• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / Chocolate / Receta de buñuelos de viento rellenos

Receta de buñuelos de viento rellenos

26 octubre, 2008 Por pepacooks 35 Comments


Por estas fechas aparecen los dulces típicos en todas las pastelerías. Los buñuelos de viento y los huesos de santo.

Es increíble la cantidad de dulces que hay que se consumen únicamente en determinadas épocas de año. Roscón de reyes, torrijas, mona de pascua y huevos de chocolate, el roscón con el huevo cocido por semana santa, turrones y más y más…

Pepa cooks no iba a ser menos y se dispone a enseñar sus buñuelos de viento, rellenos de crema de chocolate y crema de mascarpone -si, nos sobro queso del falso tiramisú y había que gastarlo-.

Ingredientes -cantidades tomadas de “1080 recetas” de Simone Ortega-:

Para los buñuelos -de 25 a 30 unidades-:
· 4 huevos
· 125 gr. de harina
· 25 gr. de mantequilla
· 2 cucharadas soperas de azúcar
· La ralladura de un limón
· Un vaso y un cuarto de agua
· Un pellizco de sal
· Aceite
· Azúcar

Para el relleno:
Crema de mascarpone -explicada en el falso tiramisú–
· 125 gr. de queso mascarpone
· 200 cc de nata liquida
· 50 gr. de azúcar

Crema pastelera de chocolate

· 1/2 litro de leche
· 3 yemas de huevo
· 5 cucharadas soperas de azúcar
· 2 cucharadas soperas de Maizena -harina de maíz-.
· 1 cucharada de harina de trigo
· 150 gr. de chocolate

Preparación de los rellenos

Ponemos a hervir el medio litro de leche con 3 cucharadas de azúcar y el chocolate.
En un cuenco mezclamos las yemas, el azúcar restante, las dos harinas y un poquito de leche fría para disolverlo todo y que no queden grumos.

Mezclamos la leche con la yemas. Primero un cazo y después el resto. Movemos enérgicamente y dejamos cocer cinco minutos.

La crema pastelera de chocolate es como la crema de café del otro día –también en la receta de falso tiramisú-, solo que cambiando uno por el otro. Aquí le hemos resumido mucho.

Tened en cuenta lo que comentamos que la mezcla debe hacerse con el chocolate no muy caliente para que las yemas de huevo no cuajen.

Preparación de los buñuelos


Ponemos a cocer el agua, la mantequilla, el azúcar, el limón rallado y el pellizco de sal.


Cuando rompra a hervir echamos toda la harina y, sin retirar del fuego, damos vueltas hasta que la masa se desprenda del cazo. Dejamos enfriar un poco.


Cuando la masa esté templada incorporamos los cuatro huevos. En la receta original venían enteros, pero la que cocina solo echo las yemas -no me pregunten por qué, solo ella y Dios lo saben-. Es muy importante saber que hasta que cada huevo no está bien mezclado con la masa no añadimos el siguiente. Una vez añadidos los cuatro dejamos reposar dos horas.



En una sartén honda ponemos el aceite a calentar. Cuando aún no está muy caliente lo retiramos del fuego y echamos montoncitos de masa cogiéndolos con una cucharilla de las de café. Están una rato en la sartén con el aceite separado del fuego para que se inflen y suban. Cuando ya han subido los volvemos a poner al fuego hasta que estén dorados. Los sacamos y los dejamos escurrir en papel de cocina.

El secreto es este que habéis leído. Se echa la masa al aceite fuera del fuego y cuando suba se pone al fuego otra vez. Así evitamos que queden crudos por dentro.


Una vez fritos rellenamos con la crema que más nos guste y espolvoreamos de azúcar.


Los podemos tomar templados o fríos, al gusto de cada uno.

