• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / nuestra cocina / Falso tiramisú. Receta

Falso tiramisú. Receta

12 octubre, 2008 Por pepacooks 27 Comments


El fin de fiesta. Los fuegos artíficiales. El pobre de mi. La penúltima.

Siempre intentamos que el final nos deje un buen sabor de boca y en esta ocasión, en la que el menú giraba en torno a un amigo italiano al que queríamos hacer recordar su tierra -y no nos recuerden los entrantes- tiramos hacia el postre “más conocido” de Italia. El Tiramisú.

Deseando estamos que nos recuerden más postres italianos y más famosos que este para que podamos versionarlos de la misma manera, pero como el nuestro era este aquí va la última traca, con la que despedimos la comida del otro día.

La idea del postre venía de querer recordar el tiramisú tradicional, pero solo en el sabor. Basándonos en crema de mascarpone, café y cacao como sabores principales hemos intentado reorganizarlos y el resultado ha sido el de la foto. Base de galleta y café, una capa con sabor a mascarpone y vainilla, crema de café y montado de mascarpone cubierto de cacao.

Como hacerlo:


Ingredientes:

Para la panacota de queso mascarpone
· 1/2 litro de nata
· 6 hojas de gelatina
· 250 gr. de queso mascarpone (lo nuestro fue una tarrina)
· Vainilla en polvo
· 150 gr. de azúcar

Para la base de galletas
· 2 paquetes de galletas
· 50 gr. de mantequilla
· 50 gr. de azúcar
· Café

Para la crema pastelera de café
· 1/2 litro de leche
· 3 yemas de huevo
· 5 cucharadas soperas de azúcar
· 2 cucharadas soperas de Maizena -harina de maíz-.
· 1 cucharada de harina de trigo
· 1/2 vaso de café

Para la crema de mascarpone
· 500 gr. de queso mascarpone
· 250 cc de nata liquida
· 100 gr. de azúcar
· Cacao en polvo

Preparación de la panacota de mascarpone (Panna Cotta)

Para no alargar demasiado, os remito a nuestra receta de pannacota de yogur donde explicamos el paso a paso de una panacota.

Aquella estaba realizada con yogur. Aquí lo sustituimos por queso mascarpone. Echad un vistazo.

Preparación de la base de galletas


Machacamos uno de los paquetes de galletas y le añadimos el resto de los ingredientes -café, mantequilla y azúcar-. Mezclamos hasta obtener una masa homogénea.

Preparación de la crema de café


Ponemos a hervir el medio litro de leche con 3 cucharadas de azúcar y el café.


En un cuenco mezclamos las yemas, el azúcar restante, las dos harinas y un poquito de leche fría para disolverlo todo y que no queden grumos.

Para realizar la crema tomamos un cazo de la leche hervida con azúcar y café y la incorporamos a la mezcla de las yemas mezclando al mismo tiempo.

IMPORTANTE: Tomamos solo un cazo no muy caliente, y no todo, para evitar que las yemas cuajen. Una vez añadido este cazo y mezclado procedemos a verter el resto. Movemos enérgicamente y dejamos cocer suavemente 5 minutos más hasta que comience a espesar. Apartamos.

Preparación de la crema de mascarpone

Montamos la nata con la mitad del azúcar.

En un cuenco ponemos el mascarpone, el resto del azúcar y un poco de nata líquida. Mezclamos hasta que quede una crema suave.
Incorporamos la nata poco a poco para que no baje. Reservamos.

Montaje de la tarta

El día anterior debemos preparar la panacota para que este cuajada en el montaje de la tarta. Para esta receta nosotros la teníamos en un molde de silicona, por su comodidad de desmoldar.

Remojamos en café unas galletas -las nuestras eran hojaldradas- y las colocamos sobre la panacota.


Sobre la panacota y las galletas ponemos la “base de galletas”, que ahora mismo es el sobre de galletas.


Procedemos a desmoldar panacota y base de galletas.


Sobre ellas extendemos la crema de café.


Y sobre la crema, con una manga pastelera, floreamos toda la tarta.


Por último chocolateamos las flores con cacao amargo.



Esperamos que nos perdonéis y comprendáis que la textura de la tarta hace que la presentación del corte no sea todo lo bonita que se merece.

Si os decidís a prepararla solo os pedimos que nos lo contéis, en un comentario o por e-mail.

