• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / postres y dulces / #41. Pan de leche

#41. Pan de leche

3 febrero, 2009 Por pepacooks 20 Comments


El bizcocho de avellanas no fue el único que cocinamos el fin de semana pasado. Debo decir que en casa casi nunca hay nada para desayunar excepto alguna galleta o pan de molde para tostadas -ahora no hay ni pan normal para tostar y tomar con aceite, mi desayuno preferido- y si a la que cocina le apetece, por hache o por be, comer algo para desayunar pues se lía como se lió el sábado.

Cuando se despertó por la mañana ya tenía en mente preparar un pan de leche que vio en el blog de Rosa. Sin panificadora, se puso manos a la obra y nos salió esto:

Ingredientes:

· 450 gr. de harina de fuerza
· 25 gr. de levadura prensada
· 1 cucharadita de sal
· 1 cucharada sopera de azúcar
· 15 gr. de mantequilla
· 270 cl. de leche
· Zumo de un limón

A la leche templada le añadimos la mantequilla derretida, el zumo, al azúcar y la sal. Mezclamos.
En la harina, previamente tamizada, ponemos la levadura y mezclamos. Incorporamos la leche poco a poco y amasamos bien. Dejamos que repose en cuenco tapado con film un par de horas.


Amasamos otra vez y dejamos reposar otra hora más.


Colocamos la masa en su molde y la introducimos en el horno precalentado a 180º hasta que este dorado y si pinchamos con una aguja sale limpia.

Bien tostadito y con su mantequilla y mermelada ya tengo desayuno para toda la semana.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: postres y dulces

Previous Post: « #40. Bizcocho de avellanas y mantequilla salada (SIN GLUTEN)
Next Post: Un añito »

Reader Interactions

Comments

  1. Su says

    6 febrero, 2009 at 14:08

    Pepa
    magnifico
    mandame ahora tu uno, asi para Guadalajara…

    Responder
  2. Mai says

    5 febrero, 2009 at 20:59

    Pepa,esto del pan engancha , nosotros lo hacemos a diario,pero siempre de un día para otro ,si está recién hecho nos ponemos cebones,jijiji, ese tengo que probarlo , oye como van las entradas? espero que prospere.
    besitos

    Responder
  3. Dolita says

    5 febrero, 2009 at 19:50

    Se me van los ojos detrás de la rebanada. Yo, sin pan no desayuno. Me da igual, con mantequilla salada o sin sal, con aceite y si es rústico un poco de ajo restregado… vamos, como sea.
    Después de los problemas con el blog, me alegro de volver por aquí.
    Besos

    Responder
  4. Margarida says

    5 febrero, 2009 at 19:24

    Tenías razón, es un pan estupendo para desayunos y lo que sea menester, lo haré y te cuento. Besitos :)

    Responder
  5. Silvia says

    5 febrero, 2009 at 9:51

    Me encanta el pan de leche y para desayunar me parece lo mejor con su mantequilla y mermelada… te quedó fenomenal tan esponsojito….

    Besos.

    Responder
  6. pepa cooks says

    4 febrero, 2009 at 22:10

    Hola Secretario, pues prueba este que seguro que no te sienta mal, besitos pepa.

    Hola Cibercuoca, seguro que el tuyo estará bien rico y encima integral que no engorda, ja, ja, besitos pepa.

    Hola María José, pues tengo que decirte que es el segundo pan que hago en mi vida y la verdad que yo esperaba que me iba a salir peor, besos guapetona.

    Marchando una rebanada para Ivana, besos pepa.

    Hola Doloross, pues tengo que decirte que si que olía rico, vamos que creíamos que estábamos en una panadería,besos pepa.

    Hola Marìa José, como solo desayuna mi marido hoy es miércoles y todavía le queda para mañana, lo hemos metido en una bolsa hermética y en la nevera así aguanta mucho, besos pepa.

    Hola Eva ,tu si que sabes, esa es la manera mejor de comer una buena rebanada de pan, besos pepa.

    Hola Rosa, tengo que darte las gracias por esta receta , el día que la vi en tu blog se me metió por los ojos y hasta que no lo hecho no he parado, esta buenísimo, besos guapa.