P.D.: A nosotros nos gustan más los de mascarpone.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: Chocolate, postres y dulces Tagged With: agua, azucar, chocolate, harina, huevo, limon, mantequilla, nata, queso mascarpone, sal

Previous Post: « Receta de pimientos a la piamontesa con mozzarella
Next Post: #22. Ensalada tropical con gambas »

Reader Interactions

Comments

  1. Mª Angeles says

    20 mayo, 2014 at 18:24

    Buenas tardes Pepa soy Mª Angeles, mi yerno Salva que trabaja contigo, seguro que te contará que éste Domingo pasado, al final me animé y les preparé los buñuelos, te prometí que cuando los hiciera, te contaría como me habían quedado.
    Lo primero, yo he utilizado los 4 huevos enteros, me daba pena tirar las claras, a mi me salieron más grandes que en tus fotos, supongo que tengo que pulir la técnica y no todos iguales, unos salián redondos y otros no y yo los quise hacer rellenos de nata unos pocos y otros de trufa.
    Quise hacerlo con una jeringuilla grande como tu aconsejas, pero me costo muchisimo, al ser la nata espesa el embolo subía muy mal, creo que la jeringa. es para cremas más fluidas. Luego yo los presente con azúcar glas, la verdad a mis chicos les gustaron, estaban ricos, pero yo tengo claro que tengo que perfecionarlos, un saludo afectuoso.

    Responder
  2. Mª Angeles says

    6 febrero, 2014 at 21:14

    Buenas Tardes Pepa, mi nombre es Mª Angeles, mi yerno Salva trabaja contigo, sabes que te sigo desde hace tiempo, voy hacer tu receta de estos buñuelos, que parecen estupendos, ya te contaré como me quedan.
    Un abrazo y no dejes de publicar

    Responder
  3. lydia says

    31 mayo, 2013 at 17:12

    olaaa una preguntilla…. la harina para la masa es normal de trigo o de fuerza??
    gracias!!^^

    Responder
    • pepacooks says

      1 junio, 2013 at 10:28

      Harina normal. Si no ponemos de fuerza, siempre es normal.

      Un abrazo

      Responder
  4. Fabio says

    23 enero, 2012 at 16:43

    El aceite debe ser abundante ypara comprobar si el aceite esta a la temperatura correta echad una pequena bolita de la nasa al aceite caliente,esta ira al fondo y luego subira y comenzara a flotar hasta cuando dore.(color oro)Este es el punto.Los bunuelos deben flotar y dfar vueltas en el aceite caliente.
    Saludos desde Miami,los quiero mucho a todos quienes gustan de las deliciosas recetas de Pepa Y Gustavo.

    Responder
  5. Pepacooks says

    1 noviembre, 2011 at 11:17

    Para la próxima vez asegurare de tener el aceite fuera del fuego y cuando suben ponerlos otra vez en el fuego pero no muy fuerte para que
    se hagan bien tienen q estar muy dorados , ahora no encuentro solución prueba a meterlos un poco en el micro

    Responder
  6. belen says

    31 octubre, 2011 at 21:21

    Hola
    un comentario, a mi se me han quedado crudos por dentro, hay alguna solución para poder arreglarlos, no sé supongo que tenía el aceite demasiado caliente, soy nueva en la cocina…

    me podéis ayudar, muchas gracias
    Un saludo

    Responder
  7. tartasacher says

    30 octubre, 2008 at 16:25

    Hola Pepa
    Me alegro te haya gustado mi pizza dulce. Un beso y mil gracias por tu cariñoso comentario.

    Responder
  8. mai says

    30 octubre, 2008 at 11:51

    MMMM Pepa que delícia me encantan los buñuelos, pero vacios ,de esos así recién saliditos me puedo comer una docenita con un tazón de café con leche para merendar , yo es que soy de pasta seca los pasteles….pues me gustan pero como los buñuelos,galletas de te…. no.

    Responder
  9. TROTAMUNDOS says

    30 octubre, 2008 at 10:10

    Buenoooo yo me derrito por ellos, para mi son simplemente deliciosos, todos absolutamente todos, nata, crema, aunque reconozco que mi debilidad son los de chocolate.., es una trabajera pero deben de estar… caseritos, vamos solo de verlo se me hace la boca agua, jaja.

    Besos

    Responder
  10. pepa cooks says

    29 octubre, 2008 at 22:18

    Hola ivana, es que no hay que hacerles feo pues también estaban muy ricos, gracias por tu comentario, un beso pepa.

    Responder
  11. Ivana says

    29 octubre, 2008 at 19:04

    El mascarpone me gusta, pero no le haria ningun feo a los de chocolate!!! Que buena pinta!!!