P.D.: Ya nos han pedido que volvamos a prepararla. Bueno, se lo han pedido a la que cocina.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: nuestra cocina, postres y dulces Tagged With: azucar, cacao, cafe, galletas, gelatina, harina, huevo, leche, mantequilla, nata, queso mascarpone, vainilla

Previous Post: « Receta de chips de vegetales con guacamole
Next Post: Receta de coca o pizza de higos y jamón serrano »

Reader Interactions

Comments

  1. Marga says

    20 abril, 2011 at 11:33

    Voy a probar este falso tiramisú mi marido y yo somos fans de esta postre pero por más veces que lo he intentado no se me queda ese punto consistente, siempre lo tengo que poner en copas individuales porque me sale buenisimo de sabor pero siempre tirando a liquido .Espero que me salga bien !

    Responder
  2. Las Bollis says

    19 octubre, 2008 at 13:13

    buenasss cuando puedas pasate por nuestro blog que tienes una cosita.

    saludos!!

    Responder
  3. El Secretario says

    19 octubre, 2008 at 10:59

    Hola Pepa.

    Andamos queriendo preparar el tiramisú (sea falso o verdadero…)

    : D

    Es un postre que nos encanta, pero aún lo vemos algo complicado para nosotros, muy principiantes en algunos aspectos.

    Aunque tú lo explicas y lo ilustras perfectamente.

    A ver, a ver…

    Un beso.

    Responder
  4. pepa cooks says

    19 octubre, 2008 at 1:37

    Hola Daniela, cuanto tiempo,bienvenida y me alegro que te guste mi tiramisu ,ya me contaras cuando lo hagas, te echaba de menos besos pepa.

    Responder
  5. PimientayChocolate says

    18 octubre, 2008 at 21:48

    una delicia, seguro que si la hubiese probado, tambien pidia bis, una combiancion estupenda de sabores, me la noto y te cuento cuando lo haga, el tiramisu es el postre preferido de pablo y seguro que esta version le va a encantar, un beso, daniela

    Responder
  6. pepa cooks says

    17 octubre, 2008 at 22:40

    Gracias Sonia, eso intentamos hacer las recetas para que os sea lo mas fácil posible, besos pepa.

    Las bollis, de je, je nada e intentar hacerla parece mas dificil de lo que es, besos pepa.

    Responder
  7. Las Bollis says

    17 octubre, 2008 at 19:53

    vaya te ha quedado de lujo creo que voy a tener que probar a hacerla un dia jeje.

    saludos!!

    Responder
  8. Sonia Martín says

    17 octubre, 2008 at 9:09

    Pues me pongo a aplaudir como una loca. Cada día me gusta más venir por aquí. Y las fotos sobre como hacer las cosas facilitan mucho la tarea. Felicidades. Un beso. Sonia

    Responder
  9. pepa cooks says

    15 octubre, 2008 at 21:40

    Tartasacher, me alegra a mi también que te guste mi tarta,besos pepa.

    Hola ivana, nosotros tampoco lo habíamos probado así nunca y la verdad que el invento funciono ,pruébalo y veras.
    Besos.

    Hola raquel, tengo que contarte que hacia tiempo que no usaba la manga pastelera, pero la verdad que lo que se aprende bien nunca se olvida,besos pepa

    Responder
  10. Raquel says

    15 octubre, 2008 at 14:43

    Ya conté una vez en un post del blog mis delirios por estos “falsos” amantes italianos jaja no soy nada purista en lo que se refiere a este punto y que dominio de la manga pastelera por Dios… sensacional.

    Responder
  11. Ivana says

    15 octubre, 2008 at 14:21

    Que rico!!! Nunca lo había comido así, el tiramisu es uno de mis preferidos, el otro día hize pero las fotos no me gustan!!! Así que es la mejor escusa para poder repetir!! ja! ja!
    Besitos

    Responder
  12. tartasacher says

    14 octubre, 2008 at 22:04

    Hola Pepa:
    Vaya postre rico y bien presentado. Una delicia. Me alegro te haya gustado mi tarta y ya sabes coge un buen pedacito. Besos miles y gracias

    Responder
  13. pepa cooks says

    14 octubre, 2008 at 21:35

    Hola dolita , la verdad es que estaba muy rico,besos pepa.

    Hola rosa, bienvenida y muchas gracias por todos tus comentarios me alegra que te gusten mis recetas, espero seguir viéndote por aquí, un saludo de pepa.