    Responder
  7. Rosa says

    4 febrero, 2009 at 19:50

    Menudo pan!!!!!!!! Te ha quedado divino y desde luego no hay como desayunar una rebanada de pan casero. Hoy en día es todo un lujo.
    Besos

    Responder
  8. El cullerot Festuc says

    4 febrero, 2009 at 18:36

    Que rico pan!!! Un poco tostadito con un tomate estrujado y jamón del bueno…ha de estar de vicio!!!! Fabuloso!!
    Besos,
    Eva.

    Responder
  9. María José says

    4 febrero, 2009 at 15:11

    Me encanta tener en la repisa de la cocina algún bizcocho o pan para desayunar.
    El día que no tenemos nada “caserito”, nos falta algo.
    Me chifla el pan de leche. Ya nos contarás cuantos días os duró….
    Un abrazo,
    María José.

    Responder
  10. Dolorss says

    4 febrero, 2009 at 12:14

    Y la casa debía oler a ese pan recién horneado, que solo el olor te hace entrar un hambre tremenda!!!!
    empezareis bien el día si para desayunar ya tomais algo tan delicioso.

    Responder
  11. Ivana says

    4 febrero, 2009 at 8:04

    Que buena pinta!!!
    Quiero una rebanada para desayunaaarrr!!
    besitos

    Responder
  12. Maria Jose says

    4 febrero, 2009 at 1:29

    Que mano tienes para el pan!!! madre mia que miga se aprecia en la foto, debe estar riquisimo ummm

    Responder
  13. cibercuoca says

    4 febrero, 2009 at 0:46

    Hola Pepa, se vé panzón e inflado ese pan debe estar riquísimo, hoy preparé pan integral súper rápido , hago panes todas las semanas, es mi masaterapia.
    Besos y buen provecho!.

    Responder
  14. El Secretario says

    4 febrero, 2009 at 0:33

    Hola Pepa.

    Y yo que me he ido inclinando por el pan cada vez más oscuro…

    Hace unos años que sólo tomo el de cereales que venden en Mercadona.
    Parecía que los panes blancos no me caían muy bien.

    Pero sólo leyendo los ingredientes del tuyo y viendo su aspecto, me entraron ganas de volver al pan blanco, blanco.

    Un abrazo y buen provecho.

    Responder
  15. pepa cooks says

    3 febrero, 2009 at 22:28

    La cuina, cuando queráis estáis invitados, besos pepa.

    Hola Zerogluten, por supuesto esta usted autorizada, eso no se pregunta, besitos sin gluten.

    Hola Cuñaita, hija mía es que por anónimo no te conocía, perdoname guapetona, y eso ahora que Daniel es panadero, que os haga uno para desayunar ya veréis que rico, besos para los tres y muchas gracias por tus comentarios me hace mucha ilusión.

    Hola Ana ,yo también pienso lo mismo, no hay mejor desayuno, besos pepa.

    Hola Humita, pues venga manos a la obra, besos pepa.

    Responder
  16. Anonymous says

    3 febrero, 2009 at 21:05

    Que ricooo!! en casa lo vamos ha hacer a ver que tal me sale,!!un buen pan.!! besos.Humita..

    Responder
  17. recetasdemama.es says

    3 febrero, 2009 at 18:21

    Para mi es el mejor desyuno, una rebanada de un buen pan como éste, regada con un hilito de buen aceite

    Se ge genial tu pan

    Responder
  18. Macarena says

    3 febrero, 2009 at 18:21

    mmmm que rico que tiene que estar!!! en casa lo vamos ha hacer a ver que tal nos sale, por que me encanta el dulce.. Ya te contaré..Ahh!!el anónimo era yo que ya sabes que internet y yo no nos llevamos muy bien.
    Sigue así que el blog está genial!!

    Responder
  19. Zerogluten says

    3 febrero, 2009 at 18:15

    En casa los cereales sin gluten para el pequeño y los molletes con aceite para los mayores no faltan a su cita cada mañana ;-)
    Por cambiar un poquito no me importaría meterle mano a ese pan de leche con un poquito de mantequilla pasado por el calorcito, si sus autores me lo autorizan porque el aspecto es de lo más apetecible.
    Besitos sin gluten

    Responder
  20. La cuina vermella says

    3 febrero, 2009 at 16:38

    Vamos, que me invito a desayunar un día de estos, vaya pan Pepa!! besos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close