    Responder
  12. pepa cooks says

    28 octubre, 2008 at 22:36

    Hola Dolorrs, lo siento pero es que mandártelos por correo no se si resultará, por que la crema se estropea, besos pepa.

    Pero Juan todavía te dura el sabor, anda lávate los dientes, gracias por tu comentario me gusta verte por aquí, besitos de gus, shasta y pepa.

    Hola Sonia, de verdad lo del truquito es muy importante, se nota mucho la diferencia, besos.

    Hola Tere, me alegra que te guste mi blog , el tuyo también está muy chulo, y lo de la jeringuilla pues a veces son muy socorridas, besos.

    Responder
  13. la sopa gansa says

    28 octubre, 2008 at 19:24

    Hola Pepa!
    vaya blog más chulo que tienes!

    lo de la jeringilla para rellenar es un punto, no lo habia visto antes!
    lo que se aprende..
    un abrazo!
    tere

    Responder
  14. Sonia Martín says

    28 octubre, 2008 at 15:50

    No sé que decir. Que estoy haciendo la ola. Buñuelos con mascarpone!!!!!!!!! Ahí me habéis “matao” . No tardo ni dos minutos en ponerme con ellos. Y muchas gracias por el truquillo para que no queden crudos por dentro, ni idea tenía. Un beso y gracias. Sonia

    Responder
  15. juan mila says

    28 octubre, 2008 at 14:13

    Sencillamente deliciosos, hemos sido unos de los afortunados en probarlos(de chocolate y mascarpone)y todavia tengo buen sabor de boca.
    Besos.

    Responder
  16. Dolorss says

    28 octubre, 2008 at 1:32

    Me encantan los buñuelos, deliciosos y así rellenitos pues que me comería unos cuantos,pero me parece que voy a tenr que hacermelos yo si quiero comer alguno. Copio receta y busco un hueco para hacerlos.
    gracias wpa!!!

    Responder
  17. pepa cooks says

    27 octubre, 2008 at 22:49

    Hola María José, pues armate de paciencia y prueba merece la pena el esfuerzo, bienvenida a mi cocina, besos pepa.

    Silvia , lo siento pero no quedo ni uno, para la próxima, besos pepa.

    Hola Ana, ya se que son bombas pero, que vamos hacer ¿ algo habrá que comer, no? besitos.

    Cannella, no hay de que para eso estamos, para apoyarnos los unos a los otros, si que llega el olor, la verdad que tengo que decirte que es que están buenas las jodías de las berenjenas, besos.

    Tartasacher, pero como no te van a salir bien si eres la reina de los postres, besos pepa.

    Hola Rosa, pues venga manos a la obra con esa receta, besos pepa.

    Las bollis, os lo tengo que decir: son pecado, pero es venial a si que no pasa nada, besos.

    Hola Dolita, es verdad estamos llegando a unas fechas que todo engorda,ja, ja bueno nosotras engordamos, besos.

    Responder
  18. Dolita says

    27 octubre, 2008 at 21:30

    Me encantan de cualquier forma. ¡¡¡ Ya estamos entrando en la època de los dulces ¡¡¡
    Un beso

    Responder
  19. Las Bollis says

    27 octubre, 2008 at 21:22

    hay por dios que rico esto si que tiene que ser pecado jejeje

    besos!!

    Responder
  20. Rosa says

    27 octubre, 2008 at 19:09

    Que buñuelos más ricos. Me has recordado una receta ideal para estos días. Te quedaron estupendos.
    Besos

    Responder
  21. tartasacher says

    27 octubre, 2008 at 18:18

    Hola Pepa:
    Me alegro te haya gustado el postre que tengo en el blog. Deliciosos estos buñuelos, yo voy a hacer para el día 1 y los pondré en el blog. A ver si me salen bien, pues hace tiempo que no los hago. De todas formas ya sé donde hay unos muy ricos. Besos

    Responder
  22. cannella says

    27 octubre, 2008 at 13:35

    Gracias por tus cariñosos comentarios;no sé si puedes oler hasta allí, pero hoy tengo otra vez tus berenjenas, éxito total.
    Y por supuesto, aquí también nos gustarían más los buñuelos de mascarpone, si tuviéramos la suerte de tenerte cerca y robarte algunos… Un beso

    Responder
  23. recetasdemama.es says

    27 octubre, 2008 at 9:01

    Ohhh, qué bombas calóricas más apetecibles… y con esos rellenos…

    Besos. Ana

    Responder
  24. Silvia says

    27 octubre, 2008 at 8:19

    Ufffffffffffff Pepa, esta vez te has pasado. Yo quiero aunque sea solo un buñuelito. Madre del amor hermoso qué buena pinta que tienen. Voy corriendo a anotar la receta.