    Responder
  14. Rosa says

    14 octubre, 2008 at 7:56

    Pues yo me apunto al falso tiramisú que tiene una pinta deliciosa. Madre mía que arte!!!!!!
    Besos

    Responder
  15. Dolita says

    13 octubre, 2008 at 21:40

    Me encanta el tiramisú y éste, será falso pero tiene un aspecto fantástico.
    Un beso

    Responder
  16. pepa cooks says

    13 octubre, 2008 at 21:22

    Hola marian,gracias por tu comentario y bienvenida, un saludo.

    Comoju, si que nos han pedido repetirla y al cuadrado el sabado tengo que hacer dos,bienvenida.

    Gracias margarita, menos mal que sirvo para algo,besos pepa.

    Hola cibercuca, es que como había que cortar para tantos, no quedo tan bonito como yo queria pero bueno para la próxima , besos pepa.

    Hola pilar, las flores estan hechas con nata y mascarpone mezclados,besos pepa.

    Hola Silvia, pues si eres fan incondicional del tiramisú este tienes que hacerlo,y ya me contarás.
    Besos.

    Gracias Ana, tengo que decirte que repitieron.
    Besos.

    Cocina practica, nos gusta hacer el paso a paso, para que os sea mas fácil realizar nuestras recetas, gracias y bienvenidos.

    Responder
  17. Cocina Práctica says

    13 octubre, 2008 at 17:10

    Estas son del tipo de recetas que se merecen un paso a paso como el que nos muestras, eso es muy bueno, muy “rico” y genial
    Un saludo!
    Relevoweb de http://blog-cocinapractica.blogspot.com

    Responder
  18. recetasdemama.es says

    13 octubre, 2008 at 10:45

    Yo creo que aunque el corte te preocupe, está para repetir… y ese floreado de nata ha quedado perfecto

    Besos. Ana

    Responder
  19. Silvia says

    13 octubre, 2008 at 10:30

    Pepa soy una fan incondicional del tiramisú. Me da igual como lo llames falso, no auténtico, simulado… tu tiramisú debe de estar delicioso y la presentación estupenda. Enhorabuena.
    Besos.

    Responder
  20. Pilar - Lechuza says

    13 octubre, 2008 at 9:27

    Pues será falso, pero tiene una pintaza que parece un verdadero Boticcelli.
    Me encanta el tiramisú, y pienso probar el tuyo muy pronto. Una duda que me ha entrado; las flores superiores las haces con nata solo o con crema de mascarpone. Es que tienen una consistencia fuera de lo normal. A mi las de nata se me acaban escurriendo y quedan desastrosas.
    Un abrazo

    Responder
  21. cibercuoca says

    13 octubre, 2008 at 2:32

    Qué importa si no está tan bien presentada, en este caso eel éxito es seguro, por los ingredientes y la preparación. muy bueno el paso a paso. Besos

    Responder
  22. Margarida says

    12 octubre, 2008 at 22:46

    Como se nota que eres una profesional, de la cocina, que quede claro jejeje ;)

    Responder
  23. comoju - Cova says

    12 octubre, 2008 at 22:36

    No me extraña nada, que os hayan pedido repetirla pues realmente tiene que estar deliciosa

    Me la voy a leer de nuevo bien, pues esto cae

    Un saludo

    Responder
  24. Marian Quirós says

    12 octubre, 2008 at 21:49

    este falso tiramisú promete …y mucho promete sabor ,olor y deliciosamente vistoso ..enhorabuena

    Responder
  25. pepa cooks says

    12 octubre, 2008 at 21:19

    Pues acaba pronto con la dieta, por que no sabes lo que te estas perdiendo, gracias por tus felicitaciones, se las daré al que escribe, ya que yo me dedico a cocinar,a hacer fotos y a comentar que es lo que mola, besos pepa.

    Responder
  26. canela says

    12 octubre, 2008 at 19:24

    eii, qué chulo ese falso tiramisú, cuando no esté de dieta lo pruebo y te cuento. Espero que sea antes de un año jajaja. Felicidades por la receta, tus paso a paso son geniales. Un beso, Pepa.

    canela

    Responder

Trackbacks

  1. Receta de buñuelos de viento rellenos | pepa cooks dice:
    4 enero, 2011 a las 10:19

    […] crema pastelera de chocolate es como la crema de café del otro día -también en la receta de falso tiramisú-, solo que cambiando uno por el otro. Aquí le hemos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close