• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

pepa cooks

recetas para aprender a cocinar pasa a paso

  • INICIO
  • RECETARIO
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
  • SUSCRIBETE
You are here: Home / aves y caza / #13. Conejo asado al horno con patatas "oliver"

#13. Conejo asado al horno con patatas "oliver"

14 septiembre, 2008 Por pepacooks 31 Comments


12 + 1 recetas. Hoy toca una facilita, pero quizás un poquito, solo un poquito original.
El conejo, ese bichito tan mono con sus orejotas y sus dientecillos -y no miro a nadie-, la verdad es que pierde mucho cuando lo despellejan. Sin embargo, su sabor es especialmente suave y distinto a las demás carnes. Olvidándonos del conejo al ajillo -que me encanta eso si- o con arroz, el que escribe y la que cocina tienen debilidad por comérselo asado al horno o a la barbacoa. Este último es especialmente sabroso si lo hacemos bien marinado y lo dejemos al punto en su interior.

Otro día -si nos seguís ya sabéis lo nuestro con las barbacoas de este verano que ha pasado- hablaremos de nuestras barbacoas y os enseñaremos lo que hacemos normalmente, pero hoy os recomendamos un conejo al horno muy sencillo y resultón. Ahí va:


Ingredientes:

· Un conejo
· Patatas
· Vino blanco
· Ajo, tomillo y romero
· Pimienta, sal y aceite

El acompañamiento de este plato son unas patatas “oliver”. Nosotros las llamamos así, pero Jamie Oliver, del que alguna vez hemos hablado por aquí, las llama las mejores patatas fritas del mundo. Nosotros también lo pensamos, pero con una salvedad, que no son patatas fritas. Son cocidas y asadas.


Ponemos a cocer unas patatas con el tamaño que más nos guste. En gajos quedan perfectas. -unos 12 minutos-


Una vez cocidas -aquí está el truco- las horneamos para que queden crujientes por fuera y muy blanditas por dentro. Las espolvoreamos con tomillo, romero y un poquito de sal y horneamos hasta que estén doradas.


A nuestro amigo el conejo lo cortamos en cuartos, lo salpimentamos y lo acostamos en una bandeja de hornear. Por encima ponemos unos dientes de ajo sin pelar, tomillo y romero. -Horneamos 40 min. a 180 ºC-.


Transcurridos los 40 minutos lo damos la vuelta y rociamos con un chorro de vino blanco y un poquito de agua. Ahora mantenemos en el horno hasta que esté dorado. Revisadlo atentamente.

Solo nos queda emplatar y disfrutar.

No se que me gusta más, si el conejo o el acompañamiento.

Print Friendly, PDF & Email
Tweet
PinIt

Filed Under: aves y caza, nuestra cocina Tagged With: ajo, conejo, patata, romero, tomillo, vino

Previous Post: « Espuma y panacota de yogur con lima en gelatina. Receta fácil de Panna Cotta
Next Post: Receta clasica de brownie de chocolate »

Reader Interactions

Comments

  1. Ana says

    3 junio, 2012 at 13:25

    Estoy haciendo tu receta de conejo con patatas “Oliver”. Ahora les toca el turno a los comensales,espero tener éxito

    Responder
    • pepacooks says

      3 junio, 2012 at 16:14

      Y nosotros que lo tengas!. Ya nos contarás a ver que tal. ¡Suerte!

      Responder
  2. Vero says

    5 febrero, 2012 at 16:44

    Te tomo el consejo y me llevo la receta! ya os contaré!

    Responder
  3. Loladealmeria says

    25 mayo, 2011 at 21:37

    Pepa, no he podido resistirme y venir a ver como son las patatas Oliver, jajaja se llaman así en nombre mío??? jajaja porque así las hago yo para todo, lo que va al horno. Bueno las hacia cuando comíamos patatas, :=))))
    Muy rico el conejo, muy ricas las patatas.
    Bsss desde Almeria.

    Responder
  4. rosa bandera peraltaera says

    17 abril, 2011 at 11:24

    Esta es la segunda vez que utilizo tu exquisita receta y te aseguro que no será la última. Gracias Pepa

    Responder
    • pepacooks says

      17 abril, 2011 at 20:30

      Gracias a ti. Si la vuelves a hacer y le haces una foto envía isla, que la publicamos

      Responder
  5. rosa bandera says

    27 febrero, 2011 at 19:50

    bueno… me encantan los ingredientes, mañana te comento gracias.

    Responder
  6. gloria says

    21 septiembre, 2009 at 15:02

    me encanto su receta salio delicioso gracias gloria de vt lopez

    Responder
  7. Anonymous says

    10 marzo, 2009 at 18:26

    Jamie Oliver es un guarro e idiota!