    Besos.

    Responder
  25. María José says

    27 octubre, 2008 at 8:16

    Hola Pepa.
    Es la primera vez que vengo a tu cocina, de hecho llevo un buen rato. He venido atraida por tus buñuelos. Están fantásticos.
    Mucho me temo que yo no tengo tu paciencia pero si me armo de valor probaré con tu relleno de mascarpone.
    un saludo desde Santander,
    María José.

    Responder
  26. pepa cooks says

    26 octubre, 2008 at 22:41

    Hola Begoña, creo que es la primera vez que te veo por aquí bienvenida, me alegro que este año varíes y los hagas distintos mi opinión con la crema de mascarpone están muy ricos, besos pepa.

    Dolça,sobre gustos se hicieron los colores, sin rellenar también están muy ricos, pero aquí son típicos estos.Besos

    Hola Canela, de eso se trata de que mis recetas sean útiles,besos pepa.

    Hola Daniela, aquí para el día de todos los santos son muy típicos los buñuelos rellenos, antes siempre solian ser de crema pastelera,pero ahora los hay de muchos sabores,besos pepa.

    Natanael, pues dile a tu pastelero que te los haga de crema de mascarpone ya veras que ricos están.Besitos

    Hola Eva, los huesos de santo hay de dos tipos,los normales
    que son parecidos a la masa de rosquillas pero con forma de hueso y espolvoreados de azúcar glas, y los huesos de santo al modo de Madrid, que estan hechos con una masa parecida a la del mazapán se hacen como unos canutillos y se hornean y luego se rellenan con yema , coco,nata o cabello de angel, están ricos pero yo prefiero los buñuelos, espero haberte resuelto tus dudas,un beso .

    Margarita, lo siento pero no ha quedado ninguno, hasta mañana.

    Comoju-cova, perfecto con café también están muy ricos,besos pepa.

    Responder
  27. comoju - Cova says

    26 octubre, 2008 at 22:08

    Que buenos deben estar estos buñuelos y más ese relleno que le has puesto, que creo que cambiaré el chocolate por café

    Un saludo

    Responder
  28. Margarida says

    26 octubre, 2008 at 21:34

    ¡Cuanto trabajo! Llévate unos pocos y asi probamos, o mejor no y asi no lo paso mal por no poder probarlos, hasta “diciembre” me he prohibido el dulce :(

    Responder
  29. El cullerot Festuc says

    26 octubre, 2008 at 20:32

    Buenooooo…aquí me has dado!! Nos encantan los Buñuelos de viento (son tipicos de Cataluña)…yo los suelo rellenar de crema…xo estos de chocolate deben ser la bomba!!! X cierto, que son los huesos de santo??
    Besos,
    Eva.

    Responder
  30. Mi nombre "Natanael." says

    26 octubre, 2008 at 18:01

    Hay pepa, que rico, cuando mi pastelero los hace yo me como 6 del tiron,me gustan un monton, y de un dia pa otro tambien, nosotros los hacemos de crema pastelera , pero los probaremos de tu forma.saludos

    Responder
  31. PimientayChocolate says

    26 octubre, 2008 at 17:59

    buñuelos y rellenos, por dios, me encantan, tambien me quedo con los de mascarpone, que bueno nunca habia visto buñuelos rellenos.

    besos, ddaniela

    Responder
  32. canela says

    26 octubre, 2008 at 17:59

    Deliciosos, Pepa y qué paso a paso más útil. Besos y gracias.

    canela

    Responder
  33. Dolça says

    26 octubre, 2008 at 17:42

    A mi me gustan sin rellenar!!!
    PTNTS
    Dolça

    Responder
  34. Begoña says

    26 octubre, 2008 at 16:01

    Me encantan los buñuelos. Siempre los hago rellenos de crema pastelera, pero este ao voy a variar : te copio. Gracias.
    Un saludo, Begoña

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close