• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / HEMC / Receta de pimientos a la piamontesa con mozzarella

Receta de pimientos a la piamontesa con mozzarella

22 octubre, 2008 Por pepacooks 21 Comments

El Almuerzo de Leticia y don Lucho ha pedido que para el “Hecho en mi cocina” de este mes cocinemos para diabéticos.

Bien, la receta original de “pimientos a la piamontesa” es la que creemos que se adapta perfectamente a la realidad de una comida con sabor y buena para las necesidades de las personas que sufren de diabetes, pero si además le añadimos un toque de mozzarella, que podemos ajustar según las necesidades de cada uno, nos queda un plato redondo.

Esta receta viene de un libro que tenemos en casa que se dedica a la mozzarella en exclusiva y a maridar esta con otros ingredientes. Nosotros la hacemos a menudo en casa y se puede ajustar a donde se cocine para diabéticos y no diabéticos, ya que simplemente hay que dejar de poner queso encima de una ración o la cantidad que cada uno se pueda permitir.

Ingredientes

· 2 pimientos rojos
· 2 tomates -más bien maduros-
· Anchoa
. Albahaca
· Aceite de oliva
. Ajo
· Mozzarella -opcional-


Cortamos los pimientos por la mitad a lo largo y quitamos las semillas. Dentro de ellos colocamos un poco del ajo con el aceite, albahaca y anchoa -nosotros tenemos un tupper pequeño lleno de aceite y ajo cortado, guardado en la nevera y siempre listo para usar. El aceite toma el aroma del ajo y este no se pone malo al estar cubierto-.


Los tomates cortados por la mitad los ponemos dentro del pimiento y los sazonamos y los ponemos por arriba un chorrito de aceite. -Mejora el plato un 100 por 100 escaldar un momento el tomate en agua hirviendo y pelarlo antes de ponerlo dentro del pimiento-.


En una fuente tapada con papel de aluminio lo horneamos -1 hora-.


Transcurrida la hora destapamos y seguimos horneando hasta que veamos que empiezan a estar bien dorados -de 15 a 30 minutos más-. Todo debe estar muy blando y los tomates ligeramente arrugados.


Llegados a este punto o servimos o cubrimos con un par de bolas de mozzarella que sazonamos con pimienta y dejamos que se funda sobre los vegetales.

Sencillo y delicioso. Esperamos que a los anfitriones de este HEMC les guste.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: HEMC, verduras y hortalizas Tagged With: albahaca, anchoa, pimiento, queso mozzarella, tomate

Previous Post: « Receta de coca o pizza de higos y jamón serrano
Next Post: Receta de buñuelos de viento rellenos »

Reader Interactions

Comments

  1. Monilla says

    21 noviembre, 2008 at 22:43

    Este plato tiene muuuuyyyy buena pinta!!
    Bueno, en general todos los platos estan muy bien, pero este en especial me ha llamado la atención porque todavía no le he probado.
    Asique, ya sabes, aplícate el cuento e invitame a comerlo.
    Jejeje….!!!

    Me gusta mucho tu blog, está bastante mejor ahora.

    Besos para la quinta, con razón dicen que no hay quinto malo.

    Responder
  2. donlucho.com says

    30 octubre, 2008 at 19:18

    Los hice y quedaron estupendos. Acabo de publicar mi versión de tu receta , con los debidos créditos.
    Es un plato perfecto.
    En mi libro los platos perfectos son sencillos, extraen todo lo humanamente posible de los sabores y texturas de sus ingredientes y uno se siente en paz con el mundo depués de comerlos. Gracias.
    Don Lucho

    Responder
  3. Margarida says

    26 octubre, 2008 at 21:32

    Llevo unos dias de retraso pero que rica mezcla, me gusta ;)

    Responder
  4. pepa cooks says

    25 octubre, 2008 at 23:05

    Hola aandara , bienvenida y me alegro que te guste mi blog. Respecto a la receta, pues sin anchoa, estará igual de rico, besos pepa.

    Tartasacher, otro beso para ti .

    Responder
  5. tartasacher says

    25 octubre, 2008 at 16:26

    Hola Pepa:

    Exquisita receta para el evento de Hecho en mi Cocina. Un beso y gracias por tu comentario en mi blog.

    Responder
  6. aandara says

    25 octubre, 2008 at 15:07

    Esto es una delicia en mi caso lo haria sin anchoas soy alergica pero todo lo demas uhmmm
    Me ha encantado tu blog, llevo un rato paseando por las recetas un beso
    Amalia

    Responder
  7. pepa cooks says

    24 octubre, 2008 at 21:29

    Hola Dolita, tienes que saber que la anchoa es una parte importante de esta receta ya que le da su toque personal ,besos pepa.