    Responder
  8. pepa cooks says

    25 noviembre, 2008 at 22:22

    Bien, ya era hora preñaaaa me alegro que te guste el conejo pero ten cuidado que de lo que se come se cria, besos pepa.

    Responder
  9. Anonymous says

    25 noviembre, 2008 at 19:47

    Hola Pepunchi sorpresa!!!!! Me encanta el conejo al horno más o menos lo hacía como tú, pero no le ponía esas patatas que tienen tan buena pinta. Este finde lo haré. Ya veo que has modernizado tu blog, estás hecha toda una profesional.

    Besos. Fátima

    Responder
  10. Ana says

    5 octubre, 2008 at 23:51

    Fantástica receta, me encanta tu blog, llego a través del blog de Sonia y ha sido un agradable descubrimiento. Con tu permiso te añado a mi blogroll.
    Un saludo.
    Ana

    Responder
  11. Penny says

    2 octubre, 2008 at 11:30

    Yo lo hago muy parecido, pero como bien dices en tu descripción del blog, cada uno le ponemos nuestro toque! ME chifla el conejo!!!

    Petonets.

    Responder
  12. SEFA says

    30 septiembre, 2008 at 0:28

    Hola es la primera vez que entro en vuestro blog, me gusta lo que he visto hasta ahora y este truco de las patatas es lo que me ha hecho dejar el comentario, en casa no les va el conejo asi que sera pollo lo que yo haga, y si quereis pasaros por el mio.
    Un saludo. SEFA

    Responder
  13. mai says

    23 septiembre, 2008 at 15:03

    Hola pepa es la primera vez que entro a tu blog y me ha encantado sobre todo ver el conejo,carne de la cual soy una abanderada y al parecer no gusta a mucha gente, aunque veo que a Pilar -lechuza también le gusta , si te pasas por mi blog verás uno que colgué no hace mucho muy parecido.
    Encantada de poder verte y hasta pronto.

    Responder
  14. pepa cooks says

    19 septiembre, 2008 at 22:35

    Hola trotamundos , la verdad que Oliver es un gran cocinero , pero yo la primera vez que le vi casi llamo a la tele para que quitaran su programa por desprestigio a la paella y su forma de hacerla decia que se hacia con restos , bueno con decirte que le echo salchichas pero luego seguí viéndole y me encandilo y la verdad que tiene platos muy interesantes y estas patatas lo son , gracias y un beso

    Tratadecocinar, yo la proxima vez haré tu cebolla que tiene que estar riquísima.

    Margarita, bueno es que soy buena maquilladora je,je,je un besote

    Dolca , animate a hacerlo mujer y ya saldrás otro día.

    Claudiamx, no hay de que para eso estamos para apoyarnos unos a otros , gracias a ti.

    Hola cibercuca, animate a probarlo ya veras como cambiaras de opinion , no se por que la gente tiene tanta mania ha este pobre animalito,besos pepa.

    Bueno Sonia , pues ahora se llamaran “patatas sonia” ¿ a que estan ricas? besitos.

    Responder
  15. Sonia Martín says

    19 septiembre, 2008 at 22:04

    ¡Hola! Soy yo de nuevo. Vuelvo hoy para contaros que he hecho las patatas. Yo las llamaré “Patatas Pepa”. Las he añadido ajos, sal y romero. Tengo que contaros que sencillamente estaban RIQUÍSIMAS. Ni una quedó con vida. Gracias. Un beso. Sonia

    Responder
  16. cibercuoca says

    19 septiembre, 2008 at 3:00

    Hola Pepa, te cuento algo: jamás comí conejo, me gusta verlo con las orejitas puestas y los dientecitos, en Argentina en general no es muy común comer conejo, pero debe ser rico, sin dudas, ahora , eso sí, tus papas me encantan.
    Besos

    Responder
  17. claudiamx says

    17 septiembre, 2008 at 22:00

    gracias por la visita pepa…
    y ese conejo seve para chuparse los dedos literalmente…
    ayer vi algo como esas papas en un programa, pero las dejaron en el horno en un traste debajo de la parrilla donde pusieron una pierna de cordero asi que en lo que se cocia la pierna todos los jugos caian en las papas…
    ayyy y con el hambre que tengo

    saludotes desde chiapas

    Responder
  18. Dolça says

    17 septiembre, 2008 at 17:24

    Un conejo parecido con unas patatas parecidas se comen en el Casal de L’Aleixar i estan de muerte. A lo mejor me animo y lo hago, o mejor no y así tengo excusa para salir a comer fuera de vez en cuando…

    Responder
  19. Margarida says

    17 septiembre, 2008 at 15:55

    Menos mal que se por experiencia que no tratais a todos los amigos como a este pobre… jejeje! Aunque debe estar contento por lo guapo y bien maquillado que le has dejado.

    Creo que mañana probaré estas patatas, para mi a la “pepa”.

