices es muy resulton y fácil de hacer así que no tengas miedo, besos pepa.

    Hola Trotamundos, me alegra que te guste y lo que tu dices un contraste de sabores perfecto, besitos guapa.

    Responder
  13. TROTAMUNDOS says

    1 marzo, 2009 at 22:02

    Por favorrr, con solo ver la foto ya me tienta, pero que ricura y que contrastes de sabores tan tan maravilloso.

    Me encantó la propuesta.

    Un besote.

    Responder
  14. Dolorss says

    1 marzo, 2009 at 20:54

    Hace apenas un año que practico con el bizcocho genovés y encuentro que es un comodín perfecto, como ya no le tengo “miedo” este seguro lo hago pronto…bueno, en cuando pueda, pues voy escasísima de tiempo.
    Un beso

    Responder
  15. Silvia says

    1 marzo, 2009 at 18:25

    Por fin Pepa, por fin nos pones la receta del fantástico brazo que adelantaste hace días. Me parece más delicioso aún que cuando lo ví por primera vez. En breve les doy un gustazo en casa con él.

    Besos.

    Responder
  16. antuan says

    1 marzo, 2009 at 17:42

    Pepa ya te eschaba en falta,pero nos sorprendes cada día hoy no esperaba este postre tan delicioso en hora buena, te mando dos comentarios porque en el primero estaba equivocado

    Saludos

    1 de marzo de 2009 17:33

    Responder
  17. antuan says

    1 marzo, 2009 at 17:33

    Pepa ya te eschafa en falta,pero nos sosprendes cada dia hoy no espereba este postre tan delicioso en hora buena-

    Saludos

    Responder
  18. Zerogluten says

    1 marzo, 2009 at 16:18

    Esto vendría a ser como una Selva Negra pero en brazo de gitano. Me seduce la idea, además ha quedado una decoración más que bonita.
    Besitos sin gluten

    Responder
  19. Cocinica says

    1 marzo, 2009 at 15:55

    Ay que rico por Dios y que bonito te ha quedado, el bizcocho solo ya me gusta jejej como me gustan los dulces.

    Besos

    Responder
  20. Ivana says

    1 marzo, 2009 at 15:03

    que rico!!! y que bonito, da pena comerlo no??!!
    feliz domingo!

    Responder
  21. recetasdemama.es says

    1 marzo, 2009 at 14:53

    El brazo de gitano te ha quedado genial. Me encanta cómo lo has decorado. Pero creo que me he perdido algo, no se cómo has conseguido acumular ese capitalazo de 7.70 ¿¿¿???

    Besos

    Responder

Trackbacks

  1. Tronco de navidad de castañas y chocolate | pepa cooks dice:
    2 diciembre, 2011 a las 20:54

    […] lo que iba antes del lío es… Una vez hicimos un brazo de gitano de chocolate y nata, que llevaba el mismo bizcocho genovés, solo que con cacao. Si le cubres de chocolate ya es un […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close