    Hola Sonia, no entiendo por que te pusiste mala, yo lo que hago con el ajo es lo siguiente: los pelo , los pico en la picadora y los echo en un taper los cubro de aceite y tapo el taper y a la nevera y a si dura bastante tiempo y siempre tienes ajo picado, no se lo que te pudo ocurrir pero de verdad que lo siento que te pusieras malita, un beso pepa.

    Responder
  8. Sonia Martín says

    24 octubre, 2008 at 11:17

    ¡Ay, qué bueniiiiiiiiisimo! Jo, ésto me gusta un montonazo. Una pregunta: en el post comentáis que cómo está tapado no se pone malo ¿lo recuerdo bien? (tengo una cabeza horrible) ¿es que se puede poner malo? Lo pregunto porque una vez hice aceite al ajo, dejando unos ajitos en aceite, etc, etc. y me puse mala cuando lo tome, pero mala, malísima. ¡Hala! Qué os he tomado por el señor doctor, bueno un beso enorme. Sonia

    Responder
  9. Dolita says

    24 octubre, 2008 at 8:23

    Riquisimos. El toque de anchoa me ha gustado mucho. Me encantan.
    Un beso

    Responder
  10. pepa cooks says

    23 octubre, 2008 at 21:42

    Ana,Silvia,Su, las bollis,Natanael y Rosa, muchas gracias por vuestros comentarios un besote para todos.

    Responder
  11. Rosa says

    23 octubre, 2008 at 19:13

    Sencillo y delicioso como tú dices. Tiene una pinta sensacional!!!!!!!!!!!!!!
    Besos

    Responder
  12. Mi nombre "Natanael." says

    23 octubre, 2008 at 16:55

    Hola Pepa,muy muy rico este plato,creo que queda genial,e igual que con queso provolonne,tambien quedaria rico,pero yo sigo quedandome con la mozarela.saludos

    Responder
  13. Las Bollis says

    23 octubre, 2008 at 12:44

    mmmm que rico que italiano jeje.

    saludos!!

    Responder
  14. Su says

    23 octubre, 2008 at 11:47

    Madre mia que delicia…
    Enhorabuena, que receta…

    Responder
  15. Silvia says

    23 octubre, 2008 at 9:32

    Pepa esta la preparo seguro, me han encantado los ingredientes, la elaboración y lo mejor de todo el resultado, que capacidad de invención.
    Besos.

    Responder
  16. recetasdemama.es says

    22 octubre, 2008 at 22:38

    Estupenda manera de hacer una ensalada rica. Me encantan todos los ingredientes, y horneados, hummmm

    Responder
  17. pepa cooks says

    22 octubre, 2008 at 22:12

    Hola cibercuoca , pues ya sabes para tu familia con pimiento y para ti lo haces igual pero sin pimiento,besos pepa.

    Hola don lucho, gracias por pensar que este es uno de los platos perfectos me halaga y lo de la mozzarella, pues eso “que viva la mozzarella” besos pepa.

    Hola secretario , la verdad que si la primera impresion es de huevo, pero es que cuando se derrite el queso ya no hay quien se haga con el, besos pepa.

    Hola ivana, la verdad es que si que esta de rechupete,besos pepa.

    Responder
  18. Ivana says

    22 octubre, 2008 at 22:01

    Me encantan los pimientos y con mozzarella!!! ummm!!! de rechupete!!! ja! ja!

    Responder
  19. El Secretario says

    22 octubre, 2008 at 21:51

    Hola Pepa.

    Al abrir y ver la foto pensé que era un huevo cuajado.

    : )

    Pero con la mozzarella ha de estar mejor.

    Excelente combinación de sabores.

    Un abrazo y buen provecho.

    Responder
  20. Don Lucho says

    22 octubre, 2008 at 21:38

    Este es uno de los platos perfectos. Y no te preocupes por la mozarella y los diabéticos. En sí misma no genera ningún problema. Si además de diabetes hay colesterol alto, conviene tener cuidado; si el colesterol está controlado o bajito, viva la mozzarella!

    Responder
  21. cibercuoca says

    22 octubre, 2008 at 20:22

    Ay mi vida! qué ricura, aunque yo no pueda comer pimientos aunque me gustan, no dejo de apreciarlos y de cocinarlos para mi familia, y los tuyos son espectaculares y lo haré. Besis

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close