    Besitos mil

    Responder
  20. TratadeCocinaR says

    17 septiembre, 2008 at 14:17

    Me encanta el conejo asado… yo suelo acompañarlo de cebolla asada en gajos y una mahonesa de ajo… probaremos también con esas patatas.

    Responder
  21. TROTAMUNDOS says

    17 septiembre, 2008 at 9:01

    Pues ya estoy por aquí visitando tu blog, que rico estan los asados y además menudo acompañamiento más sabroso, desde luego este oliver nos enseña cada cosa, me gustó mucho como te quedaron las patatas, la próxima vez las haré así.

    Un besote, me voy a visitar el blog.

    Responder
  22. pepa cooks says

    16 septiembre, 2008 at 21:41

    Gracias Pilar , seguro que el tuyo adobadíto del día anterior tiene que estar muy rico , besos pepa

    Responder
  23. Pilar - Lechuza says

    16 septiembre, 2008 at 9:32

    En casa somos grandes consumidores de conejo. Me ha encantado tu receta. Yo adobo el conejo de víspera y lo preparo de muchas manera. Quizá ésta es la más apetecible.
    Un abrazo

    Responder
  24. pepa cooks says

    15 septiembre, 2008 at 21:25

    Hola Ana , no me extraña que te llamen las patatas por que tengo que decir que así estan muy ricas , besos pepa

    Hola Sonia , la verdad que el truco merece la pena ya que salen crujientes por fuera y tiernitas por dentro otro besazo para ti

    Responder
  25. Sonia Martín says

    15 septiembre, 2008 at 21:02

    Ese truco para las patatas me ha encantado. Me gusta muchas veces hacer una fuente de patatas al horno con romero y ajo. La próxima vez las prepararé de esta manera. ¡¡Gracias!! Un besazo. Sonia

    Responder
  26. recetasdemama.es says

    15 septiembre, 2008 at 18:37

    Que cosa más rica… pero creo que me quedo con el acompañamiento. La patatas me estan llamando

    Besos. Ana

    Responder
  27. pepa cooks says

    14 septiembre, 2008 at 21:43

    Hola Daniela , la verdad es que si el conejo con la gente no se lleva muy bien y no se por que pues está rico , la verdad es que esta es otra manera de prepararlo, besos pepa

    Responder
  28. PimientayChocolate says

    14 septiembre, 2008 at 20:25

    que rico, y esas papitas con tomillo, ya me imagino el aroma y sabor!!!! el conejo me gusta pero no se porqeu no lo compro muy seguido para cocinar, solo falta de costumbre, ahora tengo una idea para comprarlo la prox vez que vaya al mercado,besos, daniela

    Responder

Trackbacks

  1. Receta de pollo al ajillo tradicional | pepa cooks dice:
    24 mayo, 2011 a las 20:33

    […] acompaña de patatas fritas, el culmen de la aceitada. Nosotros os sugerimos nuestra favorita, la patata “oliver”, que os contamos hace mucho tiempo en una de nuestras primeras recetas, el conejo asado al horno. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Suscribete a Pepacooks

    Nos gustaria envasar toda nuestra comida en tupper y enviaros uno a cada uno. Es imposible, pero si nos das tu e-mail haremos que te lleguen nuestras recetas calentitas a tu bandeja de entrada

  • Feed RSS

  • Patrocinadores

    carne a domicilio de calidad

    Blogroll

    • Cocinar para dos
    • De la vista al paladar
    • Directo al Paladar
    • En Guete!!
    • Gastronomia y Cia
    • L'exquisit
    • La receta de la felicidad
    • Las recetas de Mamá
    • Lazy Blog
    • Mercado Calabajío
    • Mi dulce Tentación
    • My little Things
    • Pasen y degusten
    • Pimientos verdes
    • Recetags
    • Recetas de rechupete
    • Tartas provocativas, María Lunarillos
    • Umami Madrid
    • Velocidad Cuchara
    • webos fritos

    Footer

    Contáctanos

    Si tienes dudas de alguna receta, sugerencias personales, nos quieres invitar a comer o simplemente quieres decir ¡hola!, escríbenos. aquí…

    Copyright © 2008-2017 Pepa cooks. Todos los derechos reservados. Creado por Casi azul

    Política de Cookies Esta web utiliza cookies (lease cuquis) para cosas que de verdad, no sabemos lo que son, pero algunas de ellas son, para que funcionen mejor los anuncios de Adsense y saber cuantas visitas tenemos en Navidad... Puedes visitar nuestra Politica de Cookies para más obtener información sobre las cookies y sus términos de uso. Si eliminas este banner y sigues navegando por la página entendemos que aceptas su uso. Si bebes no conduzcas. Toma muchas frutas y verduras y disfruta de nuestras recetas, si aceptas su uso, claro. Close